Últimas noticias sobre "Preparar la venta de una casa" publicadas en idealista.com/news. Cómo elegir una agencia inmobiliaria para vender, qué documentos son necesarios para la venta de una casa y cómo obtenerlos, como acondicionar la casa para recibir visitas… Además, si estás buscando la ayuda de un profesional para vender tu vivienda, aquí podrás encontrar las mejores inmobiliarias para vender tu casa rápido.

Rehabilitación de un edificio

Ojo, propietario: para 2033 tu vivienda deberá tener la calificación energética D

La sostenibilidad se ha consolidado como un aspecto clave a tener en cuenta a la hora de adquirir una vivienda, ya que, tal y como indica la nueva normativa europea (EPBD), a partir de 2033, todas las viviendas deben alcanzar, como mínimo, la calificación energética D. Además, a partir de 2050, ningún edificio de la Unión podrá emitir CO2, en busca de la neutralidad climática. Estas medidas son un auténtico reto para España, ya que, según la Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI), el 80% del parque residencial actual del país no cumple con la calificación energética deseada, es decir, disponen de etiqueta E, F o G.
Vender

Estos son los errores más comunes a la hora de vender tu casa

Pese a los elevados precios de las viviendas en algunas zonas de España, las buenas condiciones hipotecarias, provocadas por las bajadas de tipos por parte del Banco Central Europeo (BCE), han incentivado a los interesados a adquirir una vivienda. Este auge en la demanda ha provocado que muchos propietarios hayan vendido sus viviendas en cuestión de semanas, incluso días. Estas prisas pueden conllevar fallos y errores que repercuten a la hora de calcular el gasto final de una venta. Entre los errores más comunes se encuentra no calcular bien la plusvalía municipal, el IBI o los gastos notariales no contemplados.
Las agencias inmobiliarias tradicionales suelen establecer una comisión del 5%, pero puede oscilar entre el 3% y el 7%

¿Cuánto cobra una inmobiliaria por vender un piso? Honorarios en 2025

Las comisiones inmobiliarias entran en la categoría de gastos ineludibles si lo que quieres es vender tu vivienda a través de profesionales y ahorrarte todas las gestiones y el tiempo de trabajo inherentes a esta operación. Te contamos cuánto cobra la inmobiliaria por vender un piso en función de los servicios ofrecidos, así como a quién corresponde pagar la comisión inmobiliaria en cada caso.
Casa en venta en Manilva (Málaga)

Divorcio y parejas de hecho, ¿mismos beneficios en el IRPF por la venta de la vivienda?

Una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Asturias ha considerado que en caso de ruptura de la pareja de hecho es perfectamente aplicable la deducción por inversión en vivienda, tal y como disfrutan los supuestos de nulidad matrimonial, divorcio o separación judicial. José María Salcedo, socio del despacho Salcedo Tax Litigation, señala que se abre la puerta a que la justicie también termine permitiendo la aplicación de la exención por reinversión en vivienda habitual en caso de ruptura de la pareja de hecho cuando uno de ellos permanece en la vivienda con hijos comunes.
Extinción de condominio

Extinción de condominio: Guía 2025 con lo que necesitas saber

Son muchos los casos en que dos o más personas pueden ser propietarias de un mismo bien, algo muy frecuente en el mundo de la vivienda. Los casos más habituales son herencias (propiedad de un bien entre varios hermanos) o divorcios (vivienda adquirida por ambos durante el matrimonio). En estos supuestos, la extinción de condominio permite disolver el régimen de copropiedad existente. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta práctica para dividir una comunidad de bienes.
Salón

Cuatro cosas que un potencial comprador no quiere ni ver en el salón de tu casa

El salón es ese espacio de casa con el que, inconscientemente, los potenciales compradores se suelen quedar en la memoria después de hacer una visita. En consecuencia, si quieres vender tu casa presta especial atención a cómo decoras este espacio. Lo primero es tener cuidado de que esté ordenado y sin demasiadas cosas para no ahuyentar a los potenciales compradores. Una vez organizado, debes tener en cuenta varios aspectos: una televisión muy grande puede impactar negativamente en el comprador, los colores oscuros dan sensación de estrechez y una buena iluminación es clave para convencer al posible comprador.
Conseguir planos vivienda

¿Cómo conseguir los planos de mi casa? Así puedes solicitarlos

Conseguir los planos de una vivienda es un paso crucial para aquellos que buscan comprender la estructura y diseño de una propiedad. Desde la planificación de reformas, hasta la compraventa de una propiedad, obtener estos documentos puede ser fundamental. Existen diferentes vías para hacerse con los planos de un inmueble: desde acudir a la comunidad de propietarios, hasta al Colegio de Arquitectos que corresponda, pasando por el Ayuntamiento de la localidad en la que se encuentre la vivienda.
Reforma

5 reformas concretas (precio incluido) para incrementar el valor de tu piso

A la hora de reformar una vivienda, es habitual plantearnos cuáles serán las mejores opciones para incrementar el valor de la propiedad de cara a una futura venta. Desde crear un espacio abierto hasta reformar la cocina, los cambios pueden llegar a aumentar hasta en un 20% el valor del inmueble, por lo que es importante prestar atención a cada uno de los detalles antes de tomar cualquier decisión. Si estás en esta situación y no sabes en qué invertir, te contamos las cinco reformas concretas que te ayudarán a aumentar el valor de tu vivienda, así como sus precios.
Certificado deudas comunidad

El certificado de corriente de pago de una comunidad de propietarios

El certificado de deudas de la comunidad de propietarios es uno de los documentos básicos que deben exhibirse en el momento de la compraventa de un inmueble que se encuentre integrado en un régimen de propiedad horizontal.Se trata de un certificado que debe ofrecer el vendedor y exigir el comprador,
Casa en venta

El 63% de las compraventas de vivienda usada se realiza a través de agencias inmobiliarias, según UCI

El sector de la compraventa de viviendas está bastante profesionalizado, según se desprende del último barómetro realizado por UCI, donde afirma que en seis de cada 10 operaciones en viviendas de segunda mano intermedian las agencias inmobiliarias. Galicia (73%), Castilla-La Mancha y Murcia (ambas con un 73%) encabezan el listado. El estudio también afirma que de media una vivienda recibe 11 visitas para encontrar comprador.
Reparaciones en la vivienda

Qué reformas integrales de una vivienda aumentan el valor en el IRPF en caso de venta

A la hora de vender una vivienda, el vendedor puede pagar menos de IRPF por la ganancia patrimonial si ha hecho reformas en la casa. Para la Dirección General de Tributos las mejoras que pueden computarse en el valor de compra del inmueble (y pagar menos impuestos) son aquellas renovaciones que han mejorado las calidades de la casa, como puede ser una reforma integral. Sin embargo, Hacienda ahora ha sacado la tijera: no toda obra de reforma aumentan el valor de adquisición de la vivienda, con lo que es más difícil conseguir una reducción de la ganancia patrimonial obtenida por la venta de la misma.
Viviendas heredadas

Consejos y pasos para vender una vivienda heredada

A la hora de vender una casa heredada es recomendable conocer los pasos a seguir para cerrar la operación de forma segura y con éxito para todas las partes. Desde Bankinter ofrecen distintos consejos, desde pagar los impuestos correspondientes hasta preparar la casa para la venta, o qué hacer en caso de un desacuerdo en el reparto de la herencia o si uno de los herederos se niega a vender la vivienda.
Evolución de las herencias de viviendas

Delegar la venta y no malvender, claves para no retrasar la venta de una casa heredada

Las transmisiones de vivienda en España están lideradas por las compraventas. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), esta clase de operaciones supusieron el 62% del total en agosto, mientras que las relativas a herencias abarcaron el 20%. Además de competir con una oferta de inmuebles en venta mucho más elevada, las viviendas heredadas se enfrentan a obstáculos que no aplican al mercado habitual, como pueden ser los propios miembros de la familia. Los expertos aseguran que delegar la venta en un experto y no tener prisa por vender, pueden resultar claves.
Preparar casa para vender

Cómo preparar un piso para venderlo con éxito y al mejor precio

Vender tu piso en el menor tiempo posible y a buen precio depende en gran medida de todos los pasos previos que des antes de la formalización de la compraventa: desde una decoración y limpieza impecable, hasta un proceso de negociación profesional y transparente, pasando por una agenda de visitas bi
Consejos para vender piso por inmobiliaria

10 claves para elegir agencia inmobiliaria para vender tu piso

Vender una vivienda requiere un tiempo, un conocimiento y una atención que muchos propietarios no poseen o no quieren destinar a la labor. Por ello, algunas personas optan por contratar los servicios de una agencia inmobiliaria para que se hagan cargo de la gestión.
Proindiviso

Qué es un proindiviso, cómo venderlo y cómo se disuelve

Un proindiviso es una situación legal en la que dos o más personas comparten la propiedad de un bien, en este caso una vivienda. En esta ocasión, exploraremos qué implica tener un proindiviso, cómo es posible vender esta forma de propiedad compartida y cuáles son los procesos legales que permiten s
Vivienda VPPL

¿Qué son las viviendas VPPB, VPPL y VPO? ¿Cuáles son sus diferencias?

Las viviendas protegidas, es decir, aquellas destinadas a satisfacer las necesidades de vivienda de las personas más humildes, presentan diferentes nombres y siglas, así como requisitos para acceder a ellas. Estos dependen de cuestiones como la comunidad en la que se encuentren, las características o su carácter. En este artículo te contamos cuáles son las diferencias entre VPPL, VPPB y VPO. En Madrid, por ejemplo, dentro de las VPO (también conocida como Vivienda con Protección Pública o Vivienda Protegida) existen dos tipos: La Vivienda de Protección Pública Básica (VPPB) y la Vivienda de Protección Pública de Precio Limitado (VPPL).