Comentarios: 12
 Almunia: "se acerca el final de la crisis para Europa pero España aún tiene que ajustar el sector inmobiliario"

El comisario de asuntos económicos, Joaquín almunia, opina que España tardará más en salir de la crisis económica que otros países europeos porque no sólo se ha visto afectada por una crisis financiera, sino también por la del sector inmobiliario, que aún tiene que ajustarse

"Eso hay que ajustarlo y todavía quedan miles de viviendas que sacar al mercado y que hay que vender o alquilar", explica Almunia, quien añadió que "no hizo falta que quebrase Lehman Brothers para saber que en España teníamos un sector de la vivienda sobredimensionado, con un crecimiento poco sostenible que estaba generando un aumento de precios artificial en las casas y que había generado un endeudamiento excesivo de los promotores inmobiliarios"
 

Ver comentarios (12) / Comentar

12 Comentarios:

Anonymous
18 Noviembre 2009, 11:21

Explica Almunia, quien añadió que "no hizo falta que quebrase Lehman Brothers para saber que en España teníamos un sector de la vivienda sobredimensionado, con un crecimiento poco sostenible que estaba generando un aumento de precios artificial en las casas y que había generado un endeudamiento excesivo de los promotores inmobiliarios"

Ha tenido que irse a la kk la econmía española, millones de personas al paro para que el bocachancla este diga esto, ya lo podía haber dicho antes

Anonymous
18 Noviembre 2009, 16:59

Parece que en estados unidos no están muy seguros de que la venta de viviendas remonte de verdad, y eso que allí si hubo corrección de precios acusada: wASHINGTON, 18 (Europa PRESS) La cifra de viviendas iniciadas en EEUU durante el pasado mes de octubre alcanzó la cifra anualizada de 529.000 unidades, lo que supone un retroceso del 0,6% respecto a septiembre y una caída interanual del 30,7%, según informó el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EEUU. Asimismo, la cifra de permisos de construcción, que representa un indicador adelantado sobre la evolución del sector, alcanzó los 552.000 autorizaciones, un 4% menos que el mes anterior y un 24,3% por debajo del nivel del año pasado. Por otro lado, el número de viviendas completadas ascendió a 740.000 unidades, un 1,9% más que en septiembre, aunque todavía un 29,9% por debajo de la cifra de hace un año. Seguimos con una mala semana para los pisitos.

Anonymous
18 Noviembre 2009, 17:04

400.000 euros adjudicados a "ellos mismos" cotizalia. Bibiana Aído 'escoge' a una fundación pro-PSOE para promover la igualdad en las empresas

El Ministerio de Igualdad de Bibiana Aído ha adjudicado un contrato para promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en las empresas a la Fundación Mujeres, entidad presidida por Elena Valenciano, a la sazón secretaria de Relaciones Internacionales y miembro del Comité federal del PSOE desde marzo de 2007. La adjudicación supondrá a la fundación unos ingresos de más de 400.000 euros por facilitar a las compañías la elaboración de planes de igualdad y promover la adopción de medidas a favor de la conciliación de la vida familiar, laboral y personal, según rezan los pliegos de la contratación. En fin, lo de esta chica es de traca, ya ni siquiera se molestan en ocultarlo.

Anonymous
18 Noviembre 2009, 17:17

Deflación por mucho tiempo ? La Fed podría no subir los tipos hasta principios de 2012 La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos podría no subir los tipos de interés hasta principios de 2012. Así lo ha asegurado hoy James Bullard, presidente de la Fed de San Louis, quien también ha señalado que el banco central comenzará a retirar el programa de ayudas especiales reduciendo la recompra de activos. Parece que caribdis tenía razón y esperan largo tiempo de pérdida de valor en activos.

caribdis
18 Noviembre 2009, 19:14

In reply to by de albacete (not verified)

Gracias, compañero. Nadie puede estar seguro de lo que ocurrirá en el medio plazo, pero todo indica que la FED, al margen de su carácter de organismo privado, no está enviando como el BCE un mensaje falso a los ciudadanos; éste está maniobrando para mostrar una recuperación que está lejos de materializarse. Trichet se muestra cada vez más exasperado, con mensajes elípticos dirigidos a aquellos países que están sacrificando la economía real para salvar al sector financiero. Personalmente, interpreto sus palabras en el sentido de 'preparaos, pues estamos aparejando la flota para ir contra vosotros. Frankfurt reclama venganza'. Delenda Est Carthago. Luisito lo ha explicado de forma insuperable.

El capital no puede retornar a la economía real porque en cuanto empezase a salir de las burbujas, las burbujas colapsarían. Tampoco sirve de nada esperar a que el tiempo cure las heridas (a que los activos basura "maduren") porque lo que cura una enfermedad económica no es el paso del tiempo sino la creación de nueva riqueza que repare las pérdidas producidas.

Lo que sí creo que tienen en común ambos Bancos Centrales es su determinación para una lenta retirada de los estímulos, una especie de respiración asistida que ha sido arbitrada al servicio de los bancos, lo que hará que los menos eficientes y con menores recursos de capital colapsen. En cualquier caso, creo que la operación habrá que dilatarla en el tiempo más allá de lo previsto inicialmente. Por cierto, ¿No te apuntas a Madrid, antes de que lleguen los señores grises (Die grauen Herren)? Un saludo.

Anonymous
18 Noviembre 2009, 19:53

In reply to by caribdis

He leido atentamente a luisito desde su reaparición. Incluido el post que comentas.

He de decir que su argumentación técnica es admirable, pero hecho en falta a parte del diagnóstico de la situación, un atisbo de el camino por donde se debería ir, para no quedarme con el mal sabor de boca de que el agujero negro se retroalimenta, las burbujas succionan recursos de la economia... pero no se va a dejar que colapsen puesto que no hay riqueza real tras ellas sino ficticia, y la bomba se trasladaría a....la economía real ( los depósitos de todos los pequeños ahorradores ? ) espero que esto no sea así. acabar un mal para crear uno mayor.

Lamento mucho que los activos no puedan a volver a precios de mercado "facilmente" ( si lo he entendido bien ) pero creo que habrá que buscar el camino.

O sí pueden ? y si los reguladores no consiguen evitar la corrección de las burbujas porque son insostenibles ? en fin, por ello las palabras de luisito me tenían un poco descorazonado, por la falta de expectativas de salida de ese círculo vicioso que nos relata.

En el tema de la cena le comenté a km que me encantaría e intentaría desplazarme, pero no soy solo, y necesito del "placet" de mi otra mitad, por lo que no he podido confirmar todavía mi asistencia hasta ver si podía solucionar antes los temas familiares.

De no poder asistir, os deseo una gran velada a todos.

Anonymous
18 Noviembre 2009, 17:19

Otra forma de decirlo, pero que seguro le gusta a "cinico", expansión: iNESPERADO DESCENSO EN OCTUBRE El sector inmobiliario enfría la euforia en EEUU: los permisos de nueva construcción caen un 0,6% El sector inmobiliario sigue sin dar muestras claras de recuperación al otro lado del Atlántico. La economía estadounidense, que salió de la recesión en octubre, tiene aún muchos frentes abiertos en su camino hacia la salida de la crisis y uno de ellos es el mercado de vivienda. La caída registrada en los permisos de construcción de nuevas casas durante octubre enciende de nuevo las alarmas y pone en entredicho el crecimiento económico de EEUU. Wall Street se hace eco del mal dato y pierde un 0,6%.

Anonymous
18 Noviembre 2009, 17:31

El PSOE apoya la manifestación sindical contra la actitud de CEOE Que no se aprovechen de la crisis CCOO y UGT piden "un cambio cultural" a los empresarios y "más ambición" a los gobiernos (central y autonómicos) para salir de la crisis, dos mensajes que resumen en uno: "en realidad es una advertencia para quienes quieren tomar la dirección de las reformas estructurales", explicaron ayer. Este frente perverso está dirigido, según sus tesis, por la patronal y el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, a quien sugieren en concreto que se limite a "resolver los líos de las cajas", en vez de regalar consejos para desatascar las cifras del paro. Pero, en el otro lado de la balanza, Méndez y Toxo protagonizaron un nuevo capítulo como confidentes del Ejecutivo. El ministro de Trabajo, celestino Corbacho, manifestó estar "de acuerdo" con los principios rectores de la manifestación y recordó que el Gobierno también ha estado en el blanco de las "críticas" por haberse negado a apoyar una reforma que "retrocede en los derechos". Los sindicatos ya son franquistas ( se acuerdan de los sindicatos verticales del gobierno de entonces ). Sugiero a Don Jose Luis que aparezca en el balcón del Palacio Real ante este lamentable acoso del maligno capital y arengue a la tropa de funcionarios, militantes que cobran del presupuesto y demás subvencionados.

Anonymous
18 Noviembre 2009, 17:34

Los partidos de izquierda nos quieren pobres para comprar nuestro voto con las subvenciones directas

Entre los sindicatos comunistas CCOO y UGT y el Gobierno comunista de Zapatero están llevando a España a la miseria de una sociedad comunista. Vamos camino de convertirnos en la Cuba de Europa. No van a hacer una reforma laboral, pero sí una reforma empresarial... socialista, claro: van a convertir las empresas en cooperativas y sociedades laborales, y a destruir la economía de este país... a menos que se lo impidamos, claro. Boicot al Gobierno de Zapatero, ya! Insumisión fiscal, ya!

chancletero
18 Noviembre 2009, 19:29

Es decir, ¿Hasta que no se ajuste el sector, seguiremos desacelerando?

Lo de ajustar el sector, ¿A que se refiere? ¿A bajar los precios para reducir el stock? Sea mas claro hombre.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta