Comentarios: 8
Kutxabank lanza una hipoteca para comprar viviendas de sareb a partir de Euribor +2,25%

Kutxabank ha alcanzado un acuerdo con sareb, la sociedad de gestión de activos procedentes de la reestructuración bancaria, para lanzar una línea de financiación de 1.000 millones para adquirir activos de la sociedad con tipos que van desde el Euribor +2,25%, cuando la vivienda a comprar sea primera residencia y se cumplan los requisitos de vinculación que exige la entidad

Esta hipoteca podrá abrirse hasta 30 años, con un porcentaje de financiación de hasta el 80% del valor de tasación, y un precio a partir de Euribor +2,25 %, en función de la vinculación que establezca el cliente con la entidad. Es decir, que en algunos casos el diferencial será superior al 2,25%, que actualmente es inferior a la media del mercado

En el caso de segundas residencias, el tipo de partida es el Euribor +3,25% y la duración hasta 25 años. El máximo financiado es el 60% del valor de tasación.

El acuerdo permitirá financiar, al menos hasta diciembre del próximo año, tanto a particulares como a sociedades jurídicas que adquieran los inmuebles de la sociedad. Además, engloba la financiación tanto de viviendas, locales comerciales o industriales u otros activos singulares, que sean propiedad de sareb, como de aquellos que figuren como garantías de activos financieros de su titularidad

Sareb ha llegado a acuerdos con distintas entidades españolas para favorecer que los posibles compradores accedan a vías de financiación, ya que el objetivo de la sociedad es desprenderse de los activos que le fueron traspasados en el proceso de reestructuración bancaria

Según el director general de la entidad, walter de luna, “el acuerdo con kutxabank nos permite avanzar en nuestro objetivo de desinversión y facilitar nuevas opciones de financiación a nuestros compradores”

Para el director general de kutxabank, Ignacio Sánchez Asiaín, la firma del convenio supone “una nueva muestra de la voluntad de kutxabank de facilitar el crédito a empresas y familias, lo que constituye el eje central de nuestro modelo de negocio, basado en la cercanía, la rentabilidad y el servicio al cliente”

Ver comentarios (8) / Comentar

8 Comentarios:

19 Septiembre 2013, 19:11

Los españoles no compran casas porque no hay dinero para pagarlas, ni ahorrado ni procedente de créditos bancarios. Si a esta circunstancia le añadimos la reciente subida de la carga impositiva de la vivienda nueva, el fin de la deducción por vivienda habitual o una posible subida por parte de las comunidades autónomas de su impuesto sobre transmisiones patrimoniales (ITP), tenemos el cóctel perfecto para que el mercado siga estancado.

Y todo esto sin olvidar, claro está, que la mayor parte de los compradores potenciales con capacidad real de pago están esperando agazapados a que los precios toquen suelo antes de comprar....posiblemente por 2019

Hoy el secreto de los inteligentes esta en mantenerse agazapado con los ahorros generando intereses a la espera de la futura y evidente buena situacion para el
Comprador
Pues un año de espera hoy, supondran 3 años de menos en la hipoteca.

19 Septiembre 2013, 21:14

Menuda mierda de oferta hipotecaria..

19 Septiembre 2013, 22:08

Al estar quebraados
Realmente no quieren dar hipotecas
Disimulan, nada más

20 Septiembre 2013, 13:05

Mi experiencia con Kutxabank es nefasta, su orientación al cliente es nula, poco no...nula. Casi parece que tengas que pagarles por desearles a ellos buenos días. Puede que haya muchos bancos y cajas en los que el trato sea así pero ya que nos tienen que "robar" con sus comisiones abusivas lo podían hacer con un poco de amabilidad. Sobre esta hipoteca....una locura, estos diferenciales serán insostenibles a largo plazo. Nada recomendable el trato con esta entidad.

20 Septiembre 2013, 14:17

In reply to by anónimo (not verified)

Kutxabank es lo peor que hay en el mercado,son unos prepotentes y esta gente se quedara sin clientes,cada vez somos mas los que ya no queremos ni tan siquiera domiciliar recibos.son de lo peor,en todos los sentidos.

20 Septiembre 2013, 13:45

Srs, dejen de lanzar falsas noticias y encima enfatizadas, dicen vds el 80 % del valor de tasación , no es cierto , todas las entidades que les hablas de esta noticia
E igual que ocn caixabank, sabadell , santander , kutxabank popular etc van al 80€ incluso el 70% del valor mas bajo de los dos como siempre.

En fin yo me alegraria mucho si eso fuera cierto ayudaia a mucha gente en este momento a poder acceder a la compra de una vivienda , porque entre la subda del iva del 4 al 10 y ajd no nos dan muchas facilidades , ahora que es el momento de poder comprar en buenos precios y mnsualidades módicas.

Fdo Pablo ivorra
Inmo muchamiel 2006 s.l

21 Septiembre 2013, 0:25

Euribor + 2,25% significa pagar un 5% (más que lo que paga España ahora con la prima de riesgo medio alta) cuando el euribor se sitúe en el 2,75%. La media del euribor de los últimos 20 años supera el 3%, así que es una posibilidad muy probable.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta