Un informe del consejo de la juventud en España revela que sólo dos de cada diez jóvenes han podido emanciparse. Una cifras que reflejan las dificultades que tienen los jóvenes de menos de 30 años para adquirir una vivienda e incluso para alquilarla
El informe pone de manifiesto que los ingresos mínimos necesarios para comprar una vivienda libre superan el 80% del sueldo medio de un joven de entre 16 y 29 años, y respecto al alquiler indica que un salario de una persona de entre 30 y 34 años sólo permitiría alquilar en Extremadura y Castilla-La Mancha
Por comunidades autónomas, las tasas más altas de emancipación están en Aragón, Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid y Navarra, mientras que en el polo opuesto se encuentran Canarias y Galicia, donde más del 35 por ciento de la población de entre 30 a 34 años aún convive con sus familiares
Artículo visto en
3 Comentarios:
Sin trabajo, sin salarios dignos, sin futuro...bienvenidos a la España del siglo xxi
A los hijos hay que darles:
-Estudios actualizados, nada de letras o latin
-Filosofia de la vida, saber ser y parecer
-Conocimientos finacieros que les libren de la usura
-Buenos principios, siendo ejemplo de ellos
-Haber viajado que eso quita la tonteria de los pisos
-Etc
Son estas cosas las que hacen ser a algunas personas deslumbrantes
No ser simple pagador a un usurero en vida... para luego vivir como una maceta
Cuando había trabajo no podíamos comprar porque estaba caro, ahora tampoco podemos comprar porque no hay trabajo... que estafa y que pena de país!!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta