Últimas noticias sobre "Preparar la venta de una casa" publicadas en idealista.com/news. Cómo elegir una agencia inmobiliaria para vender, qué documentos son necesarios para la venta de una casa y cómo obtenerlos, como acondicionar la casa para recibir visitas… Además, si estás buscando la ayuda de un profesional para vender tu vivienda, aquí podrás encontrar las mejores inmobiliarias para vender tu casa rápido.

Beatriz Arroyo

El ‘home staging’ reivindica su papel en el inmobiliario: “Es un proceso más en la venta de una vivienda”

El pasado viernes se celebró el II Foro de Home Staging en Madrid, una cita donde asociaciones, agencias inmobiliarias y ‘home stagers’ defendieron el papel del marketing inmobiliario basado en preparar las viviendas antes de su venta con el objetivo de cerrar la transacción en poco tiempo y a buen precio. El sector asegura que el ‘home staging’ es una inversión necesaria y básica a la hora de comercializar inmuebles, y una herramienta para aportar valor en el mercado actual. Durante el acto, además, se presentó el primer decálogo de buenas prácticas de esta actividad.
Mujer firmando un contrato de compraventa de vivienda

¿Qué pasa con el contrato de alquiler si el propietario vende la vivienda?

El mercado inmobiliario español vuelve a tensarse y cada vez más propietarios optan por vender sus viviendas aun con inquilinos dentro. La pregunta es inevitable: ¿qué ocurre con el contrato de alquiler cuando el propietario vende? Encontramos la respuesta en el artículo 14 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), que regula la subrogación del comprador y fija los límites para que los contratos sigan vigentes tras la venta. Esta norma se ha convertido en una garantía esencial de estabilidad para miles de arrendatarios.
Un agente inmobiliario enseñando una casa a unos posibles compradores

Comisiones inmobiliarias en la venta de una vivienda: cómo afectan al consumidor

Cuando compras o vendes una casa a través de una inmobiliaria, una de las dudas que más surge entre los compradores y vendedores es quién debe pagar los honorarios, qué porcentaje y en qué momento. La doctrina y la jurisprudencia del Tribunal Supremo coinciden en que el derecho al cobro de los honorarios deviene, como regla general, en el momento en que se perfecciona el contrato de compraventa del inmueble, siendo irrelevante que posteriormente se resuelva o no llegue a ejecutarse dicha compraventa, salvo pacto en contrario expresamente estipulado en el contrato con el cliente. En caso de que una inmobiliaria haya cobrado honorarios indebidamente, el consumidor tiene a su alcance determinados mecanismos, como interponer una reclamación de consumo ante la administración competente o, incluso, acudir ante los tribunales.
eficiencia energética

Mitos sobre el certificado energético: la verdad sobre las prohibiciones de venta y alquiler en España

En los últimos meses, múltiples titulares y artículos de prensa han generado alarma entre propietarios e inquilinos: “A partir de 2030 no se podrán vender ni alquilar viviendas con calificación energética inferior a la letra E”. Una afirmación que, de ser cierta, pondría en riesgo la compraventa y el alquiler de millones de hogares en España, afectando tanto a particulares como a inversores y generando incertidumbre en el mercado inmobiliario. Sin embargo, la realidad normativa es muy distinta a la que difunden estos titulares, y conviene conocer qué dice realmente la Unión Europea y cuál será la postura del Ministerio de Vivienda en España.
¿Se puede vender una herencia sin escriturar?

¿Se puede vender una herencia sin escriturar? Todos los detalles

Una de las dudas que nos asaltan al heredar un inmueble sin registrar es hasta qué punto es importante actualizar su situación en el Registro de la Propiedad. Si te planteas esquivar este paso, te preguntarás qué pasa si no escrituras una casa heredada y si puedes vender una propiedad en herencia sin registrar. Lo cierto es que en España no es obligatorio registrar una propiedad heredada ni, en general, cualquier cambio de manos en materia de operaciones inmobiliarias, aunque resulta aconsejable y conveniente hacerlo para ganar seguridad jurídica. Te explicamos todo lo que debes saber.
Vender casa heredada

¿Cómo vender un piso heredado en 2025? Pasos y trámites

Vender un piso heredado es una de las opciones a las que más frecuentemente acuden los herederos al recibir un inmueble (o parte de él) en herencia. En este proceso pueden surgir muchas dudas, especialmente si se trata de vender una casa heredada entre hermanos. Por eso, en este artículo r
Nota de encargo

Nota de encargo: qué es, para qué sirve y qué debe incluir el modelo

La nota de encargo es uno de los documentos fundamentales cuando nos ponemos en contacto con una inmobiliaria para vender una casa de nuestra propiedad. En él se desarrollan las condiciones en las que se ofrecerá el inmueble en el mercado, como la cuantía que cobrará la agencia, la forma de pago, la duración del encargo o el precio de venta; así como los derechos y obligaciones tanto de la agencia como del propietario, y debe estar firmado por ambas partes. No es obligatoria a nivel nacional, pero sí en algunas comunidades autónomas.
Mejoras energéticas

Las mejoras energéticas que más revalorizan tu vivienda y su precio

Con el encarecimiento de la electricidad invertir en mejoras energéticas en el hogar se ha convertido en una estrategia tanto económica como rentable. Expertos del sector destacan que una vivienda con buena calificación energética puede aumentar su valor hasta un 20%, especialmente en grandes ciudades como Madrid o Barcelona, donde la demanda de inmuebles sostenibles sigue creciendo. Desde aislamiento térmico hasta paneles solares y sistemas de domótica, estas reformas no solo reducen el consumo y la factura energética, sino que también elevan el atractivo del inmueble en el mercado.
Se puede vender una casa sin luz ni agua

¿Se puede vender una casa sin luz ni agua? Esto es lo que debes saber

Vender una vivienda sin luz ni agua es posible, pero no siempre sencillo. La operación dependerá de si las instalaciones existen y cumplen con la normativa o si, por el contrario, el comprador deberá asumir reformas para hacerla habitable. Te contamos qué dice la ley, qué documentación es necesaria y cómo puede afectar la falta de suministros al precio final de la vivienda.
Vivienda en Madrid

Un error en la renovación del contrato de alquiler obliga a propietarios a esperar 5 años para vender la casa

Una reciente sentencia del Juzgado de Primera Instancia de Pozuelo de Alarcón (Madrid) ha puesto en evidencia un error contractual que ha obligado a unos propietarios a esperar cinco años antes de vender su vivienda alquilada. El tribunal ha fallado a favor del inquilino, al determinar que un pequeño cambio en las fechas de renovación del contrato de arrendamiento creó un nuevo contrato, activando nuevamente el periodo legal mínimo de cinco años estipulado por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU).
Rehabilitación de un edificio

Ojo, propietario: para 2033 tu vivienda deberá tener la calificación energética D

La sostenibilidad se ha consolidado como un aspecto clave a tener en cuenta a la hora de adquirir una vivienda, ya que, tal y como indica la nueva normativa europea (EPBD), a partir de 2033, todas las viviendas deben alcanzar, como mínimo, la calificación energética D. Además, a partir de 2050, ningún edificio de la Unión podrá emitir CO2, en busca de la neutralidad climática. Estas medidas son un auténtico reto para España, ya que, según la Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI), el 80% del parque residencial actual del país no cumple con la calificación energética deseada, es decir, disponen de etiqueta E, F o G.
Vender

Estos son los errores más comunes a la hora de vender tu casa

Pese a los elevados precios de las viviendas en algunas zonas de España, las buenas condiciones hipotecarias, provocadas por las bajadas de tipos por parte del Banco Central Europeo (BCE), han incentivado a los interesados a adquirir una vivienda. Este auge en la demanda ha provocado que muchos propietarios hayan vendido sus viviendas en cuestión de semanas, incluso días. Estas prisas pueden conllevar fallos y errores que repercuten a la hora de calcular el gasto final de una venta. Entre los errores más comunes se encuentra no calcular bien la plusvalía municipal, el IBI o los gastos notariales no contemplados.
Las agencias inmobiliarias tradicionales suelen establecer una comisión del 5%, pero puede oscilar entre el 3% y el 7%

¿Cuánto cobra una inmobiliaria por vender un piso? Honorarios en 2025

Las comisiones inmobiliarias entran en la categoría de gastos ineludibles si lo que quieres es vender tu vivienda a través de profesionales y ahorrarte todas las gestiones y el tiempo de trabajo inherentes a esta operación. Te contamos cuánto cobra la inmobiliaria por vender un piso en función de los servicios ofrecidos, así como a quién corresponde pagar la comisión inmobiliaria en cada caso.
Casa en venta en Manilva (Málaga)

Divorcio y parejas de hecho, ¿mismos beneficios en el IRPF por la venta de la vivienda?

Una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Asturias ha considerado que en caso de ruptura de la pareja de hecho es perfectamente aplicable la deducción por inversión en vivienda, tal y como disfrutan los supuestos de nulidad matrimonial, divorcio o separación judicial. José María Salcedo, socio del despacho Salcedo Tax Litigation, señala que se abre la puerta a que la justicie también termine permitiendo la aplicación de la exención por reinversión en vivienda habitual en caso de ruptura de la pareja de hecho cuando uno de ellos permanece en la vivienda con hijos comunes.
Extinción de condominio

Extinción de condominio: Guía 2025 con lo que necesitas saber

Son muchos los casos en que dos o más personas pueden ser propietarias de un mismo bien, algo muy frecuente en el mundo de la vivienda. Los casos más habituales son herencias (propiedad de un bien entre varios hermanos) o divorcios (vivienda adquirida por ambos durante el matrimonio). En estos supuestos, la extinción de condominio permite disolver el régimen de copropiedad existente. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta práctica para dividir una comunidad de bienes.
Salón

Cuatro cosas que un potencial comprador no quiere ni ver en el salón de tu casa

El salón es ese espacio de casa con el que, inconscientemente, los potenciales compradores se suelen quedar en la memoria después de hacer una visita. En consecuencia, si quieres vender tu casa presta especial atención a cómo decoras este espacio. Lo primero es tener cuidado de que esté ordenado y sin demasiadas cosas para no ahuyentar a los potenciales compradores. Una vez organizado, debes tener en cuenta varios aspectos: una televisión muy grande puede impactar negativamente en el comprador, los colores oscuros dan sensación de estrechez y una buena iluminación es clave para convencer al posible comprador.
Conseguir planos vivienda

¿Cómo conseguir los planos de mi casa? Así puedes solicitarlos

Conseguir los planos de una vivienda es un paso crucial para aquellos que buscan comprender la estructura y diseño de una propiedad. Desde la planificación de reformas, hasta la compraventa de una propiedad, obtener estos documentos puede ser fundamental. Existen diferentes vías para hacerse con los planos de un inmueble: desde acudir a la comunidad de propietarios, hasta al Colegio de Arquitectos que corresponda, pasando por el Ayuntamiento de la localidad en la que se encuentre la vivienda.
Reforma

5 reformas concretas (precio incluido) para incrementar el valor de tu piso

A la hora de reformar una vivienda, es habitual plantearnos cuáles serán las mejores opciones para incrementar el valor de la propiedad de cara a una futura venta. Desde crear un espacio abierto hasta reformar la cocina, los cambios pueden llegar a aumentar hasta en un 20% el valor del inmueble, por lo que es importante prestar atención a cada uno de los detalles antes de tomar cualquier decisión. Si estás en esta situación y no sabes en qué invertir, te contamos las cinco reformas concretas que te ayudarán a aumentar el valor de tu vivienda, así como sus precios.
Certificado deudas comunidad

El certificado de corriente de pago de una comunidad de propietarios

El certificado de deudas de la comunidad de propietarios es uno de los documentos básicos que deben exhibirse en el momento de la compraventa de un inmueble que se encuentre integrado en un régimen de propiedad horizontal.Se trata de un certificado que debe ofrecer el vendedor y exigir el comprador,