Comentarios: 1

La comisión europea ha alertado de que en el peor de los escenarios la recesión en España podría continuar en 2014 aunque todavía mantiene su previsión de que la economía crecerá un 0,8% el año que viene. Reconoce que hay todavía riesgos latentes, como el alto endeudamiento del sector privado

Además, la comisión europea cree que España es, junto con Eslovenia que está a punto de pedir un rescate, uno de los países con desequilibrios económicos más graves de la unión europea. Pide más reformas que se incluyan en el plan de estabilidad del próximo 26 de abril: acabar con el déficit de tarifa en el sector energético; darle una vuelta de tuerca a la reforma laboral; volver a tocar los impuestos y sobre todo las pensiones; abaratar el despido improcedente y medidas para permitir una caída de salarios más rápida

Y estas duras medidas las pide después de señalar que la economía española no volverá a crecer previsiblemente hasta 2014, que el paro superará el 27% este año, que la deuda pública alcanzará el 100% del PIB en 2015 y que el crédito seguirá cayendo
 

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

11 Abril 2013, 11:22

Memoria histórica ... de los soñadores del ladrillo ciclico ?

NUNCA en la historia ha existido una exuberencia de crédito tan barato y en cantidades ingentes como la que ha provocado la crisis actual. NUNCA la vivienda ha sido tan inaccesible en compra o alquiler, ni su valor tan extravagante, ni hace veinte años ni sesenta.

SI salimos de esta, no creo que a los ahorradores alemanes, ni a nadie, le queden ganas de volver a invertir en ladrillo español hiper-mega-sobrevalorado. Esto no es cíclico, es estructural, y profundamente relacionado con la banca paralela y los derivados inexistentes en su forma actual hace unas décadas. Mal les pese a muchos.
Y por cierto, no estamos en una economía de mercado. En una economía de mercado no existirían intereses reales negativos, ni bancos malos pagados a escote por los contribuyentes, etc.

En efecto, la creditofagia y la pisitofilia en España han muerto a la vez
Por fin se hace realidad: la supuesta riqueza de la mitad de la década pasada no es más que una ilusión comprada a golpe de deuda.
El primero paso es asumirlo...el segundo no repetirlo nunca más

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta