Comentarios: 6
Rumores que corren sobre los resultados de la banca, kpn y las empresas del ibex

Bañéz estudia suprimir la prestación a 400.000 desempleados por fraude: el gobierno está reforzando la lucha contra el fraude y la mejora de la gestión en la protección por desempleo con el fin de ahorrar recursos a las prestaciones sociales, y estimular a los parados a buscar trabajo. Por este motivo, el ministerio de empleo estudia quitar la prestación de 400.000 desempleados por fraude (Expansión)

El fmi cree que si eeuu no eleva el techo de deuda podría afectar al mundo: el fmi ha alertado del impacto que tendría que eeuu, la primera economía del mundo, no alcance un acuerdo para elevar su límite de endeudamiento en el resto de la actividad global. El organismo estima que esto podría reducir el PIB en las grandes economías emergentes en un rango de 0,5 a 1 punto porcentual (Reuters)

Ver más rumores que corren

Ver comentarios (6) / Comentar

6 Comentarios:

Anonymous
4 Octubre 2013, 13:27

No podemos leer la noticia. Los de expansión cobran. Que se vaya a tomar por saco bañez y los de expansión también.

Anonymous
4 Octubre 2013, 13:55

Ya le toca la quiebra a los gringos no?

Anonymous
4 Octubre 2013, 19:27

El fmi cree que si eeuu no eleva el techo de deuda podría afectar al mundo: el fmi ha alertado del impacto que tendría que eeuu, la primera economía del mundo, no alcance un acuerdo para elevar su límite de endeudamiento en el resto de la actividad global. El organismo estima que esto podría reducir el PIB en las grandes economías emergentes en un rango de 0,5 a 1 punto porcentual
---------------------
Ya sabemos qué sucederá cuando eeuu pete. Lo único que no sabemos es cuándo será.

Anonymous
5 Octubre 2013, 17:08

Yo solo me creeré las "subidas" de la bañez cuando se las apliquen a ellos mismos. ¿Se imaginan que los ministros cobraran hoy lo que cobraban hace 40 años con "subidas del 0,25%" aplicadas durante los últimos 40 años?

Bien, pues si eso para ellos no es una "subida", para nosotros tampoco.

Anonymous
6 Octubre 2013, 9:42

"Bañéz estudia suprimir la prestación a 400.000 desempleados por fraude: el gobierno está reforzando la lucha contra el fraude y la mejora de la gestión en la protección por desempleo con el fin de ahorrar recursos a las prestaciones sociales, y estimular a los parados a buscar trabajo. Por este motivo, el ministerio de empleo estudia quitar la prestación de 400.000 desempleados por fraude"
¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨
Pamplinadas comparado a londres, que entre otras obligará a los parados a presentarse en el inem cada día. Nada de rascarse la barriga en el sofá porqué cobra más de subsidio que de nuevo empleo ó cobrar en negro mientra cobran:

Londres obligará a los británicos en el paro a trabajar por sus subsidios

Londres, 30 sep (EFE).- El ministro británico de Economía, george Osborne, quiere imponer, a partir del próximo año, duras medidas para las personas que llevan varios años en el desempleo, como la recogida de basura en las calles o la atención a los ancianos.
Estas propuestas, que serán anunciadas hoy por Osborne durante el congreso del Partido Conservador que se celebra en la ciudad de Manchester (norte de Inglaterra), forman parte del plan del Gobierno para reducir el gasto en los subsidios estatales.
Según este plan adelantado hoy por fuentes del partido, el ministro quiere forzar a las personas que llevan años sin encontrar trabajo a que cumplan una serie de labores si quieren seguir cobrando el subsidio del paro.
Entre esas labores figuran realizar treinta horas de trabajos comunitarios a la semana, asistir a programas para educarse y acudir a la agencia de empleo todos los días, de lo contrario se les retirará el subsidio del paro durante cuatro semanas.
Según Osborne, el objetivo del Gobierno de David Cameron es combatir la cultura de "conseguir algo por nada", en referencia a las personas que viven de los subsidios estatales.
"Por primera vez, a todos los desempleados que llevan tiempo sin empleo y que pueden trabajar se les requerirá que hagan algo a cambio de sus subsidios", afirmará el ministro en Manchester, según adelantan hoy los medios británicos.
"Harán trabajos muy útiles para la comunidad, preparar comida a los ancianos, recoger la basura, trabajar para una organización benéfica local", resaltará.
Según el titular de Economía, el Gobierno también ayudará a aquellos desempleados que tengan problemas, por ejemplo, de adicción a las drogas o no puedan leer o escribir.
"Nadie será ignorado o dejado sin ayuda. Pero nadie obtendrá algo por nada", dirá hoy Osborne en el congreso.
El desempleo en el Reino Unido está situado actualmente en el 7,8 por ciento de la fuerza laboral del país.

Anonymous
6 Octubre 2013, 12:12

Según este plan adelantado hoy por fuentes del partido, el ministro quiere forzar a las personas que llevan años sin encontrar trabajo a que cumplan una serie de labores si quieren seguir cobrando el subsidio del paro.
Entre esas labores figuran realizar treinta horas de trabajos comunitarios a la semana, asistir a programas para educarse y acudir a la agencia de empleo todos los días, de lo contrario se les retirará el subsidio del paro durante cuatro semanas.
-------------------
Idea interesante, pero perversa. ¿Se imaginan que Ana botella despidiera al 50% de la plantilla de recogida de basiras (si no lo ha hecho ya) porque el municipio no tiene dinero para pagarles ... pero luego para poder cobrar la prestación por desempleo se les exigiera participar en la recogida de basuras?

Hace 200 años la relación amo-esclavo estaba mucho más clara.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta