La Emancipación juvenil sube por primera vez tras 15 años consecutivos de caída

La emancipación juvenil sube por primera vez tras 15 años consecutivos de caída

La tasa de emancipación en el segundo semestre de 2021 sube 0,7 puntos porcentuales respecto al semestre anterior hasta situarse en el 15,6%, según el Observatorio de Emancipación elaborado por el CJE (Consejo de la Juventud de España). Significa el primer aumento de este índice en los últimos quince años, aunque hay otros datos más negativos como la diferencia entre el precio medio de alquiler (848 euros) y el dinero que un joven puede destinar a la renta sin sobreendeudarse (320 euros).
Más de medio millón de jóvenes se emanciparán a principios de 2022 en España, según Ipsos

Más de medio millón de jóvenes se emanciparán a principios de 2022 en España, según Ipsos

Un año y medio después del estallido de la pandemia, los jóvenes empiezan a plantearse de nuevo su emancipación. Según un estudio elaborado por Ipsos, encargado por DoveVivo, más de medio millón de jóvenes se independizarán a principios del próximo año. En España, 1.000 personas fueron entrevistadas con el objetivo de evaluar el impacto de la pandemia en las decisiones sobre vivienda y la evolución de la relación con el hogar.
El covid provoca la menor tasa de emancipación juvenil de los últimos 20 años

El covid provoca la menor tasa de emancipación juvenil de los últimos 20 años

El porcentaje de españoles menores de 30 años que habitan en una vivienda diferente a la de su origen cerró el pasado ejercicio en el 15,8%. Una cifra que supone la peor de las registradas en nuestro país en los últimos 20 años. De hecho, no se encontraba un dato tan bajo desde el año 1999, según recoge un estudio del Consejo de la Juventud de España, que aglutina números del segundo semestre de 2020, un año marcado por la crisis del coronavirus.