Comentarios: 5
Cuatro de cada diez euros de nuevo capital aportado a la economía sigue yéndose al 'ladrillo'

El 43% de las ampliaciones de capital acometidas por los distintos sectores económicos en España correspondieron a la construcción y el mercado inmobiliario, según datos de la consultora axesor. Esto es, cuatro de cada 10 euros de nuevo capital aportado por las compañías sigue yéndose al 'ladrillo', prácticamente el mismo porcentaje que un año antes

“Teniendo en cuenta la fuerte caída del crédito a estos sectores, especialmente a las constructoras, la manera de intentar mantenerse es mediante aportaciones de antiguos o nuevos socios”, asegura el responsable del gabinete de estudios económicos de axesor, Javier ramos-juste

En total, las ampliaciones de capital en nuestro país sumaron entre enero y septiembre 25.648,62 millones de euros, un 10,4% menos que en el mismo periodo del año anterior

Por sectores, los mayores descensos en la cuantía de las ampliaciones de capital corresponden a la industria manufacturera, que sufre una caída del 30,88%, pasando de 2.340,29 millones en 2012 a 1.617,66 millones en 2013; seguida de suministro de energía, que retrocede un 57,9%, hasta los 531,39 millones

Ver comentarios (5) / Comentar

5 Comentarios:

30 Octubre 2013, 10:06

Ampliaciones de capital es equivalente a seguir viviendo al crédito de que piquen nuevos socios aportando capital

"Porque por la puerta sigue sin entrar un duro del mismo negocio"

Patada hacia adelante , porque son unos dinosaurios que nos saben reciclarse
Y salir de un negocio muerto para 50 años por sobreconstruido

30 Octubre 2013, 10:25

No habra nueva ola constructora, porque hay muchisimo stock sin ocupar y ahora ya no hay demanda ni la habrá.

Los especuladores solo quieren comprar a precio de saldo: -80 ,para vender lo antes posible ganando tal vez un 30 o un 40%.

Sencillamente estan explotando la situacion de crisis de los que tienen pisos y necesitan liquidez urgente, es decir gran parte de nuestra banca.

Es pan para hoy y hambre para mañAna, francamente.

30 Octubre 2013, 10:36

De una forma y otra, ampliaciones, creditos, aportaciones del estado,.... seguimos enterrando dinero en mantener empresas zombies, precios de la vivienda inasumibles, beneficios abusivos para unos pocos.....
Se sorpende aun alguien de que España no remonte?

30 Octubre 2013, 10:37

Tened paciencia los que no tenéis pisito.
Sobran por millones (unos 7 millones según Borja Mateo).
Sobran pisos, falta gente, y falta mucho dinero
Y aún y todo no valen casi nada si se vendiesen a su "precio justo".
QUE SE LOS COMAN.....mientras llegando van a su justo precio

chancletero
30 Octubre 2013, 13:36

Cuando una empresa hace ampliacion de capital, es por, basicamente dos motivos:

- Necesita dinero para tapar agujeros/perdidas.
- Necesita dinero para abarcar nuevos proyectos crecer y expandirse.

Bueno, vista la situacion, ¿Cual creeis que es la situacion que mas se ajusta?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta