Comentarios: 10
Banco sabadell: "un 75% de las viviendas vendidas se ha pagado en efectivo"

Josep oliu, presidente de banco sabadell, señala que de las viviendas que venden, un 75% se ha pagado en efectivo. “Sólo una cuarta parte pide una hipoteca y muy pocas familias recurren al crédito”. En cuanto a los jóvenes, recuerda que la compra de vivienda ha bajado como opción porque “prefieren el alquiler”

Según la última estadística de los notarios, cada vez se compran más viviendas a tocateja. El porcentaje de venta de viviendas con hipoteca registró en mayo el mínimo de la serie histórica del consejo general del notariado, con una tasa del 29,2%. Este dato ha registrado un descenso significativo en los últimos años ya que en 2007 este porcentaje superaba el 60% de las compraventas. Esto indica que cada vez se pagan más operaciones de compraventa de viviendas al contado. Por otro lado, el porcentaje de financiación para la adquisición de la vivienda descendió al 75,9%

En su opinión, el proceso de ajuste de la economía ya está muy avanzado. Estima que los activos inmobiliarios se han devaluado en casi un 50%, las rentas salariales también han bajado, sectores como la automoción están muy bien posiciones y “el sector constructor ha adelgazado y también está saliendo al exterior”

En cuanto a la inversión extranjera, señala que ya ha aterrizado en el sector inmobiliario. “Por mi experiencia las operaciones se cierran cuando la oferta y la demanda se encuentran”, añade. “Lo cierto es que hay zonas en las que se da una sobreoferta de inmuebles que tardará años en absorberse, pero en otras la demanda ya supera la oferta”, apunta


 

Ver comentarios (10) / Comentar

10 Comentarios:

Anonymous
22 Julio 2013, 11:33

Si el 75% de las ventas son al contado, significa que aproximadamente el 75% de los que han comprado no son personas normales, son inversores o personas que vendieron su propia vivienda cuando los precios estaban en la cima y ahora se compran otra por menos dinero (conozco a alguno que la jugada le ha salido bien y muchos que vendieron demasiado pronto y ahora no pueden comprar la que fue su casa).

Las personas normales no podemos comprar al contado, de hecho a muchas personas normales el banco no les concede la hipoteca que necesitan para comprar.

Anonymous
22 Julio 2013, 13:44

Vayaaa!!! como cuando pagó encinar 600.000€ a toca teja e indicó al sector que es lo que se tiene que hacer..... sobran las palabras que no somos conscientes de lo que llegamos a decir y la hemeroteca es muy mala.

Anonymous
22 Julio 2013, 14:18

"Cierto es que hay zonas en las que se da una sobreoferta de inmuebles que tardará años en absorberse, pero en otras la demanda ya supera la oferta”

Que si, que llevais 5 años diciendo eso. En algun momento acertareis. Hoy? lo dudo mucho.

Anonymous
22 Julio 2013, 15:23

Yo me parto.... el 75% compra al contado... habrá q ver de donde son los que compran, pero me da q españolitos al contado pocos....

Q los jovenes prefieren el alquiler...... jajajajajaja.. Me meo..... este pollo directamente vive en los mundos de yupi... eso sí, a juzgar x lo trajeado q va y x el aspecto, ni es joven, ni gana 600€/mes

Ains... q asquito de pais

Anonymous
22 Julio 2013, 17:24

Somos un país capaz de hacer autocrítica.... ¿De verdad?
¿Cuánta gente sigue, por poner un ejemplo, esperando a poner sus pisos en venta xq ahora los precios están bajando y no quieren asumir que no volverán a subir en muchos, muchos años, si es que lo hacen? ¿Seguro que hacemos autocrítica?
¿La hace nuestra Gobierno que está laminando la inversión en ciencia? ¿Eran necesarios cambios en la gestión educativa y sanitaria? No.
¿No estaba la raíz de esta crisis en el sector financiero? ¿Por qué se tocan entonces los servicios sociales? ¿Es que funcionaban mal? .....No.

¿Se ha cambiado nuestra democracia para que sea más participativa? ¿Se ha hecho una reforma electoral y administrativa? ¿Se ha apostado por un cambio del modelo productivo?
A otros lobos. Estoy cansado de escuchar las mismas monsergas de que saldremos de esta crisis igual que se hizo de otras anteriores. ¡Menuda solución! Esta crisis es distinta, este mundo es distinto. Esperando a que las cosas se solucionen solas, a que el tiempo sea el único elemento corrector vamos de culo.

Anonymous
22 Julio 2013, 17:44

Los jóvenes no "prefieren" el alquiler, simplemente ven que por muchas viviendas les piden el equivalente a 30, 40, 50 ó incluso 60 años de alquiler y dicen que a vayan a timar a otro. Si el precio está fuera de la horquilla 15-20 años de alquiler es normal que ni se mire; prueben a poner el precio del alquiler igual al precio de venta dividido entre 180-240, y verán como así tampoco se alquila. Los sueldos dan para lo que dan, y hoy el 40% de los españoles apenas es mileurista.

Anonymous
22 Julio 2013, 17:47

Yo me parto.... el 75% compra al contado... habrá q ver de donde son los que compran, pero me da q españolitos al contado pocos....
---------------
El dato es cierto, pero lo que no dice es que el precio de venta incluía un descuento del 75%, o dicho de otra manera, que el precio era el que debía ser.

Inmo tafalla
22 Julio 2013, 17:48

El 75% de ¿Que cantidad?, Éste listo del Sabadell que por cierto es uno de los bancos más carcas del país, no aclara de qué total habla, si sólo se conceden
Créditos al que no los necesita, es fácil que a los otros tres les veda al contado,
Qué poca vergüenza tienen, ellos se lo guisan y ellos se lo comen e invitan al gobierno al ágape y todos (ellos),contentos, pero ésto tiene que cambiar más pronto que tarde.

Anonymous
23 Julio 2013, 13:19

El sabadell es de los bancos que estan a precio,aunque no es barato pero los demas estan locos ver servihabitad ,altamira,casaaktua,cx,catalunya caixa,bbva,unim,todo estaa hipercaro

Anonymous
23 Julio 2013, 13:20

Bulgaria de la c.e los apartamentos esta nuevos a 15ooo euros

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta