Comentarios: 4

La confianza de los consumidores se desplomó en mayo por el empeoramiento de las expectativas que tienen los ciudadanos de la economía y su peor perspectiva de la situación actual. Así, el índicador de confianza de los consumidores (icc) cayó casi 6 puntos y rompe así la tendencia ascendente que había iniciado en mayo. Así, el 79% de los encuestados cree que la economía está empeorando

El estudio que casi ocho de cada diez entrevistados piensan que actualmente es peor la situación para encontrar un puesto de trabajo que hace seis meses. El ICC sigue estando muy por debajo de los 100 puntos que marcan el límite entre una percepción favorable y optimista, y una negativa y pesimista
 

Ver comentarios (4) / Comentar

4 Comentarios:

3 Junio 2013, 12:10

Veintiocho años de súper maquillaje continuado de las cifras del I.P.C. Han traído estos problemas y muchos más que van a traer.El más del 70% de la población española, es mileurista o no llegamos, para un mileurista, 60.000 euros por una vivienda es un lujo inalcanzable. Los pisos bajarán muchísimo hasta quedar los precios en niveles del año 1984 o anterior.
Muchas personas de dinero hicieron acopio de pisos llegando a ser propietarios de 5 ó más, dichos pisos nunca han sido destinados a vivienda, quedándose por lo tanto estos vacíos. Esto es lo que provocó las espantosas y continuadas subidas de los inmuebles. Aquellas personas que hicieron acopio de viviendas para venderlas después a precio más alto colapsaron el mercado, si tardan en vender, no recuperaran ni el 20% de lo que pagaron por ellas. Los precios actuales tienen que decrecer muchísimo por que el salario real del español que necesita la vivienda es ínfimo y no la puede comprar.

3 Junio 2013, 12:10

Cuando empezó la crisis, 2008, en Estados Unidos bajaron los precios de las viviendas un 50% y solucionaron el problema entre los bancos, las constructoras y los particulares.
En España vamos bajando los precios muy despacio y mangoneados por los bancos, hasta enjuaguen sus chanchullos
Que será cuando los pisos hayan bajado un 60 ó 70%. Para entonces será el 2018, como "profetizan" niño becerra
O el 2019 como tiene botin como pacto de recompra para esa fecha de sus propiedades
Enfin queda mucha bajada y sufrimiento para el pais.

Y hasta que no se libere deuda de familias y empresas, aqui no se moverá nada. Forma de liberar deuda, pues no lo se, es algo bastante dificil de resolver, pero apunto un par de cosas: - dación en pago libre - Con el dinero que han recibido los bancos del rescate acepten rebajas de hasta el 50-55% en las hipotecas, que es lo que ha bajado la vivienda ya, y de esta forma se activaria el consumo de familias y empresas. Al fin y al cabo ya que en este pais los sueldos son de miseria de lo que se trata es de liberar deuda de las familias para activar el consumo y NO MAREEMOS MAS LA PERDIZ..... lA DEUDA DE LAS FAMILIAS Y EMPRESAS ESTA EN EL LADRILLO.
“La deuda es la esclavitud de los libres”- Publilio Siro

3 Junio 2013, 18:30

Nos encontramos en medio de una carrera de delitos de divisas y delitos fiscales . Nos gobiernan terroristas financieros y banqueros mafiosos. La quiebra bancaria ha comenzado su cuenta atrás ( máximo 36 meses) , no se endeuden, no compren más de lo necesario.

3 Junio 2013, 20:30

Que la situación económica esté empeorando, no es una apreciación, es una realidad como un castillo.
Y lo peor es que, pese a que nuestros políticos quieran disfrazar esa realidad con cantos de sirenas y falsas esperanzas, la situación, lejos de recuperarse, va de mal en peor.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta