Archivo - Bandera de España

La recesión y la deuda pública, mayores preocupaciones de los líderes empresariales sobre España

La desaceleración de la actividad económica, con el riesgo de estancamiento e incluso una recesión, así como el nivel de endeudamiento público son las principales preocupaciones a corto plazo de los líderes empresariales respecto de España, según una realizada por el Centro para la Nueva Economía y Sociedad del Foro Económico Mundial. La preocupación por la inflación, la inquietud por la erosión de la cohesión social y el bienestar y la escasez de mano de obra y/o talento son las siguientes inquietudes más repetidas. En líneas generales, los resultados coinciden con los de la mayoría de los países del G20.
España se encamina a una recesión

La economía española avanza hacia la recesión, según S&P Global

La actividad comercial del sector servicios en España se expandió durante el mes de agosto, aunque el ritmo de crecimiento fue leve, según refleja el índice de gerentes de compras (PMI, por sus siglas en inglés), elaborado por S&P Global, que en el octavo mes del año se situó en los 50,6 puntos,
El PIB de España se desploma un histórico 5,2% en el primer trimestre por el estallido del coronavirus

El PIB de España se desploma un histórico 5,2% en el primer trimestre por el estallido del coronavirus

Los datos adelantados del PIB publicados por el INE muestran que la actividad económica se contrajo un 5,2% entre enero y marzo respecto a los últimos tres meses de 2019. En tasa anualizada, la evolución también es negativa, aunque algo más moderada: un descenso del 4,1%, frente al repunte del 1,8% que registraba a finales del año pasado. Se trata de un batacazo histórico en términos intertrimestrales.
Rajoy: "España ha salido de la recesión pero no de la crisis"

Rajoy: "España ha salido de la recesión pero no de la crisis"

El presidente del gobierno, Mariano Rajoy, ha señalado en una entrevista para el diario norteamericano the wall street journal, que “España ha salido de la recesión pero no de la crisis”. Su principal reto es conseguir una sólida recuperación que permita crear empleo.

La recesión de España ya es oficial

Aunque no había dudas, el banco de España ya lo ha hecho oficial: España ha entrado en recesión en el inicio del año. Esta caída se suma a la contracción del 0,3% del PIB registrada en el último trimestre de 2011, con lo que supone la entrada en recesión técnica.
Rumores que corren sobre apple, caixabank y reforma laboral

Rumores que corren...

Ypf se hunde un 10% entre rumores de nacionalización: los rumores de una renacionalización de la filial de repsol aireados por la prensa Argentina, pasaron factura anoche a las acciones de ypf.
Rumores que corren...

Rumores que corren...

Roubini vaticina que España va indudablemente de nuevo hacia la recesión: el economista que anticipó la crisis financiera, nouriel roubini, se muestra pesimista sobre la recuperación económica de España.

La economía española está cerca de tocar fondo, según caja Madrid

La economía está cerca de tocar fondo, según el servicio de estudios de caja Madrid pero advierte de que el perfil del PIB será “bastante plano” en 2010 y que la actividad cerrará el año con una caída global del 0,5%, frente al 0,3% que prevé el gobierno Caja Madrid basa sus estimaciones en la

España entra en recesión

Cuando el PIB decrece durante o más trimestres seguidos se habla de recesión. El PIB español cayó un 0,2% en el tercer trimestre de 2008 y un 1,1% en el cuarto, siempre en relación con el periodo precedente. Por eso, España está en recesión, una situación inédita desde el año 1993