
La mayoría de las posesiones más apreciadas de los vendedores de viviendas, como muebles u obras de arte, pueden aparecer en las fotografías de los anuncios de las casas, pero hay un elemento de enorme valor sentimental que debe mantenerse al margen: las mascotas. Por muy bonitas, agradables, originales o graciosas que sean nuestras mascotas, siempre deben ser alejadas de los anuncios de viviendas
Una mascota no es algo que todo el mundo transforme en valor a la hora de ver una vivienda, señala Nicole Oge, responsable de marketing de town residencial, quien añade que ocho de cada 10 personas que vean una foto con un perro en ella recordarán al perro, pero no el apartamento donde lo vieron
Mostrar una mascota personaliza demasiado la vida que se puede llevar en esa casa, cuando precisamente los agentes inmobiliarios tratan de despersonalizar las viviendas para hacer que más personas se sientan atraídas por ella. Además, una mascota puede gustar a algunas personas, pero puede ser algo rechazado por otras muchas, que preferirán no vivir en un lugar donde ha habido un perro o un gato
Por otro lado, en el momento de la visita hay que evitar que las mascotas anden sueltas por la casa entorpeciendo a los posibles compradores. Por último, tenemos que recordar que determinadas mascotas impregnan el ambiente de un olor característico que también puede ser desagradable para los compradores
12 Comentarios:
Completamente de acuerdo. En ocasiones hay propietarios que se niegan a vigilar o sujetar a su perro o gato cuando enseñas una casa. En más de una ocasión me ha sucedido que, los clientes (potenciales compradores), estaban incomodos y notabas como querían marcharse rápidamente de la vivienda. El propietario te decía que su mascota era para él como un familiar y se negaba a atarlo. Al final yo siempre evito ofrecer esas viviendas, en las que se que habrá situaciones incomodas
Menuda tonteria ,lo primero que miro en un anuncio de alquiler es si aceptan o no mascotas ,como no las acepten ,ya ni miro las fotos y si es para comprar ,miro otras cosas no las mascotas .desde luego ,pues mira que no hay cosas que poner o de que hablar .a ver si ahora tambien es culpa de las mascotas que no se vendan los pisos ,.todos culpables menos los que la hicieron
Bajale el precio, precio y precio .....o no me llega, y tu no vendes
Aunque la mona se vista de seda, mona es ....y si no hay pelas mona se queda
Y después de todo esto llega el Otoño y la casa sin vender
Así que vete dándome ideas de cara a la navidad
Entiendo que hay gente a la cual no le gustan las mascotas y que cuando se enseña un piso debe evitarse elementos perturbadores, hasta en ocasiones que esté el propietario haciendo comentarios, no obstante si la gente no tiene capacidad de valorar si el piso es adecuado o no para ellos, es que el asesor comercial tal vez no ha hecho bien su trabajo. Y por último igual que se han de evitar los perros, hay que evitar los niños, pues por guapos y simpáticos que sean, también son perturbadores a veces incluso más que un perro.
Estimado 5, no pretendía molestarle a Ud. Con mi comentario y mucho menos perturbar a su perro.lo lamento
Pues yo preferiria ver a una mascota si voy a visitar un piso. Me da sensacion de que en ese piso vive y convive una familia (que es para lo que deberian servir los pisos).
Opino, y debe ser considerado como obstaculos de venta en cualquier tema, puede ser en un
Supermercado, usted no compraria un vegetal que este blando o podrido por un lado, o que tenga
Manchas de cualquier cosa. Un bote de alimento que tenga una abolladura de un lado, un producto que parece que fue abierto, un pan pasado de fecha, muy quemado o muy palido. Un
Coche que tiene un golpe en unos de sus lados, otro coche que lo tienen en rebaja, muy bueno, pero el color es de madre. Entrar a un apartamento y ver ropa sucia tirada en los muebles, ropa interior de mujer u hombre, calcetines, con olores del primer viaje a america de colon, los banos
Negros, no por color, sino por la toba de 6 familiares duchandose en los ultimos meses de verano,
Para no usarse nunca jamas, hasta el proximo verano. El "dueno y la duena" del apartamento, con unos olores de ali-baba y sus 40 ladrones. Y me van a decir que un simple perrito que posiblemente no lo han banado en 5 o 6 semanas y un simple gatito, que la canasta de pipi, caca,
No se ha limpiado en 5 o 6 semanas tambien. Asi, puedo seguir variando ejemplos de muchisimas cosas para cada cual en su momento. La inmobiliaria es igual, tienen que aceptar toda probabilidad negativa, para convertirla en positiva, se piensa, "como lo verian los demas", no como "yo lo veo" siempre pensando en plural, no singular. Senores, senoras, ya que sois dueno de una propiedad, entrad en razon, no critiqueis cualquier consejo "gratis" que se ofrece, sin tener que
Recurrir a un profecional a que le cobre, "eEEEE", "$$$$$".
Yo, si en el futuro decido comprar otra casa, el que tenga o no mascotas me importará un bledo. Al menos conscientemente.
Eso sí, conozco un amigo que compró una casa que había tenido perro y, debajo de una alfombra, se encontró un cerco de humedad, porque al perro le daba por mear encima de esa alfrombra.
La importancia era relativa, ya que mi amigo cambió el suelo de toda la casa.
La gente se dedica a recoger perros y no saben ni vivir ellos mismos"
Yo pondria un ImPUESTO especial a todos los dueños de perros en pisos comunitarios por las molestias que causan, no es lo mismo tener un perro en un terreno o un chalecito (pr eso yo no lo tengo y amo los animales) que tenerlo en un piso encerrado 23 horas y media en casa y luego sacarlo rapidito que haga sus cosas y ala rapido para casa que hace frio y estoy liado!!! jajaja y luego dicen que aman los animales y los tienen encerrados en un habitat que no es el adecuado !!! la gente no sabe ni lo que esta haciendo XD !!! basta de ipocresia y si amas un animal no lo encierres !!!
Saludos !!!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta