Ayer se conocieron mejoría en tres indicadores que apuntaría que la crisis en España ha tocado fondo. Se trata del consumo, la inversión y las exportaciones que crecieron durante el tercer trimestre tras dos años en caída libre
Así, hemos visto cómo por primera vez desde el cuarto trimestre de 2007 el consumo intertrimestral registra tasas positivas (0,4%), frente a la caída de los trimestres anteriores (-0,9% y -1,4%, respectivamente)
Por otro lado, la inversión en bienes de equipo (compra de activos de reposición) subió un 1,9% frente a la caída del 6,3% del trimestre anterior y al desplome del 14,6% del primero del año. Se trata de la primera subida en siete trimestres
También se ha producido un aumento en las exportaciones (2,3%) gracias a que las principales economías de la zona euro han salido de la recesión
Pese a todo, los expertos recomiendan no lanzar las campanas al vuelo y tomarse con cautela todas las cifras hasta comprobar que no se produce una recaída. Además, también hay que recordar que la economía está siendo "dopada" por las ayudas públicas
39 Comentarios:
Mala noticia para los demacrados y deslavaos de este foro.
Mira, yo no soy de la derechona ni de la izquierdona, pero soy de los (muchos) que piensan que la crisis se está gestionando rematadamente mal. Ejemplos todos los que quieras, pero te doy uno que me toca muy de cerca: vivo en un pueblo en donde, como supongo que en muchos, faltan equipamientos importantes: hay zonas que no tienen ni cloacas. Y viene el plan e y hacen... rotondas decorativas, en sitios donde pasan menos coches que en el desierto. Si esto no es tirar el dinero... el plan e debería invertir en cosas de primera necesidad, o que mejoraran la productividad: carreteras, aeropuertos, educación, cosas básicas para que cuando llegue la recuperación tengamos las velas al viento. Ahora estamos 8.000 millones más endeudados, pero seguimos desarbolados. Yo voté a zp las dos veces, pero tengo que reconocer que me equivoqué. no sé a quién votaré la próxima vez, pero a este pobre hombre que no se entera de qué va el tema, seguro que no.
Donde están ahora esos agoreros que decían que en España la crisis iba a durar 10 años, que esto se hundía, que venía la 3ª Guerra mundial... yo me alegro por todos que las cosas mejoren, que rabia tienen que tener algunos de la derechona que ven como en 2 años (cuando sean las elecciones) no pueden decir que la culpa de la crisis mundial es del gobierno español... je, je, je. Parece mentira que desearan que la gente lo pasara mal a costa de ganar ellos las elecciones. Animo a todos, que pronto veremos el final del tunel, sobre todo ahora que más pronto que tarde, los números de la economía empezarán a ser buenos, lo importante es que todos esos parados encuentren de nuevo un trabajo, yo por lo menos es lo que deseo.
Jueves, 19 Noviembre 11:04 anónimo dice donde están ahora esos agoreros que decían que en España la crisis iba a durar 10 años, que esto se hundía, que venía la 3ª Guerra mundial... pues yo no lo sé. no sé si la crisis en españa va a durar 10 años, y no creo que venga la 3ª Guerra mundial. Pero eso sí, que la economía española se está hundiendo... es un hecho irrefutable. Otra cosa es que sea a partir de ahora cuando deje de hundirse, que ojalá sea así, pero me parece que todavía a seguir hundiéndose durante bastante tiempo. ¿En cuántos miles de personas va a subir/bajar el paro en este mes de noviembre?
Los números macroeconómicos están muy bien, pero.... ¿En que se traducen?: ¿Tenemos mas empleo?, ¿Cobramos mas?, ¿Nuestra renta disponible ha mejorado?. Me temo que las tres prespuestas son no.
A algunos no nos interesan esos números, lo que nos interesa son las personas y ahora mismo tenemos 4.123.300 trabajadores que no pueden trabajar y 1.136.500 hogares donde nadie ingresa nada. Mientras eso no empiece a disminuir no veremos el comienzo de la recuperación.
De mucho nos va a servir que telefónica, santander, endesa, etc. dupliquen su actividad y su beneficio si los parados no bajan.
A algunos no nos interesan esos números, lo que nos interesa son las personas y ahora mismo tenemos 4.123.300 trabajadores que no pueden trabajar y 1.136.500 hogares donde nadie ingresa nada. Mientras eso no empiece a disminuir no veremos el comienzo de la recuperación.
----------------------------------------------------------------------------------------------------
A todos nos interesan los números según afecten a nuestro pequeñito mundo.
También se puede decir que más de 22.000.000 de personas sí trabajan y no estan en el paro.
¿Cuantos de ellos venderían o comprarian pisito si los bancos no hubieran cerrado el grifo de la financiación, que es uno de los problemas?
Recordemos que el 82 % de las viviendas son en propiedad.
El alquiler es una minoría.
Es lo de la botella medio llena o medio vacia...
Jueves, 19 Noviembre 11:04 anónimo dice...lo importante es que todos esos parados encuentren de nuevo un trabajo, yo por lo menos es lo que deseo. Yo también es lo que deseo. Y si además se pueden permitir el lujo de comprar o, al menos, alquilar una vivienda aunque sea modesta, mucho mejor. Pero para ello, es imprescindible una gran bajada en el desorbitado precio actual de la vivienda (tanto en compre como en alquiler).
Jueves, 19 Noviembre 11:19 anónimo dice los números macroeconómicos están muy bien, pero.... ¿En que se traducen?: ¿Tenemos mas empleo?, ¿Cobramos mas?, ¿Nuestra renta disponible ha mejorado?. Me temo que las tres prespuestas son no. Estando totalmente de acuerdo contigo, si quiero decirle que esta mejora en los datos macroeconómicos son un primer paso de cara a que dentro de cierto tiempo pueda empezar a reducirse el paro. Absolutamente insuficiente, pero un primer paso.
Y cuando dejemos de ser unos chorizos también, me llega uno del curro diciendo que si quiero cambiar de movil que su Primo trabaja en vodafone.
Hasta aquí todo normal, lo bueno es cuando me dice que su hermano roba moviles y los pone como vendidos a nombre de una emrpesa ficticia que ha creado él a su nombre y asi los saca gratis (o algo asi)
Le digo que... no gracias y me dice que 'pa la mierda que le pagan a su Primo que se jodan y que le den por culo a vodafone'
Pues nada señores, hasta que esto no cambie no saldremos y si saldremos será sin haber aprendido nada. Tópáná.
Ja, ja, qué buena la anécdota, hace reír aunque está claro que la situación no tiene nada de divertida. Tienes razón, mientras los ibéricos seamos como somos, seguiremos siendo lo que somos.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta