Comentarios: 0
Limpieza del hogar
Unsplash

Tener la casa limpia y en perfecto orden de revista a veces parece misión imposible. Pero todo puede resultar mucho más sencillo con un poco de previsión y de orden, especialmente cuando se trata de esas limpiezas generales que tan duras se nos hacen. Solo hay que seguir unos pequeños consejos y ya no habrá excusas, la limpieza del hogar dejará de ser una tarea algo menos pesada y aburrida. Si no tienes tiempo siempre puedes contar con un servicio de limpieza que lo hará todo por ti. Los expertos de Habitissimo nos ofrecen las siguientes ideas.

1. Una buena planificación

Hay tareas que se deben realizar día a día, como recoger la habitación y la cocina o limpiar el baño. Algunas otras se pueden hacer cada varios días o incluso semanas. No importa. El truco está en organizarse, en marcarse un horario o un calendario y, sobre todo cumplirlo. El sábado puede ser el día de la limpieza en profundidad o un fin de semana determinado el de esa limpieza general.

Poner fechas evita postergar ese trabajo que tanta pereza da. Y no hay que olvidar que la suciedad es acumulativa, lo que no se limpie hoy costará mucho más limpiarlo mañana.

Limpieza del hogar
Unsplash

2. Empezar con todo lo necesario a mano

En la limpieza del hogar se emplean productos y utensilios muy diferentes. Lo ideal es tenerlo todo preparado antes de empezar. Tener que ir al armario a buscar el limpiacristales y al rato la mopa porque se nos ha olvidado solo nos hace perder tiempo. Y es mucho peor si tenemos que salir a comprar algún producto.

Todo será más fácil y mucho más rápido si comprobamos que tenemos todo lo necesario para la limpieza del hogar y lo llevamos a la estancia que vayamos a limpiar.

3. Seguir un orden en la limpieza

El orden es importante en la limpieza del hogar. Y tiene su lógica. Lo primero son las zonas altas, y siempre hay que ir de dentro a fuera. De esta manera evitamos que polvo y suciedad vuelvan a posarse en la estancia que estamos limpiando.

Pero no es el único aspecto que hay que tener en cuenta en lo que al orden de la limpieza se refiere. Cuando se trata de esas limpiezas más profundas, siempre hay que comenzar por lo más complicado, por lo que más pereza da, que suelen ser baños y cocinas. La razón es sencilla: si nos quitamos de encima lo más duro, todo lo demás se nos hará mucho más ligero.

Limpieza del hogar
Unsplash

4. No dejar nada sin limpiar

De nada sirve una limpieza a medias. Es mejor dedicar algo más de tiempo, pero dejar las estancias completamente libres de polvo y suciedad. Retirar el polvo de objetos decorativos y también de paredes, repasar bien los rincones con la aspiradora y frotar las juntas de los grifos evitarán que más adelante haya que hacer un esfuerzo doble para limpiar.

5. El día a día es importante

Pequeños detalles, a la larga, pueden ahorrarnos mucho trabajo en la limpieza diaria. Si no recogemos los cacharros por la noche, hacerlo después de desayunar, con las prisas por llegar al trabajo o llevar a los niños al cole, será mucho más complicado. No secar la mampara de la ducha

supone que en poco tiempo se incrustará la cal o aparecerá moho en las juntas, que luego son muy difíciles de quitar. Y son solo dos ejemplos.

Dar un pequeño repaso a diario a la casa significa que después habrá mucho menos que hacer. Y realmente no cuesta tanto, basta con levantarse unos minutos antes o arañarlos de ese rato de relax antes de ir a dormir. Puede que al principio cueste un poco, pero cuando se haya adquirido como hábito, todo serán ventajas.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta