Cómo va a limitar el Gobierno el precio del alquiler de viviendas

Cómo va a limitar el Gobierno el precio del alquiler de viviendas

En el borrador del nuevo decreto sobre el alquiler de viviendas destaca la creación de un Índice de Precios de referencia del alquiler a partir del depósito de las fianzas, el paso previo para que CCAA y ayuntamientos limiten las rentas. Además, tratará de incentivar fiscalmente que los propietarios contengan los precios con bonificaciones en el IBI (hasta el 80%) si arriendan por debajo de la renta media referenciada al nuevo índice.
El Gobierno ultima la reforma del alquiler y un índice para vigilar las rentas

El Gobierno ultima la reforma del alquiler y un índice para vigilar las rentas

El Gobierno del PSOE y Podemos ultiman un pacto para volver a sacar adelante el decreto ley de reforma del mercado del alquiler en el próximo Consejo de Ministros del viernes 1 de marzo. El nuevo texto incluirá que la subida de la renta quede fijada al IPC durante el contrato de cinco años y se elaborará un índice de precios, para controlar los alquileres en zonas tensionadas.
Estas son las nuevas medidas del alquiler de viviendas más controvertidas... y qué piensan los expertos

Estas son las nuevas medidas del alquiler de viviendas más controvertidas... y qué piensan los expertos

El Real Decreto Ley para modificar el mercado de viviendas en alquiler que ha aprobado el Gobierno y entra mañana en vigor ya está generando dudas en el mercado y entre los expertos inmobiliarios. El sector habla de medidas insuficientes, de una discriminación del negocio del alquiler turístico y de las empresas que son propietarias de pisos, así como de la necesidad de mantener el mercado en manos privadas. Repasamos las medidas más controvertidas y la opinión de los expertos.
Reforma del alquiler de viviendas: el Gobierno rompe el equilibrio entre propietario e inquilino

Reforma del alquiler de viviendas: el Gobierno rompe el equilibrio entre propietario e inquilino

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha presentado en Consejo de Ministros los detalles del Real Decreto-ley que va a modificar el mercado de viviendas en alquiler. Entre las principales medidas urgentes se encuentra el aumento de los plazos del contrato del alquiler de tres a cinco años, incremento de la prórroga tácita de uno a tres años o el límite al cobro de la fianza a dos meses de la renta.

El Gobierno podría aprobar la reforma del alquiler de manera inminente

El Ejecutivo de Pedro Sánchez ultima medidas urgentes en materia de alquiler de viviendas. El mercado no descarta que el Consejo de Ministros apruebe este viernes 14 medidas como la ampliación de los contratos de arrendamiento tres a cincos años (siete en el caso de empresas) o la imposición de dos meses de fianza. Queda en el aire si saldrá adelante o no la propuesta de limitar los precios de los alquileres en zonas de mayor demanda.
Los contratos de alquiler de cinco años llegan a su fin: cómo afecta a propietarios e inquilinos

Los contratos de alquiler de cinco años llegan a su fin: cómo afecta a propietarios e inquilinos

En junio de 2013, entró en vigor la Ley 4/2013 de medidas de flexibilización del mercado del alquiler. Entre otras, los contratos de alquiler pasaban de 5 a 3 años de duración obligatoria. Además, aquel año, el precio del alquiler se encontraba en mínimos históricos. Durante los primeros seis meses de 2018 esos contratos empezarán a rescindir y volverán al mercado con unos precios 'congelados'. Consultamos con abogados y expertos para saber cómo deben responder propietarios e inquilinos ante el nuevo escenario.
¿Cómo puedo recuperar un piso alquilado si lo necesito para mí o un familiar?

¿Cómo puedo recuperar un piso alquilado si lo necesito para mí o un familiar?

El artículo 9.3 de la ley de arrendamientos urbanos establece que el dueño de una vivienda arrendada puede recuperarla antes de tiempo para utilizarla como residencia habitual, para él o un familiar de primer grado. Para hacerlo, debe haber transcurrido al menos un año desde la firma del acuerdo y, además, comunicarlo con al menos dos meses de antelación. Una vez desalojado el piso, el propietario o sus familiares tienen 3 meses para ocupar la vivienda

Baleares estudiará una vía legal para las viviendas vacacionales

El conseller de turismo de Baleares, Carlos delgado, ha asegurado que el gobierno insular tendrá que estudiar "qué es lo que se puede hacer" desde el punto de vista legal tras la reforma nacional de la lau y sus modificaciones sobre el alquiler turístico de viviendas de particulares En este sentido,