Comentarios: 17
El futuro de las inmobiliarias deja de pasar por las viviendas

La banca ha dado un giro a su estrategia de venta de inmuebles. Tras las obligadas provisiones para cubrir la depreciación de sus activos, tiene vía libre para poder vender con descuentos sin necesidad de incurrir en mayores pérdidas. Así, los cinco grandes bancos españoles han vendido alrededor de 18.500 viviendas en el primer trimestre con un descuento medio del 50%. Pese a este esfuerzo vendedor, continúan teniendo un nivel semejante de inmuebles debido a que les siguen entrando numerosas casas por la crisis económica

Este es el caso de banco santander que durante el primer trimestre del año vendió 4.500 viviendas. Sin embargo, la entidad que dirige Emilio botín contaba a cierre de marzo con inmuebles adjudicados por un importe de 7.828 millones de euros, solo 10 millones menos de los contabilizados hace tres meses

Por su parte, caixabank ingresó 365 millones de euros entre enero y marzo de este año con la venta de 3.227 activos inmobiliarios. El objetivo del grupo financiero que dirige isidre fainé es terminar 2013 con 15.000 activos menos

Ver pisos de bancos en idealista.com

Ver comentarios (17) / Comentar

17 Comentarios:

3 Mayo 2013, 10:15

Barrios ricopobres o edificios ricopobres. Dicesé de barrios o edificios de calidad y situación media-alta, cuyos pisos de año de venta esta entre 2002-2009 o mejor desde 1997-2019

Fueron en su mayoría comprados por personas que hoy rondan desde los 35 a los 45 años, personas que en su día tenían unos sueldos y perspectivas en sus vidas elevadas, no conocieron otra cosa que el auge, el avance, el empuje económico con mejora, no pensaron en los tropiezos de la vida. 35 años trabajando para el banco..... cuantos tropezones puedes dar....

Hoy estas personas son conocidas con el nombre de los ricopobres.
Viven como ricos en casas nuevas y buenos coches, altas calidades de vida, pero recurren a familiares para llegar a final de mes, cuando les reducen el sueldo otro punto mas a la hebilla.
Cuando pierden el trabajo otro punto mas a la hebilla, poco a poco hasta el desahucio.

Niños jugando a ser ricos buenas ropas, buenos coches, buenas casas, buenas vacaciones, hipotecando su vida 35 años pensando en la continuidad de jauja.
Esto fue un caramelito envenenado en el que muchos picaron, mordieron el caramelo del adosado, del piso vip de 500k, poniendo el agua al cuello.

No piensen en barrios marginales construidos para la inmigración de los años 60 como barrios pobres, piensen en las tablas, san chinarro, corralejos... allí es donde mas necesidad existe, enmascarada por familia y por orgullo, pero todo se andará.

3 Mayo 2013, 14:01

Que mania de echar la culpa al pobre tonto que se hipoteco el problema es el credito promotor

5 Mayo 2013, 13:43

In reply to by anónimo (not verified)

El que se hipotecó es un tonto que se pasó de listo.

3 Mayo 2013, 15:14

Osea que venden con descuentos record y segun idealista, los precios subieron un 0,3 por ciento en abril jejej. Me parece que la metodologia idealista es un poco dudosa

3 Mayo 2013, 16:16

Botín lo ha dicho bien claro no vamos a bajar más de lo que ya hemos bajado, sigan contando a la gente lo que quiere oir, es decir haciendo demagogia, que la realidad es la que es y no la que cuentan, las bajadas fuertes se han terminado.

4 Mayo 2013, 14:24

In reply to by anónimo (not verified)

Botín lo ha dicho bien claro no vamos a bajar más de lo que ya hemos bajado, sigan contando a la gente lo que quiere oir, es decir haciendo demagogia, que la realidad es la que es y no la que cuentan, las bajadas fuertes se han terminado.
===================

Las bajadas fuertes se han terminado porque lo dice botín.

MañAna necesito que haga sol en torrevieja, ¿Puedes hablar con botín para que haga sol y no se nuble?

3 Mayo 2013, 17:14

Interesante los numeros que se manejan: "banco santander que durante el primer trimestre del año vendió 4.500 viviendas. (Pero no dice lo que recaudo que fueron 329 millones de euros) sin embargo, la entidad que dirige Emilio botín contaba a cierre de marzo con inmuebles adjudicados por un importe de 7.828 millones de euros" "caixabank ingresó 365 millones de euros entre enero y marzo de este año con la venta de 3.227" Sin mucha pompa: santander media por immuble vendido: 73 000 euros caixabank media por immueble vendido: 113 000 euros no hay mas que .........

API FERRER
3 Mayo 2013, 17:16

Llevan unos meses "tirando los precios", me refiero a los bancos.
Yo creo que le han visto las orejas al lobo. Antes no rebajaban tanto como ahora, y con antes me refiero al 2012. Se estan poniendo las pilas, y los particulares poco tienen que hacer que bajar el precio mas que los bancos, en algunos casos es dificil para el particular, todo depende de cuando compro y por cuanto se hipoteco.

El año pasado y anteriores vendian mas caro que particulares pero por contra daban financiacion, ahora se podria decir que solo dan financiacion para los suyos (logicamente sin contar los tocateja) y para los de promotores en apuros que o les ayudan o se los comerian proximamente. Asi que a los 18.500 pisos vendidos, habria que sumar los que via financiacion, estan evitando comerse.

Como digo, los bancos se han puesto las pilas, y si lo han hecho, no es porque esperen un 2014 plagado de ventas.

3 Mayo 2013, 17:42

Los cinco grandes bancos españoles han vendido alrededor de 18.500 viviendas en el primer trimestre con un descuento medio del 50%.
-------------------------
Si a tu vecino se lo puedo comprar más barato, ¿Por qué te tengo que pagar más a ti?

3 Mayo 2013, 18:01

El término “rurbanismo”, describe el movimiento migratorio que se está produciendo en España de las grandes ciudades a los pueblos más pequeños
( En el último informe de Intermon Oxfam sobre “Crisis, desigualdad y pobreza”, se advierte que de continuar los recortes sociales, la pobreza en España podría llegar a afectar al 40 % de la población en el horizonte de la próxima década (en la actualidad, según dicha ONG, la tasa de pobreza se situaría en el 27% de la población y afectaría ya a 13 millones de personas).

En consecuencia, la tendencia de retorno al medio rural de una población urbana afectada por la asfixia económica, el embargo de viviendas e ingreso en la lista del paro parece irreversible , aunque todavía nos encontramos lejos de la media de la UE ( cuya tasa media de incorporaciones sobre la población agrícola es del 6,4% frente al 4% española), pues en la actualidad miles de personas se anuncian en diferentes foros abiertamente bajo lemas como “buscamos repoblar pueblo en busca de trabajo” o “busco pueblo que necesite familia”

Oferta que podría ser complementaria con la demanda de muchos Ayuntamientos rurales que tratando de repoblar pueblos semiabandonados ofrecen ayudas a la natalidad ( el Valle de Erro en el Pirineo Navarro fue pionero hace 18 años y mantiene unas ayuda de 900 € por hijo).,con la consiguiente revitalización de deprimidas zonas rurales y rejuvenecimiento de su población.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta