Los inversores extranjeros adquirieron activos inmobiliarios en España por un importe de 1.116 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone un 37,7% menos respecto al mismo periodo del año anterior. Según los datos publicados por el banco de España (bde), esta cifra supone el menor volumen de inversión en un trimestre desde 2010
Las inversiones extranjeras en inmuebles en España se redujeron progresivamente desde 2003, cuando alcanzaron los 7.072 millones de euros, hasta los 6.650 millones en 2004, los 5.495 millones en 2005 y, finalmente, los 4.716 millones en 2006
4 Comentarios:
Se vuelve a hablar de deflación. Vamos a ver. Si una sociedad ve que el desempleo aumenta, que sus rentas descienden, que las expectativas van a menos, que la oferta de servicios públicos se reduce, que los precios de los bienes y servicios imprescindibles suben, ¿Creen que esa sociedad va a consumir mucho de lo que no sea imprescindible?.
Y si eso se combina con excesos de capacidad productiva prácticamente de todo, ¿Creen Uds. Que el clima económico será propicio?.
Y si a esto añadimos que es superdifícil y supercaro obtener un crédito, creen que eso favorecerá el crecimiento de la economía?.
¿Que viene una situación deflacionaria?.... ¡Qué menos!.
- Los inversores extranjeros se van de España porque --------------------, y en la línea de puntos cada cual escribe lo que cree oportuno. Pienso que la cosa es mucho más simple que la inmensa mayoría de razones que se están argumentando: los inversores extranjeros se van de España porque las inversiones en España ya no rinden lo que se esperaba que podían rendir y porque se ha llegado a la conclusión de que ya no se puede exprimir más a la vaca
España debido a que se ha superado el punto a partir del cual el riesgo ya no compensa los posibles rendimientos a obtener. Si a eso añadimos que el planeta se halla en el epicentro de una crisis sistémica, a lo que se llega es a que la gente no está para inventos.
Pienso que la inversión nunca creyó que España fuese bien, le convino aceptarlo para que la rueda continuase girando, a la que las posibilidades de negocio se agotaron y se puso de manifiesto que España no podía pagar su fiesta, ‘bye, bye, baby’.
"Portugal volverá 40 años atras....españa tal vez 30"
............
Santiago Niño-Becerra. Catedrático de Estructura Económica.
Para q voy a ir a jubilarme a España con la m..... sanidad q an dejado tras el paso del p p (peor katrina )
Solo puedo expresar dos opiniones, gracias Aznar por liberalizar el suelo y generar la burbuja inmobiliaria que ha arruinado a muchos incultos-as en economía
Y caprichosos que se creían ricos con sueldos mileurista
Y gracias zapatero por no mover un solo dedo en contener esa burbuja, que todos conocían que iba a estallar llevándo a la ruina a muchísimos
Y repartir a mansalva ayudas a todo el mundo, las necesitaran o no, quitar el techo de gasto autonómico, para permitir endeudar a toda la población con infraestructuras de dudoso beneficio en su mayoría
Dos caciques al mando 16 años
50 años para recuperarnos o más
Welcome spain to the third World
No por favor extranjeros , no os marcheis, ésta situación tiene que cambiar, hace algún tiempo cambió a peor, ahora toca a mejor, tenemos las esperanzas puestas en vosotros, venid e invertir, levantad éste país que es gloria divina, os prometemos que os apoyaremos y os lo pondremos fácil, ayudaremos cobrando salarios inferiores a los que estamos acostumbraos. No derrocharemos ni un céntimo,,,,,, tengo una idea ¿Por qué el gobierno no reparte terrenos a los desempleados para que cultiven la tierra para consumo propio de mantencion, como en una ´Película del oeste que sobrevivieron con su trabajo y esfuerzos, peor es cruzarse de brazos y esperar que se produzca un milagro.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta