Las comisiones inmobiliarias entran en la categoría de gastos ineludibles si lo que quieres es vender tu vivienda a través de profesionales y ahorrarte todas las gestiones y el tiempo de trabajo inherentes a esta operación. Te contamos cuánto cobra la inmobiliaria por vender un piso en función de los servicios ofrecidos, así como a quién corresponde pagar la comisión inmobiliaria en cada caso.
La Dirección General de Consumo ha notificado a diferentes mercantiles inmobiliarias dedicadas a la gestión de alquiler de viviendas que no pueden cobrar una comisión por sus servicios a los inquilinos, tras los cambios introducidos en la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) desde la entrada en vigor de la Ley de Vivienda. Los gastos de gestión inmobiliaria y los de formalización del contrato serán a cargo del arrendador. Este tipo de acciones pueden llegar a sancionarse con una multa económica de entre 10.001 y 100.000 euros, pudiéndose sobrepasar esas cantidades hasta alcanzar entre cuatro y seis veces el beneficio ilícito obtenido.
¿Quieres vender una casa por tu cuenta sin contar con una agencia inmobiliaria para ahorrarte los honorarios?
Cuando un inquilino busca una vivienda para alquilar y lo hace a través de los servicios de una agencia inmobiliaria, nadie duda que la persona que está buscando piso tendrá que pagar normalmente un mes de renta a la agencia en cuestión.
¿Puede la inmobiliaria exigir al vendedor la comisión por haberle presentado un comprador, aunque finalmente decidiera no vender la casa? Esta cuestión ha sido objeto de estudio recientemente por parte del Tribunal Supremo. La inmobiliaria interpuso demanda para reclamar su comisión por considerar que el cliente desistió de la venta de su casa después de que le presentara un comprador. El Alto Tribunal estima que no da lugar al pago de la comisión porque no hubo mala fe por parte del vendedor.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) investiga posibles prácticas anticompetitivas consistentes en acuerdos para la fijación de precios y otras condiciones comerciales en el sector de las agencias inmobiliarias. También investiga el intercambio de información comercialmente sensible, en especial en el segmento de la vivienda.
En un mercado del alquiler al alza, son muchos los que se preguntan quién tiene que pagar la comisión a la inmobiliaria que intermedia en la operación. En principio no hay nada estipulado y depende de la forma de proceder en cada ciudad, pero lo normal es cobrar al inquilino una mensualidad.
Cuando un futuro inquilino comienza a buscar la que será su nueva vivienda o un propietario decide sacar al mercado del alquiler su piso, una de las primeras preguntas que surgen es si hacerlo a nivel particular o gestionarlo a través de un profesional inmobiliario especializado.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse