
Los honorarios de una inmobiliaria entran en la categoría de gastos ineludibles si lo que quieres es vender tu vivienda a través de profesionales y ahorrarte todas las gestiones y el tiempo de trabajo inherentes a esta operación. Te contamos cuánto cobra la inmobiliaria por vender un piso en función de los servicios ofrecidos, así como a quién corresponde pagar estos honorarios en cada caso.
- ¿Qué es la comisión inmobiliaria?
- ¿Qué dice la Ley sobre las comisiones inmobiliarias?
- ¿Cuánto cobra una inmobiliaria por vender un piso?
- ¿Quién paga los honorarios de la inmobiliaria en una venta?
- ¿Es legal que la inmobiliaria cobre al comprador?
- ¿Cuándo se paga la comisión en una venta inmobiliaria?
- ¿Qué servicios incluyen los honorarios de la inmobiliaria?
¿Qué es la comisión inmobiliaria?
La comisión inmobiliaria consiste en los honorarios que cobran los agentes por encargarse de la venta o alquiler de tu piso. Dependiendo del valor de venta y de los servicios ofrecidos, así como de la política de la empresa o del profesional del que se trate, el sistema de honorarios y su cuantía pueden variar mucho. En cualquier caso, la cifra deberá aparecer en el contrato o encargo de venta que pactes con ellos.
¿Qué dice la Ley sobre las comisiones inmobiliarias?
No existe normativa que defina con claridad quién debe hacer frente al pago de las comisiones inmobiliarias en caso de compraventa, si bien la práctica común es que sea el vendedor quien haga frente a este coste.
Sin embargo, en caso de arrendamiento, la disposición final primera de la Ley de Vivienda de 2023 modificó varios artículos de la Ley de Arrendamientos Urbanos, entre ellos, el apartado 1 del artículo 20:
"Las partes podrán pactar que los gastos generales para el adecuado sostenimiento del inmueble, sus servicios, tributos, cargas y responsabilidades que no sean susceptibles de individualización y que correspondan a la vivienda arrendada o a sus accesorios, sean a cargo del arrendatario.
(...)
Los gastos de gestión inmobiliaria y los de formalización del contrato serán a cargo del arrendador".
Los gastos de gestión son los gastos que cobran las agencias de forma previa, por buscar, mediar, ofrecer y enseñar propiedades en alquiler a los inquilinos interesados, mientras que los de formalización están vinculados a la redacción del contrato de alquiler.
¿Cuánto cobra una inmobiliaria por vender un piso?
La comisión inmobiliaria por venta en las agencias tradicionales suele fijarse en unos honorarios del 5%, pero puede oscilar entre el 3% y el 7%, incluso del 10% si se trata de viviendas de lujo. Estos son algunos servicios que pueden marcar la diferencia:
- Preparación de la vivienda para su salida al mercado: Algunas inmobiliarias ofrecen servicios de 'home staging', que ayudarán a sacar el máximo partido a la vivienda. También realizarán fotografías de calidad e incluso vídeos y tours virtuales. Otras agencias se limitarán a enseñar el piso tal y como se encuentra, algo que supondrá un importante ahorro, aunque también un precio de venta probablemente inferior.
- Gestión de visitas: Algunas inmobiliarias se encargarán de agendar las visitas de posibles compradores al inmueble y de informarles acerca de cualquier aspecto relacionado con la compraventa. Esta labor puede llevarse a cabo de forma más o menos profesional y ello puede marcar la diferencia.
- Gestión legal: La preparación y firma del contrato de arras o del propio contrato de compraventa forman parte de los servicios que ofrecen las inmobiliarias. También la gestión de todos los trámites burocráticos relacionados con la transacción, como la obtención de certificados y documentos imprescindibles o la presentación de impuestos. Especialmente cuando se trata de operaciones inmobiliarias importantes en las que es preciso asesoramiento legal, los honorarios pueden ser más elevados.
Todo esto se traduce en que el porcentaje que se lleva la inmobiliaria en una venta puede variar mucho de unas agencias a otras.
¿Quién paga los honorarios de la inmobiliaria en una venta?
No hay ninguna ley que establezca quién paga los honorarios de la inmobiliaria en caso de compraventa. Sin embargo, como norma general, se hace cargo el vendedor, ya que es él quien precisa de estos servicios. Por tanto, encontrarás muchas inmobiliarias que no cobran comisión al comprador.
¿Es legal que la inmobiliaria cobre al comprador?
Debes saber que sí que es posible que sea esta parte quien pague la comisión. Por ejemplo, si se pone en contacto con una agencia y les contrata para que le ayuden a buscar una vivienda que cumpla con todos los criterios necesarios.
Otras veces, las agencias llegan a un acuerdo con el propietario para gestionar su vivienda y que la comisión la asuma el comprador.
¿Cuándo se paga la comisión en una venta inmobiliaria?
Normalmente se paga en el momento de la firma de la compraventa. Sin embargo, muchas agencias inmobiliarias trabajan dividiendo sus honorarios en distintas partes del proceso. Por ejemplo, cuando se entrega la señal o las arras se llevan una parte del porcentaje y, finalmente, cuando se hace efectiva la operación, reciben el resto.
¿Qué servicios incluyen los honorarios de la inmobiliaria?
Una agencia inmobiliaria debe llevar a cabo una serie de labores profesionales necesarias para que sus honorarios estén justificados. Estos son algunos de los servicios que pueden ofrecerte:
- Atraer clientes
- Promocionar la vivienda
- Asesorar sobre el precio de venta
- Tasación
- Estudio de mercado
- Plan de marketing
- Filtro de posibles compradores
- Realizar visitas
- Acompañar al cliente durante el proceso y a la firma
- Redacción de contratos
- Ayudarte en los trámites necesarios para la venta: conseguir la nota simple, certificado energético, etc.
De hecho, en caso de tener exclusividad con ellos, puedes rescindir el contrato si la agencia inmobiliaria no está desempeñando correctamente su trabajo y no cumple lo que te ha prometido.
6 Comentarios:
Hola. Yo he hablado con unas 5 agencias inmobiliarias ultimamente, no porque haya requerido sus servicios sino porque son el contacto que aparece en el anuncio de idealista y son los que enseñan la casa, y todas ellas cobran comisión al comprador (un 3.5% de media), solo por el mero hecho de ser los intermediarios y enseñar la casa. ¿Es esto legal? Porque no es lo que explicais en el articulo. Saludos.
Hola.
Este artículo está lleno de incorrecciones y errores. En la mayoría de las ocasiones (por no decir todas) las agencias cobran al comprador y/o arrendatario. A veces incluso también al vendedor y/o arrendador. No entiendo por qué es tan poco riguroso el artículo.
Saludos.
Lo pone bien claro. "En los contratos de alquiler de vivienda habitual, lo más común es que los honorarios corran a cuenta del propietario, sobre todo si gestionan su vivienda en exclusiva. Por otro lado, la inmobiliaria también puede cobrar comisión al inquilino en algunos casos, por ejemplo, que sea él el cliente y que el propietario sea un particular que no quiera trabajar con agencia".
Una agencia inmobiliaria cobra de la persona a la quien presta servicios.
Bueno, como no han querido responder mi pregunta, les vuelvo a decir que lo que dicen es incorrecto. Todas las agencias que conozco (Agencias de Renombre) me han dicho que me cobran alrededor de un 3.5%+IVA de comisión solo por enseñarme la casa, sin haber recurrido yo a ellos, solo llamar al telefono de contacto del anuncio. Además, les haces preguntas sobre la casa y no saben responder ni una, tienen que recurrir al propietario para respnderlas. Así que "lo más habitual" es que ustedes, o no quieren reconocer la verdad por intereses que desconozco, o viven muy alejados de la realidad. Saludos.
Juanantonio por enseñar la casa no deberian cobrarte, de hecho esta reconocido en la justicia. Lo unico cuando se visita leer bien los papeles que dan a firmar para evitar en un futuro ir a juicio, pero vamos si una inmobiliaria te pide dinero por la visita huye de ahi como de la peste.
Yo busque casa por una zona que es bastante turistica en verano, me sorprendio que el 95% de lo que veia lo gestionaban todo dos inmobiliarias de la zona, precios desorbitados por otra parte. Me puse en contacto con ellas, les venia muy mal porque estaban en temporada de alquiler atenderme o enseñarme alguna casa, que les dejase mi telefono y me llamarian. 2 años despues las estoy esperando. Conoci a una chica de la zona, que buscaba casa como yo, y me conto las pericias de ambas "inmobiliarias" por llamarlas algo. Viven todo el año a costa de los alquileres de temporada, y no tienen ningun interes en las ventas, ponen precios desorbitados con lo cual hace imposible acceder a la zona salvo que te timen. Con 1 venta que logren al año ya tienen un pedazo comision, y las otras 70-80 propiedades que no venden les da igual. A los vendedores, gente mayor en su mayoria, les hacen falsas promesas, como que cada año que pase mas caro venderan ... y ahi lo tienen anuncios que llevan años
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta