Comentarios: 27

35 de los 55 países analizados por knight frank muestran un aumento en los precios de la vivienda durante el primer trimestre del año con respecto al año anterior. Sin embargo, España ocupa el puesto 52, ya que la vivienda se depreció un 7,9%. Grecia es el país con el peor comportamiento de la vivienda, al caer un 11,8% el precio

El precio de la vivienda en todas las zonas del mundo aumentó hasta marzo, salvo en Europa. Asia es el continente que mostró mejor comportamiento. Hong Kong lidera la subida del precio de la vivienda, con un 28% de aumento interanual en el primer trimestre, seguido por China con una subida del 23,8%, de dubia, con un incremento del 21,1% y Colombia, con un avanza del precio del 16,6%

En la parte opuesta, grecia, Hungría, holanda y España son los países que registran mayores caídas de precios, desde un 11,8% hasta el 7,9% de España. La nota positiva la pone Irlanda, un país donde el precio de la vivienda cayó un 16% el año pasado y durante el primer trimestre de este año sólo ha caído un 3%

España, entre los países donde más bajó el precio de la vivienda en el primer trimestre (ranking)
Ver comentarios (27) / Comentar

27 Comentarios:

francisco
12 Junio 2013, 9:54

No es tanto, antes subió durante 8 - 10 años una media del 15%.

De los valores de 1997 a 2007 se multiplicó entre y tres ( x 2 y x 3), es decir:

1997.- 80.000 euros
X 2,5
2007.- 200.000 euros

Sin mejorar demasiado las calidades, muy deprisa las obras ( influye con escasez de mano de obra profesional) y sin tener que cumplir el actual código técnico de la edificación, que entró en vigor en 2007.

Una auténtica estafa.

12 Junio 2013, 11:52

Los precios están ahora un 50% más baratos que el momento más alto de la burbuja, esto es ppios de 2007. Y se están vendiendo.

12 Junio 2013, 12:23

Europa press - 06.06.2013

“El precio de los pisos nunca bajará”. la superburbuja inmobiliaria española, generada durante los años del Gobierno de José María Aznar y de José Luis Rodríguez Zapatero, se fue hinchando con una mezcla de bajos tipos de interés y crédito fácil, pero nunca hubiera alcanzado dimensiones tan tóxicas sin ese elemento casi religioso, mezcla de frasco de crecepelo y ungüento de serpiente del lejano oeste: “el precio de los pisos nunca bajará”.

Una vez desenmascarada esa estupenda milonga, la Comisión Europea asegura, en el examen de la economía española presentado el pasado miércoles, que los precios seguirán cayendo al menos hasta 2014, tras un descenso acumulado que ya supera el 35% desde 2007 y hasta que complete un descuento de entre el 50 y el 65%"

12 Junio 2013, 12:26

Hay que ser muy burro para pensar en comprar un piso a mitad de la caida, pero quien quiera arruinarse a el y a su familia... no sera porque no se les ha venido avisando por parte de todo el mundo durante los ultimos años...

... despues a lloriquear y a pedir la dacion en pago... je je jee

12 Junio 2013, 12:27

"La venta de viviendas cae un 24,7% y el precio, un 16% en el primer trimestre, según los notarios"

http://www.idealista.com/news/archivo/2013/05/14/0617799-la-venta-de-vi…

Datos reales del primer trimestre, de transacciones reales
Y nos dicen que el precio de la vivienda en España ha caido un 16% en el ultimo año!
Record absoluto, la caida se acelera!!
Lo mas interesante: en un piso de 200.000 euros, el ahorro en los ultimos 12 meses por no comprarlo ha sido de 32.0000 euros!!!

32.000 euros limpios ahorrados, y sin tener en cuenta costes financieros de hipoteca!!!
Porque entonces el ahorro seria superior a los 50.000 eurazos!!!
Y esas cantidades han sido las que han perdido los que se han metido a comprarse un cuchitril, y un año mas no han hecho caso de las advertencias de todo el mundo.menudos lumbreras.

Y ademas, estamos en plena aceleracion de la serie de caidas, con lo que podemos estar tranquilos, hasta dentro de unos cuantos años esto no se para. Hasta que se equilibren los precios con los niveles de renta de este pais ( cada vez menores)
Felicidades, porque mientras el sector inmobiliario no asuma sus excesos, la economia no saldra de esta. Estamos a mitad de camino.

12 Junio 2013, 12:31

Irlanda: salario medio bruto anual de 36.000 euros y precio medio de una vivienda, 100.000 euros

España: salario medio bruto anual de 20.300 euros y precio medio de una vivienda, 232.500 euros

Vaya cómo nos han vendido la burra los promotores, banqueros y politicos
Menuda estafa piramidal que tenemos montada con el timo del pisito!!
Y sin hacer ni la mitad de burradas especulativas con el ladrillo que los irlandeses!!

***************
"Un irlandés necesita solo tres años de sueldo para comprar una casa tras la caída de precios"

http://www.idealista.com/news/archivo/2012/03/22/0422259-un-irlandes-nec...
J
Ueves, 22 Marzo, 2012 - 09:58
Publicado por equipo@idealista"

El precio de la vivienda en irlanda ha tocado fondo y se espera que se mantenga inalterado durante años, según la compañía de gestión de patrimonio goodbody stockbrokers. El precio medio de una vivienda o piso es actualmente de 100.000 euros, una tercera parte del valor que tuvieron las viviendas durante el boom inmobiliario. Para comprar una casa un irlandés necesita apenas 3 años de sueldo ya que los precios han caído sin freno en los últimos cinco años. En la actualidad se necesitan menos de tres sueldos anuales de una persona para comprar una casa,teniendo en cuenta que el sueldo medio es de 36.000 euros."

12 Junio 2013, 12:42

Pues como no va a bajar si en 10 años (1997-2007) duplicó su precio.

Miguel A.
12 Junio 2013, 21:58

In reply to by anónimo (not verified)

¿Sólo duplicó?

12 Junio 2013, 13:30

Mejor sera que anonimamente os compreis un piso cuanto antes, y en vez de comparar España en su conjunto con Irlanda (que nada tiene que ver) la compareis con Francia,Alemania , o Italia. "La zorra decia en septiembre que no alcanzaba las uvas porque estaban verdes".

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta