Comentarios: 13
Los bancos, encantados con la expropiación antidesahucios

Artículo escrito por Manuel González , ceo de subastafacil.com

Ante el drama de los desahucios, los bancos se han mantenido casi impasibles. Habrán visto ustedes a pocos representantes de las grandes entidades hacer manifestaciones y las pocas que ha habido han sido en voz baja, como sin querer molestar pese a que lo que tienen encima de la mesa es una expropiación que indignaría al común de los mortales. Y es que pocos han percibido la ventaja que esta medida supone para los bancos

Hay una máxima que se utiliza asiduamente en los casinos; la banca siempre gana. Y dicha frase no podría ser mejor utilizada en este caso. Ya que ahora, por arte de birlibirloque (o instruyendo la banca a los partidos políticos minoritarios dicen los mal pensados), la junta de Andalucía se ha sacado de la chistera la mejor medida para mitigar el problema de los desahucios es expropiarles las viviendas adjudicadas a los bancos durante un plazo de 3 años

Si van a actuar como el difunto chávez o la señora kirchner con su varita mágica de la expropiación, (con el peligro para el estado de derecho que ello supone) pues que lo hagan, pero que también utilicen sus métodos para eludir el pago al expropiado o ridiculizar el término de “justiprecio”

Lo que no es de recibo es que si lo que vamos a hacer es expropiar las viviendas durante 3 años y el importe a pagar por las familias será el 25% de sus rentas (en exclusión social y por tanto tendentes a cero muchas de ellas). Mi pregunta es ¿quién va a pagar la diferencia? ¿saben los ciudadanos que el pago de dichas expropiaciones lo pagaremos todos? saldrá de las arcas públicas

Curioso es también el populismo e hipocresía política que algunos están haciendo de esta medida. Cómo si no se entiende que el gobierno de Canarias reclame la aplicación de medidas similares a la propuesta andaluza, cuando en su propio parque de viviendas públicas se han instado multitud de desahucios,  al igual que el instituto de vivienda de Madrid (ivima), o de otras tantas comunidades autónomas que empiezan ahora a invocar medidas similares a la propuesta andaluza

Lo dicho, que a los bancos estas medidas no les pueden venir mejor:

1) durante los próximos 3 años ya no tendrán ocupas en sus pisos, sino inquilinos que atenderán el buen estado de los inmuebles (ahora, muchos de estos pisos requieren costes de mantenimiento y servicios)

2) y lo que es mejor, no tendrán que gestionar los impagos de los potenciales morosos, ya que ahora tienen el aval de pago de la administración pública con un justiprecio en torno al 2% sobre el precio de adjudicación en subasta

Es decir, en 3 años habrán recaudado con el aval de pago del estado un 6% adicional del importe de dichos inmuebles adjudicados  y encima los inmuebles se mantendrán atendidos sin coste

Dentro de 3 años hablamos, y posiblemente, los inquilinos de hoy volverán a tener el mismo problema, pero con revalorización de los inmuebles para mejor ventura del negocio bancario

Si quieren mitigar el drama de los desahucios hay fórmulas válidas, pero no creo que ésta sea la mejor opción. Y si el banco al que se le expropian los inmuebles está dentro de la lista de los que han sido rescatados, al menos que a esos no se les pague importe alguno. Sería una desvergüenza, o cuando menos un despropósito, que los españolitos de a pie tuviéramos que pagar dos veces a una entidad que ya hemos rescatado

Visitar la web de subastafacil.com

Ver comentarios (13) / Comentar

13 Comentarios:

4 Mayo 2013, 19:33

¿Por qué? El penúltimo párrafo dice que después de los tres años los bancos tendrán el piso nuevamente y revalorizado, no habíamos quedado en todos estos comentarios burburrojeros que los pisos no subirán y seguirán bajando y bajando y bajando......

Soy un particular y no puedo vender el piso, aguanto con el puto piso por narices, y la verdad, no sé si se revalorizará o seguirá perdiendo valor, pero el dinero en el banco tampoco produce nada, pero aquí el caso es joder a todo el que tiene un piso hasta que lo regale. Comprar una vivienda siempre ha supuesto sacrificio; antes y ahora, y muchos de los que somos propietarios y tenemos necesidad de vender (como es mi caso), estamos hartos de leer, que poco menos que tienes que regalar el piso.

Alquilo el piso=no tengo gastos, si tengo ingresos y a esperar, que el dinero en el banco es menos rentable todavía que ser propietario de un piso.

5 Mayo 2013, 12:34

Estamos pagando mucho dinero a los bancos para que se puedan permitir seguir manteniendo creditos a promotores que hace cinco años que no venden un piso, bancos malos donde los pisos invendibles se pudren y se caen a pedazos, pisos de deshaucios que permanecen vacios en espera de que "el mercado se recupere".... todo eso con dinero de todos. El poco dinero que hay se va en mantener precios que ya nadie esta dispuesto a pagar.
Ahora esta tonta medida que costara un poco mas de dinero a las arcas publicas. Me parece un horror porque es mas eficaz dejar de dar dinero a los bancos para mantener pisos vacios y obligarles a aceptar que el mercado es como es. Si ellos, con su propio dinero, deciden seguir manteniendo oculta la basura debajo de la alfombra, alla ellos pero dudo que tengan el musculo financiero para poder permitirselo.
Esta medida, como todas las anteriores, sera incapaz de frenar la caida de precios porque el stock es tan inmenso que es inevitable que salga al mercado y se tenga que ajustar a la depauperada demanda. Los precios seguira cayendo hasta que los precios supongan el "sacrificio" que siempre han supuesto (3 o 4 años del sueldo de una persona) y no las locuras que hemos llegado a ver.
En el momento que los precios vuelvan a los niveles que algun desaprensivo, que compro por la cuarta parte de lo que pretende ahora sacar, llama de "regalo" es posible que este pais empiece a remontar.
Ni un duro mas para mantener estos precios. Se puede obligar a que los bancos movilicen de una vez esta situacion forzandoles con verdaderos controles en sus balances (QUE LOS MERCADOS HACE MUCHO QUE NO SE CREEN LO SANEADISIMOS QUE ESTAN SEGUN SUS CUENTAS) Y CERRANDOLES EL GRIFO DEL DINERO PUBLICO. SI HAN QUEBRADO QUE SE LES EXPROPIE Y SIGAMOS ADELANTE CON ELLOS O SIN ELLOS.

8 Mayo 2013, 21:02

Si fuese hacienda, yo revisaría finca a finca de este país. Y controlaría quien entra y sale. En los alquileres de apartamentos turisticos, alquileres de habitaciones, en hostales, pensiones y hoteles ilegales, entra y sale muchisima gente que escapa al control de la policia y del "fisco". Sancionaría como en badalona con "500000" euros, los pisos patera. Y con toda la buena tajada de dinero que sacara de todo esto, incentivaría a las empresas a contratar, e incentivaría a los emprendedores. El problema principal es que hacienda está perdiendo mucho dinero.
Los apartamentos turisticos en edificios de vecinos son muy ruidosos y molestos son hoteles pirata sin normas sin recepción sobreocupados. Todos deberían de estar en el mismo bloque con recepción, y no compartiendo vivienda con vecinos que residen habitualmente en una finca. Molestan mucho.
En los hoteles legalizados, existe una recepción que echa a los turistas molestos y les dicen que entren despacio cuando lleguen a altas horas de la noche. En los "hoteles turísticos" de edificios de vecinos, se ponen muy rabaneros los turistas, cuando les dices que deseas dormir. La recepción tendria que decirles que tienes derecho al descanso para que no tengas que estar llamando cada dos por tres a la policia. Los turistas de los edificios de vecinos suelen ser bastante bestias, se suelen alimentar de cervezas, bocadillos, cacahuetes y de vino de cartón "don Simón".
Los hoteles legalizados, están insonorizados. Los "pisos turísticos" cuando están en edificios de vecinos, no están preparados para tal fin.
Yo no viajo nunca, no tengo dinero, y estoy "orgulloso" de no viajar nunca, y de no tener dinero. ¡¡¡Pero tengo derecho al descanso!!!! La gente solo se preocupa por sus intereses y no les preocupan los problemas de los demás.
Argumentos que utilizan para defender los apartamentos turísticos:
Propietarios: "es que de esta manera mucha gente que no tiene dinero viaja, por que no tiene medios para alojarse en hoteles" la realidad, es que los propietarios que alquilan este tipo de "hoteles pirata" ganan mucho "dinero" y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no, o si vienen de países donde cumplen normas y aquí en España se desmadran.... los propietarios son unos egoístas, que solo piensan en sus intereses.
Empresas que alquilan apartamentos turísticos de propietarios:
"Es que tenemos que meter en un piso a muchos turistas" la realidad, es que de esa manera, sobre-ocupando pisos, los precios son también mas baratos. Se meten mucha gente en un piso por menos dinero. Y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no.
"Es que no nos gustan los pisos bajos". La realidad, es que ellos defienden sus intereses económicos, y defienden que los turistas tengan derecho a molestar. Y en un edificio de vecinos, si alojan a turistas en pisos bajos, en los pisos de arriba, los vecinos que residen de forma habitual puede molestar a sus turistas. Y los turistas tienen derecho a molestar pero a los turistas no se les puede molestar. Las empresas, que alquilan este tipo de hoteles son unos egoístas que piensan solo en sus intereses económicos.
Personas que están de acuerdo:
"Es que nosotros no vamos a decir al propietarios a quien debe de alquilar o no". La realidad, es que este tipo de persona se alojan en "hoteles piratas" y no quieren que se regulen. Son personas que no tienen ni un duro, ni donde caerse muertos, quieren aparentar que son "muy pijos". Y como la mayoría "viaja" ellos como buenos borregos sociales, no van a dejar de hacer lo mismo. Aunque sea costa de comer bocadillos. Este tipo de personas, también son unos egoístas como la copa de un pino, no son nada solidarios y piensan en sus intereses, hasta que les pasa a ellos, y si les pusieran un "hotel pirata" encima de su casa, entonces si, pondrian el grito en el cielo y entonces si reclamarían que todo el mundo les apoyase...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta