
Desde pintar toda la casa a reformar un baño o cambiar las puertas y las ventanas de casa. Te contamos qué cosas que puedes hacer para mejorar tu casa sea cual sea tu presupuesto. Algunas de las cosas transformarán tu vivienda puntualmente, como por ejemplo pintarla, cambiar las puertas o colocar un suelo nuevo (2.500 euros cada una de ellas). También te proponemos otras que la actualizarán, como renovar buena parte de la cocina; o que la harán más eficiente, como cambiar las ventanas. En el primero de los casos deberías contar al menos con 7.500 euros; en el segundo, con 10.000 euros.
Finalmente, todas juntas suman 26.000 euros: un presupuesto razonable cuando uno está planteándose darle una vuelta al interior de su vivienda. Además, no hemos apurado ningún presupuesto al máximo, sino que hemos dejado espacio para imprevistos que tienen que ver con la instalación o con verse obligado a cambiar un material por otro más caro, por ejemplo.
1.500 euros para un buen suelo laminado para la casa
Los suelos laminados tienen un abanico de precios muy amplio. Los más básicos pueden costar alrededor de 5 euros/m2. Con el presupuesto que te proponemos puedes elegir un laminado de buena calidad que se pueda instalar en toda la casa; también en la cocina y el baño. Deberías gastarte en torno a los 18-20 euros/m2. Es decir, para un piso de dos habitaciones y un baño que tenga unos 60 m2 útiles estaríamos hablando de unos 1.200 euros de material. Con este presupuesto también podrías encargar a un profesional que te pinte toda la casa (si lo haces tú, con algo más un tercio de este presupuesto podrás comprar toda la pintura y el material que necesitas) o puedes instalar una nueva encimera de porcelánico en la cocina.

2.500 euros te permitirán cambiar las puertas de toda la casa
Si una puerta de aglomerado chapada en madera natural puede costar unos 250-300 euros, para una casa estándar con siete puertas dispondrás del dinero suficiente para cambiarlas todas. Por esa cantidad de dinero, otra buena idea para mejorar tu casa puede ser la de encargar un nuevo armario empotrado, con el interior forrado, para el dormitorio principal. ¿Otra idea? Cambiar la bañera por un plato de ducha y añadir una buena mampara y grifería de calidad puede rondar aproximadamente ese precio.
Con 5.000 euros se le puede dar un gran cambio a la cocina
Es posible renovar la cocina eligiendo con cuidados los acabados y recurriendo a modelos de estocaje, por ejemplo. Cambiar los electrodomésticos principales: el frigorífico, el horno, el lavavajillas, el microondas y la vitrocerámica, rondará los 2.500 euros. Como decíamos antes, una nueva encimera de porcelánico costará alrededor de 1.500 euros. Además, tiradores y un grifo nuevo de calidad saldrán por unos 300 euros. Finalmente, una nueva mano de pintura en los armarios serán 200 euros. El resto, seguramente, se irá en el montaje y la instalación de la cocina.

Por 7.500 euros disfrutarás de un baño completamente nuevo
Reformar el baño es caro. Con el presupuesto que te proponemos deberías poder renovar un baño de tamaño estándar (5-7 m2). En primer lugar, ten en cuenta que al menos la mitad del presupuesto se irá en la mano de obra. Nuestro consejo es que elijas siempre un revestimiento de calidad (1.200 euros) y una buena grifería para la ducha y el lavabo (600 euros). Cambiar el mueble del baño, renovar el inodoro y los radiadores te costará alrededor de 1.500 euros. Lo que sobra te deja, como decimos, espacio para imprevistos.
Si tienes 10.000 euros cambia las ventanas de casa
Es, seguramente, la mejor de las inversiones. Ahorrarás en las facturas del gas mucho más de lo que piensas; más o menos alrededor de un 40 % al año en calefacción y aire acondicionado, por ejemplo. Así, una inversión de este tipo se puede amortizar más o menos en unos 8-10 años. De nuevo, este presupuesto está pensado para un piso estándar de dos habitaciones y dos baños (todos exteriores). Si tienes baños sin ventanas, este presupuesto podría valer para un piso de tres habitaciones.

Con esta nueva calculadora de reformas, podrás saber la revalorización estimada de tu casa si la reformas en función del tipo de vivienda que tengas y el barrio en el que se ubique.
Y también calcula cuánto dinero puedes ahorrar al año en la factura energética. El parque residencial de España tiene más de 40 años de antigüedad de media, y es responsable de más de una tercera parte de las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera. Unos números que chocan con los objetivos internacionales de reducir el impacto ambiental del sector inmobiliario y de conseguir en 2050 la bautizada ‘neutralidad energética’; esto es, que en menos de tres décadas lleguemos a las cero emisiones de carbono.