Paneles solares en un edificio de Barcelona

Este es el nuevo sistema europeo que incrementará el coste de la calefacción

El nuevo sistema europeo de comercio de emisiones que entrará en vigor en 2027 está llamado a revolucionar la manera en que los edificios gestionan su consumo energético. Bautizado como ETS2, está diseñado por el Parlamento Europeo y tendrá un impacto directo en las comunidades de propietarios y sus vecinos con calderas de gas (individuales o comunes) que no se adapten a las exigencias de sostenibilidad, con incrementos de las facturas de hasta el 15%. Desde BBVA recomiendan adelantarse a este cambio con alternativas como la aerotermina, la geotermia o los paneles solares, y recuerda que la banca ofrece financiación para estas actuaciones.
Casa con Chimenea

Cómo preparar tu casa para el frío de invierno

La bajada de temperaturas puede provocar que los hogares sean menos confortables si no están adecuadamente preparados, por lo que el aislamiento térmico aparece como la clave para garantizar el confort y la eficiencia energética durante los meses más fríos del año. Los expertos de Cuida tu casa resumen algunos consejos prácticos para proteger la vivienda y optimizar el consumo de energía, entre los que destacan revisar el aislamiento de paredes y techos o el sistema de calefacción, utilizar burletes en puertas o apostar por alfombras en las estancias.
Una de cada cuatro viviendas en España no tiene calefacción

Una de cada cuatro viviendas en España no tiene calefacción

El 24% de las viviendas españolas no cuenta con ningún sistema de calefacción, según un estudio publicado por idealista en base a las características declaradas por sus anunciantes durante el segundo semestre de 2024. Del 76% restante de viviendas que sí cuentan con sistemas para calentarse durante los meses más fríos, el 60% dispone de calefacción individual, mientras que el 16% restante cuenta con una calefacción central de la comunidad de vecinos. El 90% de las viviendas en Canarias no tiene calefacción frente al 4% de muchas provincias del norte de España.
Evitar pérdidas de calor en casa

Consejos para evitar las pérdidas de calor en casa

Los puentes térmicos están por toda la casa y lo peor es que por ellos se escapa entre un 10% y un 30% de la temperatura de nuestros hogares. Evitar pérdidas de calor es clave para ahorrar en calefacción y mantener una temperatura agradable sin que el bolsillo se resienta en exceso. Los profesionales de Habitissimo aseguran que evitar esas fugas a veces requiere de una inversión de cierta envergadura, y en otras no tanto. Por ello nos traen varios trucos para mantener una temperatura ideal sin necesidad de realizar una gran reforma.
Calefacción

Tres consejos con los que ahorrar, y mucho, en calefacción

Un 50% de la energía consumida en casa provine de la calefacción, por ello, te damos tres consejos con los que poder ahorrar en tu factura de la luz y, a la vez, alargar la vida de tu aparato. En primer lugar se debe realizar un mantenimiento preventivo, sobre todo, antes de la temporada estival. El segundo paso recomendable consiste en programar una temperatura razonable en el interior 8no más de 21º C). Y en tercer lugar, debe estar colocado debajo de la ventana, para actuar sobre el aire exterior nada más entrar, y, a su vez, no estar bloqueado con ningún mueble o cortina.
paredes radiantes

¿Qué son las paredes radiantes, cómo funcionan y cuánto cuestan?

Las paredes radiantes se han convertido en una opción cada vez más popular para climatizar hogares, ya sea en solitario o en combinación con otros sistemas, como los suelos radiantes. Si estás pensando en renovar tu inmueble y apostar por una nueva forma de calentar (o enfriar) tu vivienda de forma
Más esfuerzos en Europa para descarbonizar las viviendas

España y otros 14 países piden a Bruselas más esfuerzos para descarbonizar el sector de la calefacción

Un grupo de 15 países miembros, entre los que figura España, Francia, Portugal o Dinamarca, han instado a la Comisión Europea a elevar los esfuerzos para descarbonizar el sector de la calefacción y refrigeración mediante un plan de acción, así como revisar su Estrategia de Calefacción y Refrigeración. Si la Directiva de Eficiencia Energética en Edificios ya prohíbe ayudas o subvenciones a las calderas fósiles en 2025 y establece su eliminación total en 2040, ahora piden aumentar rápidamente el uso tecnologías renovables como bombas de calor, el uso del calor residual o el almacenamiento térmico.
Invierno

El mejor sistema de calefacción para tu casa

En las semanas más frías del año es imprescindible tener en casa lo que se llama confort térmico. Si te estás planteando cambiar tu sistema de calefacción o renovarlo y tienes dudas sobre si apostar por suelo radiante, aerotermia, una caldera de condensación u otra alternativa, sigue leyendo porque vamos a repasar unos consejos bien útiles que tienen en consideración tanto ese confort como tu bolsillo. La elección dependerá de factores como la superficie de la vivienda o del número de personas que vivan en el hogar.
Temperatura calefacción

¿A cuánto poner la calefacción para ahorrar? Medidas efectivas

La bajada de las temperaturas trae consigo un incremento de las facturas energéticas. Sea cual sea el tipo de recurso que utilices para calentar tu hogar (electricidad, gas natural, calefacción central...), existe una máxima ineludible: cuanto más consumas, más dinero gastarás. Para evitarlo, es importante mantener una temperatura de entre 19 y 21 grados durante el día, desconectar la calefacción por la noche o utilizar dispositivos inteligentes que ayudan a reducir el consumo y los costes innecesarios.
Bomba de calor

¿Cuál es la opción más barata para calentar un piso? El aire acondicionado

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un estudio para determinar cuál es la opción más económica a la hora de calentar un piso de hasta 90 m2. El resultado muestra que la bomba de calor de un aire acondicionado suma 241 euros a la factura eléctrica, frente a los 1.174 euros de los radiadores eléctricos, que son la opción más costosa. Un aire acondicionado con bomba de calor es el sistema con mejor relación entre coste y rendimiento, ya que esta alcanza un 350%.
Cómo calentar una casa

Cómo calentar una casa sin gastar un dineral en calefacción

En tiempos en los que el precio de la luz y del gas (y el de otros muchos consumos obligatorios) permanecen desorbitados, resulta más importante que nunca dar respuesta a esas dudas eternas que se repiten invierno tras invierno: ¿Qué hacer para que se caliente la casa con un consumo mínimo?
Claves para mejorar el rendimiento de la calefacción, las calderas de gas o el pellet en un piso

El CGCAFE critica que las comunidades de vecinos no tengan reducida la tarifa de gas en 2024

El Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas (CGCAFE) ha considerado una "discriminación" que las comunidades de propietarios con calefacción central de gas no tengan reducida la tarifa a partir de 2024, mientras que sí puedan optar a ella las viviendas particulares. Su presidente, Pablo Abascal, ha defendido que es un "error revertir la tarifa reducida impulsada en 2022" ante el aumento de los precios de la energía.
Cómo ahorrar en calefacción

Cinco trucos para ahorrar con la calefacción

Con los meses más fríos llamando a la puerta y los precios de la energía disparados, calentar la casa sin arruinarse es una de las mayores preocupaciones de muchos hogares, pero ahorrar con la calefacción es posible si se aplican unos sencillos trucos. Desde Habitissimo recomiendan mantener la temperatura entre 21 y 23 grados, colocar burletes para reducir las pérdidas de calor de puertas y ventanas, limitar la ventilación a unos 10 minutos o apostar por las alfombras, las cortinas térmicas y los paneles de madera o de corcho en las paredes.
Archivo - Saunier Duval, caldera, calderas, Gas Natural, calentador, calentadores

La tarifa del gas regulada bajará un 2,89% de media a partir de julio

La Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas natural individual bajará un 2,89% de media a partir de este viernes, en relación al precio en vigor desde la anterior revisión del pasado 1 de abril, mientras que la nueva tarifa comunidades de vecinos descenderá un 5,7%, según informaron en fuentes del Mini
Adiós las calderas de gas y diésel en 2035

La UE pone fecha final en 2035 a las calderas de gas y diésel en las casas: qué alternativas hay

La Unión Europea tiene una hoja de ruta para descarbonizar todos los sectores de la economía y cumplir con los objetivos 2030 de desarrollo sostenible, y la vivienda y el inmobiliario son claves para reducir las emisiones de CO2. La reforma de la directiva relativa a la eficiencia energética de los edificios obligará a los países a eliminar las calderas de gas y diésel para 2035 y propone que los edificios de nueva construcción estén libres de emisiones a partir de 2028. Las calderas de bomba de calor, los sistemas eléctricos o de biomasa son actualmente las mejores alternativas para anticiparse a estos cambios.