El presidente del gobierno, Mariano Rajoy, ha señalado en una entrevista para el diario norteamericano the wall street journal, que “España ha salido de la recesión pero no de la crisis”. Su principal reto es conseguir una sólida recuperación que permita crear empleo. No obstante, asegura que la recuperación no llegará hasta que los españoles empiecen a gastar más, los precios de la vivienda toquen fondo y la deuda exterior se estabilice
Rajoy asegura que le quedan dos años todavía para demostrar a los españoles que la economía avanza y para lavar su imagen tras el caso bárcenas y las políticas de austeridad. Estima que España se encuentra en el buen camino y que no va a necesitar extender el rescate en 2014
Artículo visto en
12 Comentarios:
Una contradicción de politico trolero
No ha dicho una verdad desde que le eligieron
Porque "sube la bolsa y bajan las pensiones; suben las exportaciones y bajan las becas; baja la prima de riesgo y sube el copago con esa medida miserable para que la gente con enfermedades graves pague en los hospitales".
"¿No veis que ese milagro no lo queremos? ...Eso se llama desigualdad"
España está en el dilema de cómo salir de la crisis "rellenando los puntos" del Producto Interior Bruto (PIB) "que antes cubría la construcción".
No he oído a ningún ministro del Gobierno decir "de dónde" y "cómo" quiere que crezca la economía española.
En este sentido, de que en el modelo del PP se apuesta solo por rebajar las rentas bajas "como recoge la reforma laboral" y "por dejar caer el sistema de investigación y desarrollo"
Estamos saliendo de la crisis en España? = NOooooo
¿Gastar mas?. Ya me dirá
Á como vamos a gastar mas si cada dia ganamos menos, Sr. rajoy.
Rajoy me parecia que sabias mas!
Ahora lo entiendo
> 6 o 7 millones de parados, por 3 o 4 familiares dan entre 20 o 23 millones de futuros compradores de pisos,coches,restaurantes,vacaciones,ropita,moviles,tarifas planas,seguros,bares,etc
> De los curritos hipotecados ,estos ni verlos: estan en su casa-carcel para 30 años y un dia, sin poder gastar ni salir
> Menos mal que hay otros cuantos millones de mileuristas y pensionistas con pensiones raquiticas para poder gastar de largo y fomentar el consumo, y por ende el empleo y seguir fingiendo con el: " espagña va bienng"
España futuros compradores rumbosos.....pobreza= hambre = revolucion=sangre
Marianico, no tienes ninguna credibilidad. Ni tu ni la banda de farsantes que formais el gobierno. Por favor no intentéis dar ningún tipo de lección en ningún sitio pues estais desacreditados. Habeis tomado a toda la ciudadanía por tontos,
Pero ya estais más que calados.
El optimismo existente es tal que ahora salen hasta los miembros del gobierno de España pidiendo que nos suban el rating, que ellos ven la prima de riesgo en 200 puntos. Así, con alegría.
Pero, ¿Qué está pasando en España?, ¿Cómo va a bajar la prima si no han hecho ninguna reforma importante, salvo bajar el sueldo a los débiles y dar dinero a los bancos y a las comunidades autónomas? ¿Es qué no se dan cuenta que nuestra situación es muy grave y están dejando pasar el tiempo sin hacer las reformas a que se comprometieron y necesita este país?
Nadie con dos dedos de frente (que no sea un político) puede creerse que España está saliendo de la crisis. Si los bancos no dan créditos, no podemos salir. Y mientras no crezca el ritmo de concesión de créditos, y desendudamiento hipotecario de la poblacion para tantas décadas como quedan de sus hipotecas
Nada de nada. ..Optimismo simplista.
Cuando este individuo dice esto de "España ha salido de la recesión pero no de la crisis" se refiere a la España para la que gobierna: los bancos (recatados por la ue y por nuestros impuestos) y el estado central (rescatado con nuestros impuestos, recortes y pensiones). Efectivamente. El jodio es gallego y político, sabe retorcer el lenguaje mintiendo como un bellaco.
Pero no le vamos a oír decir rajoy: "los españoles han salido de la recesión pero no de la crisis" porque sabe que "España" y "españoles" (tanto los que le han votado y le han colocado ahí, como los que no) son dos realidades muy distintas.
Todo lo que se ha dicho es mentira, salvo alguna cosa. Fin de la cita.
Si votas: es que eres idiota
No volveré a votar en mi puta vida.....jurao
----------------------
Yo he adoptado otra estrategia: jamás votar a un partido que gobierna, y si es posible tampoco votar a un partido que haya gobernado. Pp y psoe jamás tendrán mi voto.
Rajoy es más vago que un contador de nubes
¿Alguien en su sano juicio puede sostener, sin que se le caiga la cara de vergüenza, que la caída de la prima de riesgo es mérito de este hatajo de irresponsables que nos gobiernan? Y la pregunta es, ¿La situación económica española es mejor o peor que en julio de 2012?
Hagamos matemáticas: la deuda pública total (pasivos en circulación) ha subido un 31%, una salvajada; se han destruido 634.000 empleos adicionales, la afiliación a la Seguridad Social corregida de estacionalidad ha caído en 632.000 personas, haciendo imposible la continuidad de las pensiones.
Los salarios han caído un 10% de media, y la riqueza de las familias en un 30%.
En resumen: no es que estemos peor...., es que estamos mucho peor.
Centrémonos en lo que debemos de verdad, es decir, lo que tenemos que devolver y por lo que pagamos intereses, los denominados pasivos en circulación. Su estimación a finales de 2013 es de, 1,4 billones; esto significa dos cosas: la primera, que es ya imposible de devolver y, la segunda, que pagaremos cerca de 50.000 en intereses en 2014, una carga imposible de soportar. Hemos superado de largo el límite de lo que nuestra economía es capaz de asumir: España está mucho más cerca de la insolvencia que de la recuperación
Es no sólo inaudito, sino también absolutamente delirante, que alguien pueda pensar que España puede recuperarse sin acabar de raíz con un gasto fuera de control mientras una deuda gigantesca sigue creciendo sin freno. Hay que estar ciego o ser un tramposo para creer que la recuperación es posible con un modelo de Estado que despilfarra anualmente el equivalente al 10% del PIB, con la Seguridad Social quebrada, con casi la mitad de bancos inviables, sin financiación a la economía real, con los impuestos sobre la familia media más altos, y con la energía y los tipos de interés más caros de toda la OCDE. En pocos meses veremos cuál es la realidad.
Yo sólo sé que nunca imaginé que votando a Rajoy estaba votando lo peor del zapaterismo y lo peor de la CEOE en una especie de dos por uno.
El posible Eurovegas se une al seguro adios de mi voto al PP. Ya he sido suficientemente engañado por todas las fuerzas políticas de éste destrozado país, las grandes y las pequeñas. Sólo me queda no votar, que no sirve para nada, pero aunque sea sólo para satisfacer mi dignidad ya es lo suficientemente util.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta