Comentarios: 9
Se venden estaciones de tren desde 65.000 euros

Adif pondrá a la venta, mediante subasta pública, las estaciones de Corella y Cascante (Navarra), incluidas en la línea ferroviaria Soria-Castejón de Ebro, sin servicio ferroviario desde 1996

La estación de Corella sale a la venta con una parcela de 12.717 metros cuadrados, que incluye el edificio de viajeros, de 382,2 m2 construidos y repartidos en dos plantas y dos viviendas, además de una nave de 168 m2. El precio mínimo de salida se ha fijado en 92.000 euros

Por su parte, la estación de Cascante incluye una parcela de 1.783,5 m2 y un edificio de viajeros con planta baja y dos viviendas, que ocupa 518 m2 construidos. El precio mínimo establecido para la subasta se ha fijado en 65.000 euros

A la subasta pública podrán optar empresas y particulares a través de la presentación de sus ofertas, acompañadas de la documentación requerida, y de la fianza establecida en las bases que se harán públicas y se podrán consultar en la página web www.adif.es. El plazo de presentación de ofertas concluirá el próximo 3 de junio. La aprobación definitiva de las mismas se determinará en el Consejo de Administración de Adif

Optimización de activos

Asimismo, Adif también ha iniciado el proceso para subastar otra estación en el País Vasco (La Naja, Bilbao) y dos solares edificables en Extremadura (Villanueva de la Serena, Badajoz). También se ha convocado un concurso para el arrendamiento de una parcela urbanizable en el complejo Plaza de Armas de Sevilla

En este sentido, hasta finales de 2013 Adif tiene previsto poner a la venta cerca de 1.500 inmuebles en distintas comunidades autónomas, entre viviendas, locales, garajes y trasteros, 800 en subastas públicas y otros 700 mediante el ofrecimiento a sus actuales inquilinos. La medida pretende "poner en valor el patrimonio inmobiliario de la entidad que no forma parte sustancial e imprescindible para el desarrollo de la actividad de Adif, en el contexto del plan de racionalización de activos en el que trabaja la entidad"

Este plan incluye tres tipos de medidas: puesta en valor del patrimonio inmobiliario de la entidad que no forma parte sustancial e imprescindible para el desarrollo de su actividad, mediante su alquiler o venta; ofrecer a los actuales inquilinos de viviendas de titularidad de Adif pasar a ser propietarios, y optimizar el uso de los espacios y dependencias de carácter interno

En este sentido, Adif está desarrollando un proceso para la enajenación de todos aquellos inmuebles de su titularidad (viviendas, locales, garajes, trasteros, solares, almacenes, muelles, estaciones en desuso, etc.) que pueden suscitar mayor interés en el mercado inmobiliario. Además, la entidad está impulsando la comercialización de espacios en estaciones y otras instalaciones ferroviarias para el desarrollo de distintas actividades comerciales y promocionales

Ver comentarios (9) / Comentar

9 Comentarios:

30 Abril 2013, 12:18

Se tiene que vivir bien en una estación.

30 Abril 2013, 15:20

Ruina de pais, idiotez de votantes

30 Abril 2013, 15:24

Total el pueblo ya esta domesticado con el futbol y el salvame....este pueblo se le puede
Hasta ahorcar a sus hijos y ni reacciona, esta sodomizado con estimulos animales y ni piensa ni se rebela

30 Abril 2013, 15:31

No venden ni regalando
Nadie quiere cargar ya con: (ibi, tasas de basuras, desperfectos, comunidad, derramas, certficado energetico, catastrazo, impuesto que se les ocurra, reformas calefaccion , tuberias cambiarlas, goteras... reformas nuevo impuestos de Europa sobre fachadas....etc )
Los tiempos ya han cambiado
Hoy todo lo relacionado con dinero es más valioso que todo lo relacionado con ladrillos
Ya que este último es lo que más rapidamente se deprecia en España

30 Abril 2013, 19:29

Si, es verdad, tiene que ser muy romántico. Lo malo es cuando te pasa el mercancías de las 03,00 de la madrugada...... pero, por lo demás.

1 Mayo 2013, 8:39

2013 Resultado: el año más negro desde que comenzó la crisis, con un empobrecimiento generalizado de la población, la aniquilación de la clase media con la mayor pérdida de renta y riqueza de las familias desde la Guerra Civil, y la reaparición por primera vez desde los años 40 del hambre.
Mariano Rajoy Brey pasará a la historia como un auténtico desastre, pero tiene ya algunos récords, como el haber superado en sólo un año de gobierno los mayores niveles de deuda y déficit públicos desde mediados del siglo XIX, con la construcción de la red ferroviaria en toda la península y la financiación de las guerras carlistas. Pero aquí ni se ha construido una red ferroviaria global ni ha habido ninguna guerra; sólo se lo ha llevado y se lo continua llevando crudo la casta política parasitaria y corrupta

1 Mayo 2013, 13:58

De seguir así y, si dios no lo remedia, terminarémos como hace algo más de siete décadas, enfrentándonos los unos con los otros y, todo lo que conseguimos después de muchos años, se irá como el agua, por el sumidero.
Y ¿A quiénes tendrémos que dar las gracias?, Pues a nuestros políticos, que para lo único que sirven es para liar la madeja y, para nada más.

2 Mayo 2013, 17:15

Me encantaría poseer una estación de tren.pero los precios de salida,me parecen muy exagerados.ya se verá a que precio se adjudican.

5 Mayo 2013, 20:17

No está mal tener el tren a pie de calle. Yo tengo que caminar 15 minutos hasta la parada más cercana.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta