Comentarios: 39
Recomendaciones a las ccaa y ayuntamientos en la venta de sus edificios
mikel echavarren - irea

Artículo escrito por mikel echavarren, consejero delegado de Irea

El pasado 11 de abril se publicó en el boletín oficial de la junta de Andalucía el decreto ley 6/2013, de 9 de abril de “medidas para asegurar el cumplimiento de la función social de la vivienda”. Dicha ley pretende presionar a las entidades jurídicas propietarias de viviendas desocupadas, ubicadas en dicha comunidad autónoma, para que arrienden sus viviendas desocupadas, fundamentalmente mediante medidas coactivas alegando que la vivienda tiene una finalidad social que no se cumpliría en caso de que no se utilizara de forma efectiva por un propietario o inquilino

En la exposición de motivos de dicha ley, se realiza un ejercicio cuanto menos arabesco de justificación de dicha función social, uniendo términos de la declaración universal de derechos humanos, del pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales y de la propia constitución

Simplificando dichas argumentaciones, se viene a indicar en dicha exposición de motivos que dado que todos los españoles tienen derecho a la vivienda, y siendo este un derecho fundamental para que un individuo pueda desarrollar sus capacidades con dignidad, el bien material de la vivienda tiene por tanto un componente básico para el ejercicio de dicho derecho, terminando por unir, en un triple salto mortal, el derecho y el activo inmobiliario en un maridaje argumental, en nuestra opinión, de difícil justificación

Dicha conclusión, la de la función social de la vivienda, hubiera podido aplicarse con la misma argumentación, a las naves industriales respecto al derecho al trabajo o a los supermercados respecto al derecho a la alimentación. En nuestra opinión es una argumentación con lagunas evidentes que pretende justificar los pasos siguientes que determina la ley

Ya en la exposición se destila una aversión evidente a la consideración de la vivienda como un activo en el que invertir. Se contrapone el derecho de su uso frente a su consideración como “un simple bien de consumo sujeto a las leyes de mercado” como si esta característica fuera algo peyorativo. También se contrapone la “utilización de las viviendas como bien de inversión” frente al “natural ejercicio del derecho a la vivienda”, algo que sorprende por la animadversión que se evidencia a quienes han arriesgado su dinero para invertir en un negocio no precisamente muy lucrativo

Resulta llamativo que tras “ligar” la vivienda a su pretendida función social, la ley embista únicamente contra las viviendas propiedad de entidades jurídicas (entidades financieras y entidades inmobiliarias, básicamente). Si la exposición de motivos es asumida por el legislador en su totalidad, no tiene sentido que el objeto de la ley discrimine entre la naturaleza jurídica del propietario de la vivienda vacía. O la  tiene una función social o no la tiene, sin depender de que su dueño sea un banco o un particular

Asimismo, la ley obvia la situación actual de crisis de las empresas que tienen viviendas desocupadas porque no las pueden vender y de los bancos que se las han adjudicado únicamente porque no les han pagado sus créditos. En ninguna de dichas situaciones, la propiedad de viviendas vacías es una bicoca, sino un problema muy relevante

La ley es, en nuestra opinión, una apisonadora que podría atentar contra la ley de protección de datos, al pretender conseguir información confidencial de usuarios, propietarios y consumos de electricidad y agua de las viviendas ya sea directamente de los usuarios o indirectamente de las suministradoras y de las empresas

Destaca también las vías indiciarias que señala la ley para detectar viviendas vacías, que recuerdan al régimen establecido por el “gran hermano”, incluyendo “declaraciones de los titulares de la vecindad”, “recepción de correo en otros lugares”, “consumos anormalmente bajos”, etc. que se sustentan en ocasiones en la delación e incluso en el cotilleo del vecindario
El objetivo último de la ley se encamina a poder gestionar la puesta en uso de las viviendas vacías de empresas, sin su consentimiento y sin ningún desembolso por dicha “expropiación”.  No hay que olvidar que el valor de una vivienda se compone de la nuda propiedad y el usufructo y “embargar” temporalmente este último rebaja significativamente el valor de mercado y la liquidez de la vivienda. Por tanto, se causa un perjuicio muy significativo a sus posibilidades de venta en el corto y medio plazo, que la ley pasa por alto

De la misma forma, las hipotecas establecidas sobre dichas viviendas suelen incorporar causas de vencimiento anticipado en caso de que se alquilen sin el consentimiento de la entidad financiera y en todo caso si dicho alquiler no es de mercado. Adicionalmente, pueden establecer la pignoración de sus rentas en caso de alquiler. Todos estos hechos son ignorados por la ley
Se indica en la misma que se establecerán las medidas oportunas para garantizar el cobro de las rentas y los desperfectos que puedan sufrir las mismas, siempre bajo la gestión de la junta de Andalucía, que todos sabemos que es uno de los mayores expertos en este tipo de negocios y probablemente el más ágil…

Los efectos de esta ley serán múltiples, pero podemos anticipar algunos bastante probables:

- Ningún fondo de inversión desembolsará ni un euro en la compra de viviendas en Andalucía en los próximos tres años

- Ninguna socimi española invertirá en viviendas en alquiler en Andalucía

- Los particulares que aún consideren que es un buen negocio invertir en vivienda para su alquiler en Andalucía, van a tener un competidor en clara ventaja, la junta de Andalucía que sin arriesgar ningún capital, podrá alquilar lo que no es suyo a precios que no sean de mercado

- Los promotores inmobiliarios, en su mayoría al borde de la muerte financiera, van a tener un nuevo compañero de viaje en su agonía, que pretende devaluar sus activos en su mayoría hipotecados

- La seguridad jurídica de los inversores internacionales en España, avanza un paso más hacia su equiparación con países del tercer mundo

- Los accionistas de la sareb y los bancos, sujetos pacientes de la crisis inmobiliaria española, son definidos en la ley como sospechosos y claros culpables de que la vivienda no llegue a cumplir su pretendida función social, y verán cómo sus activos en Andalucía se devalúan un poco más

- Por último, y siendo algo positivos, se potencia la creación de nuevos puestos de trabajo para abrir los grifos y encender la luz en las viviendas andaluzas propiedad de empresas que quieran evitar la injerencia de la junta en sus inversiones y/o en sus viviendas adjudicadas por impago de créditos
 

Visitar la web de irea

Noticias relacionadas:

Sancionar a la banca por sus viviendas vacías podría perjudicar a los particulares que vendan su casa

Cataluña también gravará los pisos vacíos de bancos y promotores

Andalucía expropiará temporalmente viviendas embargadas por los bancos

Andalucía cobrará al desahuciado por expropiar su vivienda al banco

Canarias sigue los pasos de Andalucía y también expropiará pisos a los bancos

Los promotores critican las multas por pisos desocupados: "no los tenemos vacíos por gusto"

 

 

Ver comentarios (39) / Comentar

39 Comentarios:

Anonymous
25 Abril 2013, 9:16

Ni 3 ni 20

Aqui se van los posibles compradores que podrían dar.....y vienen los que cogen y no dan nada ,si eso un palo ....exportamos titulados e importamos analfabetos, así vamos.
Marruecos ya empieza en los pirineos

Contando los pisos heredados, tocamos a tres pisos por persona, ahora es el momento de comprar .....millones de extraterrestres se dirigen hacia la Tierra y muchos se instalarán en España, por eso la vivienda va subir como antes o más....jajaja

Anonymous
25 Abril 2013, 9:19

Cataluña
Andalucía
Extremadura
Madrid
Valencia
Canarias
Etc
Además de que El experimento que esta cuajando ahora , comenzó hace meses antes en otras regiones como Aragón y nadie contaba nada

Pronto spain al completo, que los politicos sin voto son desahuciaos

francisco
25 Abril 2013, 9:34

Quién se encarga de:

1.- Informe técnico para revisar y cumplir las condicones de habitabilidad y uso como vivienda antes de alquilarlas.
2.- Quién paga las reparaciones y lesiones de las patologías descritas en el informe técnico inicial.
3.- ¿ Donde essta la oficina de alquileres? Más chupatintas, que se montan un lío, esto precisa de orden, organización, planificación, atención, ... sabrán salir del agujero.
4.- ¿ Quién contrata la luz, el agua,...?
5.- Quién se hace cargo de los gastos por defectos o uso de los distintos bienes.

Es más viable y posible, que las comunidades autónomas, compren edificios enteros al 50% del valor y luego que alquilen y así estén localizados en fincas enteras estos casos de viviendas sociales. No se puede tener pisos en alquiler en distintos bloques.

Pd1.- lean el caso de la Comunidad Valenciana, el 40 % no paga la cuota de alquiler desde hace años.

Pd2.- Más vale que se devuelva el 80% de lo que se ha robado y siguen robando los que gobiernan en todas las comunidades....

Anonymous
25 Abril 2013, 10:06

Excelente artículo. Dos de las conclusiones no tienen desperdicio:

"- Los particulares que aún consideren que es un buen negocio invertir en vivienda para su alquiler en Andalucía, van a tener un competidor en clara ventaja, la junta de Andalucía que sin arriesgar ningún capital, podrá alquilar lo que no es suyo a precios que no sean de mercado

- Por último, y siendo algo positivos, se potencia la creación de nuevos puestos de trabajo para abrir los grifos y encender la luz en las viviendas andaluzas propiedad de empresas que quieran evitar la injerencia de la junta en sus inversiones y/o en sus viviendas adjudicadas por impago de créditos"

Recientemente ví alguna oferta para adquirir un piso en la costa andaluza para veranear con mi familia... el precio parecía bastante acequible, pero después de leer este artículo "ni jarto de vino"!
No quiero arriesgarme a que la junta considere que 1 de 12 meses no es un uso "suficiente" de la vivienda. A otro sitio con mi dinero, que me ha costado mucho esfuerzo y sacrificios ganarlo.

Anonymous
25 Abril 2013, 11:16

Cataluña
Andalucía
Extremadura
Madrid
Valencia
Canarias
Etc
Además de que El experimento que esta cuajando ahora , comenzó hace meses antes en otras regiones como Aragón y nadie contaba nada

Pronto spain al completo, que los politicos sin voto son desahuciaos

Anonymous
25 Abril 2013, 11:16

Se han dado cuenta que ahora hay censura aqui, y cortan todo lo que informa
Y dejan lo que desinforma.... para que piqueis caro como los pepitos crucificados de antes ????
Estan quitando comentarios buenisimos con mucha informacion de la buena
Que pretende idealista ocultandola
Para quien trabajan estos ??
Como ya les conocemos nos guardamos los mensajes y los reponemos
No faltaria más que una maruja becaria pepita pillada venga a joder a los españoles ocultado la verdad
La poblacion se merece saber la verdad y no ser acuchillada por la espalda

Anonymous
25 Abril 2013, 11:17

Ni 3 ni 20

Aqui se van los posibles compradores que podrían dar.....y vienen los que cogen y no dan nada ,si eso un palo ....exportamos titulados e importamos analfabetos, así vamos.
Marruecos ya empieza en los pirineos

Contando los pisos heredados, tocamos a tres pisos por persona, ahora es el momento de comprar .....millones de extraterrestres se dirigen hacia la Tierra y muchos se instalarán en España, por eso la vivienda va subir como antes o más....jajaja

Anonymous
25 Abril 2013, 11:26

Cataluña
Andalucía
Extremadura
Madrid
Valencia
Canarias
Etc
Además de que El experimento que esta cuajando ahora , comenzó hace meses antes en otras regiones como Aragón y nadie contaba nada

Pronto spain al completo, que los politicos sin voto son desahuciaos

Anonymous
25 Abril 2013, 11:26

Se han dado cuenta que ahora hay censura aqui, y cortan todo lo que informa
Y dejan lo que desinforma.... para que piqueis caro como los pepitos crucificados de antes ????
Estan quitando comentarios buenisimos con mucha informacion de la buena
Que pretende idealista ocultandola
Para quien trabajan estos ??
Como ya les conocemos nos guardamos los mensajes y los reponemos
No faltaria más que una maruja becaria pepita pillada venga a joder a los españoles ocultado la verdad
La poblacion se merece saber la verdad y no ser acuchillada por la espalda

Anonymous
25 Abril 2013, 11:27

Ni 3 ni 20

Aqui se van los posibles compradores que podrían dar.....y vienen los que cogen y no dan nada ,si eso un palo ....exportamos titulados e importamos analfabetos, así vamos.
Marruecos ya empieza en los pirineos

Contando los pisos heredados, tocamos a tres pisos por persona, ahora es el momento de comprar .....millones de extraterrestres se dirigen hacia la Tierra y muchos se instalarán en España, por eso la vivienda va subir como antes o más....jajaja

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta