Comentarios: 10

El conseller de turismo de Baleares, Carlos delgado, ha asegurado que el gobierno insular tendrá que estudiar "qué es lo que se puede hacer" desde el punto de vista legal tras la reforma nacional de la lau y sus modificaciones sobre el alquiler turístico de viviendas de particulares

En este sentido, el titular de turismo explicó que se sentará con cada uno de los consells y "se escucharán sus deseos". "Lo que no va a hacer el govern es ir en cotnra de una de las islas", recalcó. En cuanto a la petición de una norma extraordinaria en el alquiler vacacional, formulada por la federació de la petita i mitjana empresa (pime), reconoció que no se descarta ninguna opción

Ver comentarios (10) / Comentar

10 Comentarios:

Anonymous
11 Junio 2013, 15:57

Muy buena la cronica y ortografia, será de andar por casa, no!
Traducelo al Ingles y te partes de risa. JEJE.

Anonymous
11 Junio 2013, 23:12

Si fuese hacienda, yo revisaría finca a finca de este país, y controlaría quien entra y sale. En los alquileres de apartamentos turisticos, alquileres de habitaciones, en hostales, pensiones y hoteles ilegales, entra y sale muchisima gente que escapa al control de la policia y del "fisco". Sancionaría como en badalona con "500000" euros, los pisos patera, y con toda la buena tajada de dinero que sacara de todo esto, incentivaría a las empresas a contratar, e incentivaría a los emprendedores. El problema principal es que hacienda está perdiendo mucho dinero. Los apartamentos turisticos en edificios de vecinos tienen que "PROHIBIRSE". Son muy ruidosos y molestos son hoteles pirata sin normas, sin recepción sobreocupados. Todos deberían "REGULARSE" en el mismo bloque con recepción-vigilancia, y no compartiendo vivienda con vecinos que residen habitualmente en una finca. Molestan mucho. En los hoteles legalizados, existe una recepción que echa a los turistas molestos y les dicen que entren despacio cuando lleguen a altas horas de la noche. En los "hoteles turísticos" de edificios de vecinos, se ponen muy rabaneros los turistas, cuando les dices que deseas dormir. La recepción tendria que decirles que tienes derecho al descanso para que no tengas que estar llamando cada dos por tres a la policia. Los hoteles legalizados, están insonorizados. Los "pisos turísticos" cuando están en edificios de vecinos, no están preparados para tal fin. Yo no viajo nunca, no tengo dinero, y estoy "orgulloso" de no viajar nunca, y de no tener dinero. ¡¡¡Pero tengo derecho al descanso!!!! La gente solo se preocupa por sus intereses y no les preocupan los problemas de los demás. Argumentos que utilizan para defender los apartamentos turísticos: propietarios: "es que de esta manera mucha gente que no tiene dinero viaja, por que no tiene medios para alojarse en hoteles" la realidad, es que los propietarios que alquilan este tipo de "hoteles pirata" ganan mucho "dinero" y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no, o si vienen de países donde cumplen normas y aquí en España se desmadran.... los propietarios son unos egoístas, que solo piensan en sus intereses. Empresas que alquilan apartamentos turísticos de propietarios: "es que tenemos que meter en un piso a muchos turistas" la realidad, es que de esa manera, sobre-ocupando pisos, los precios son también mas baratos. Se meten mucha gente en un piso por menos dinero y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no. "Es que no nos gustan los pisos bajos". La realidad, es que ellos defienden sus intereses económicos, y defienden que los turistas tengan derecho a molestar. Y en un edificio de vecinos, si alojan a turistas en pisos bajos, en los pisos de arriba, los vecinos que residen de forma habitual puede molestar a sus turistas. Y los turistas tienen derecho a molestar pero a los turistas no se les puede molestar. Las empresas, que alquilan este tipo de hoteles son unos egoístas que piensan solo en sus intereses económicos. Personas que están de acuerdo: "es que nosotros no vamos a decir al propietarios a quien debe de alquilar o no". La realidad, es que este tipo de persona se alojan en "hoteles piratas" y no quieren que se regulen. Son personas que no tienen ni un duro, ni donde caerse muertos, quieren aparentar que son "muy pijos". Y como la mayoría "viaja" ellos como buenos borregos sociales, no van a dejar de hacer lo mismo, aunque sea costa de comer bocadillos. Este tipo de personas, también son unos egoístas como la copa de un pino, no son nada solidarios y piensan en sus intereses, hasta que les pasa a ellos, y si les pusieran un "hotel pirata" encima de su casa, entonces si, pondrian el grito en el cielo y entonces si reclamarían que todo el mundo les apoyase...

Anonymous
11 Junio 2013, 23:22

Vuestros alquileres de apartamentos turísticos, es ruido en mi casa

Anonymous
12 Junio 2013, 0:05

Vuestros alquileres para turistas, es ruido en mi casa

Anonymous
12 Junio 2013, 10:26

¿Y quien se preocupa de los vecinos que sufren las molestias y ruidos que generan los alquileres de pisos para turistas? Tenemos derecho al descanso ¿O solo interesa el dinero? Para mí no hay diferencia entre los apartamentos turísticos legales y los ilegales. Todo es lo mismo. Es un infierno vivir junto a pisos turísticos por días. En esos apartamentos "turísticos" de España el jaleo, juergas, peleas y borracheras es lo común. Es uno de los muchos problemas de un país sin justicia. En Suiza u otros paises se presentaría la policía a la 1ª Fiesta y el multón que caería a los propietarios o alquiladores seria enorme y lo mas probable es que fueran echados a la rue. Solo con decir que no se pueden poner lavadoras después de las 22 horas.

Anonymous
12 Junio 2013, 13:46

Los "mal" llamados pisos turísticos general conflictos vecinales. Te quejas a los propietarios de las molestias y ruidos que sufrimos por los grupos de turistas que vienen y van, y nos dicen que no es problema suyo. Pero la "renta" si la cobran.

Situación que se produce cuando en un mismo edificio existen viviendas dedicadas a ambos usos: vecinal y turístico. Seguro que se producen enfrentamientos entre los ocupantes de unos y otros dado que el comportamiento, horarios y demás sistemas de vida resultan claramente antagónicos. Las alegrías y festejos a altas horas de la madrugada que tanto divierten al que está de vacaciones (no se me hagan los estrechos, que todos hemos echado una canita al aire algún día) no suelen entusiasmar a los vecinos que tienen que trabajar al día siguiente. No sería la primera vez que se han encontrado con la desagradable sorpresa matutina de ver que la piscina se encuentra ocupada por los enseres y muebles de todo un apartamento. Pagarlo lo pagan, desde luego, pero no suele ser plato de buen gusto. Así que conflicto lo hay. Y, ¿Cómo se resuelve? ¿Quién ejerce la autoridad para imponer un mínimo de equilibrio? ¿El portero?

Anonymous
12 Junio 2013, 13:56

Los pisos turísticos deberian de prohibirse en fincas de vecinos, y regularizarlos todos concentrados en un bloque con recepción, para que no molesten a los vecinos residentes. El auge de los pisos turísticos expulsa a los vecinos residentes. La contabilidad no engaña: un mismo piso de unos 30 metros cuadrados en el turismo Urbano genera entre 400 y 800 euros al mes con un alquiler convencional pero puede reportar de 1.800 a 3.000 euros si se alquila temporalmente a turistas. El suculento negocio está llevando a muchos propietarios a no renovar los contratos de sus inquilinos para sacar al mercado sus apartamentos de alquiler por días. Los vecinos hipotecados se tienen que marchar de sus casas a dormir fuera y pagar un hotel ya que sus edificios se están convirtiendo en un “hotel gigante” a costa de expulsar a los vecinos residentes. Los nuevos pisos turísticos generan graves problemas de convivencia, ya que en muchos casos los turistas se sienten libres para realizar fiestas y juergas que en un hotel no les serían permitidos. “Viene o no viene la policía por problemas relacionado con ruidos y aunque les multe con pequeñas cantidades, no sirve de nada porque se van al día siguiente”. En "España" es uno de los muchos problemas de un país sin justicia. En Suiza u otros paises se presentaría la policía a la 1ª Fiesta y el multón que caería a los propietarios o alquiladores seria enorme y lo mas probable es que fueran echados a la calle. Solo con decir que no se pueden poner lavadoras después de las 22 horas.

Anonymous
12 Junio 2013, 20:14

Yo vivo con mi novia en el centro de Madrid. Mi vecino (el constructor) que es el que tiene la mayoría de los coeficientes de la finca, ha alquilado 2 apartamentos para turistas. Desde entonces, no dormimos más! Hay fiestas noche por medio. El ascensor se averia. La escalera es un asco. Y tocan el timbre a cualquier hora buscando que les abran. ¿Eso es un alquiler para turistas? Ademas, este vecino no paga un duro de impuestos y debe muchos meses de comunidad. La ley no nos protege en España. Abajo los apartamentos clandestinos para turistas!

Anonymous
13 Junio 2013, 12:37

¿Y que pasa con los alborotos formados por los que alquilan estos pisos y apartamentos y chalets urbanos, que perjudican al ciudadano que tiene derecho a descansar? ¿De estos se han olvidado olímpicamente? Lo cual demuestra el poco nivel de los que nos gobiernan. No es ninguna broma. Los afectados queremos que se "prohiban" estos alquileres en comunidades de propietarios y se nos eviten los inconvenientes a los vecinos. Mi casa la quiero sin ruido.

Anonymous
10 Enero 2014, 11:42

Todos los que estamos metidos en este negocio sabemos perfectamente que nuestras fincas están llenas de hoteles ilegales. No estoy de acuerdo con que se acepten apartamentos turísticos " individuales " en una comunidad de vecinos de renta tradicional pues a nadie le gusta tener extraños en su edificio y siempre los clientes no son de lo mas agradables que hay, cuando sabemos que continuamente vienen a Madrid mucho turismo joven solo para fiesta nocturna y mucho turismo familiar sin recursos económicos que para evitar gastos comparten pisos-hotel de pocos metros cuadrados con otras dos o tres familias dentro de un hacinamiento severo, y no en las mejores condiciones. Creo que lo mas oportuno sería aceptar bloques completos con eso se evitarían muchos problemas de ilegalidad, calidad y seguridad .

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta