Comentarios: 6

El mercado de vivienda libre movió en España 6.632,8 millones de euros durante los tres primeros meses de 2013, lo que supone una caída del 29,8% respecto al mismo periodo del año anterior. Según datos del ministerio de fomento, ese importe procede las 51.538 trasacciones de vivienda libre que tuvieron lugar en el primer trimestre y representa la cifra más baja de la serie

Las viviendas libres de segunda mano movilizaron 5.255 millones en los primeros tres meses del año (un 27% menos que hace un año), mientras que la cuantía en las de obra nueva fue inferior, con 1.377,8 millones (-38,9%)

Andalucía fue la región en la que se registró mayor cuantía en las transacciones de vivienda libre en el primer trimestre, con 1.454,1 millones de euros. Mientras que Asturias fue la ccaa donde la vivienda libre movió menos dinero (89,2 millones de euros)
 

Ver comentarios (6) / Comentar

6 Comentarios:

24 Junio 2013, 9:50

Como dicen los franceses -c'est le dèbut-

24 Junio 2013, 10:56

Generaría más si se bajaran los precios. No entiendo cómo las inmobiliarias no asesoran mejor a los propietarios. ¿Qué ganan teniendo en cartera pisos con precios por las nubes que ni ellos se creen?. A esos precios nunca van a vender y es una pérdida de tiempo para todos, vendedor, comprador e inmobiliaria. A ver si alguien me lo explica.
No pongo mayúsculas porque no funcionan

24 Junio 2013, 12:55

De hecho, las ventas que se están realizando actualmente ya se están haciendo a precios nominales de 2003.
Otra cosa es que siga habiendo gente que continúe empeñada en pedir lo mismo por m2 en Vallecas que en Velázquez
Igual que algunos que todavía piden en Velázquez , lo que valen en los mejores barrios de Londres, paris o Nueva York.
El ajuste en los precios de la vivienda está prácticamente hecho si nos circunscribimos a las ventas reales que se realizan actualmente
Es decir en un escenario de crédito bajo mínimos, de desempleo en máximos y de presión fiscal brutal. ...y volviendo a precios de los 90

24 Junio 2013, 13:56

Ahora valen menos
Claro ahora el suelo esta tirado
La mano de obra cobra poquisimo
Los materiales han caido
Y no hay hipoteca y se compra a tocateja
Porque se construye más barato
Y las promocion identica a la de al lado se venderá a la mitad
Y el vecindario de enfrente que pagó el doble tirandose de los pelos
Esto ya pasó por el año 95 y antes por el 86

24 Junio 2013, 17:18

Queda una oferta retenida que no ha aceptado las bajadas de precios, pero tendrá que hacerlo si alguna vez quiere vender; aún quedan bajadas para varios años más.

24 Junio 2013, 19:52

No regalaran todavia los pisos pero se acabó aquello de "pisito con puertas de sapeli con hueco de carton por 300mil euros"
La caida esta siendo acojonante, es más cada mes las bajadas de precio se aceleran, ha costado llegar hasta este punto, la gente no se lo creía pero por fin ya bajan de verdad y lo que queda y eso en el centro de las ciudad que en el extraradio ni te cuento

Ha petado bien petado la cosa, al final todo lo que sube baja, si no hay compradores o hay muy pocos por ley de mercado la inercia será ir bajando
Falta de seguridad en el trabajo para una década como mínimo, sin financiación, trabajos basura, caida brusca de la natalidad y la inmigración
Como resultado será el regresar a precios de los 90

Es la constatacion, de que cuanto más esperas más lejos se marcha el tren de las ganancias para nunca jamás
Preguntenle a los que viendo que no colocaban sus pisitos al precio de fotofinish
Que se les quedo en el cerebrin en 2007
Se han puesto a alquilar, y en el momento (40 años mediante) que empiece a venderse algo
Van a salir todos artitos y en tromba cual oferta embalsada , "volviendo a hundir los precios"

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta