
En los últimos meses blackstone group se ha convertido en el mayor actor del mercado de alquiler estadounidense después de invertir nada menos que 7.500 millones de dólares en adquirir 40.000 viviendas para reformarlas y arrendarlas
Con los precios bajo mínimos, el conocido fondo buitre se ha decidido a rentabilizar la inversión con el alquiler, y está comenzando a copiar el modelo en España. El pasado mes de julio pagó 173 millones de dólares por 18 bloques de apartamentos en Madrid. Y quieren más: ahora pujan por hacerse con 1.458 viviendas que ha puesto a la venta el gobierno de la capital
En esta operación, a blackstone le ha salido un inesperado y duro competidor. Goldman sachs también aspira a hacerse con el lote y entrar por la puerta grande en el mercadillo de saldos que se ha convertido la venta de activos de las administraciones locales para recortar su déficit
6 Comentarios:
De fondos buitres
Algunas claves de la avalancha de fondos buitres. “Comprar un centro comercial en Leipzig (Alemania) te da una rentabilidad bajísima y al menor contratiempo estás fuera, dublín ha vuelto a precios altos, londres vive su propia burbuja y Francia da signos de debilidad. Así que igual un centro comercial en Valladolid tiene más riesgo pero ofrece el doble de rentabilidad si sale bien. Por eso vienen”. Y añade: “la gente ve estos fondos como piratas con el parche en el ojo, pero se juegan un dinero que no es suyo. Los buitres en la naturaleza cumplen una función: limpiar la carroña. Aquí también: dan liquidez al mercado cuando no la hay por la miseria”.
El mecanismo no es complicado. Si las empresas inmobiliarias deben 100, los fondos compran los préstamos por 20 (rebajados -80%) o mucho menos si el riesgo es mayor. Si cobran la deuda han ganado. Si no, se quedan con las inmobiliarias y pisos, que se supone valdran algún dia más que esos 20 que pusieron.
La compra no era solo la propia de un fondo buitre —entrar donde nadie se atreve, y desgajar--.
“Blackstone ve que España tiene un 85% de vivienda en propiedad frente a un 15% de alquiler.
La media europea es 70/30. España a largo plazo tenderá a eso, mucho alquiler.
Si sube del 15% al 25%, eso son 2,7 millones de viviendas que pasarán de propiedad a alquiler.
En Alemania, blackstone tiene de 50.000 viviendas en alquiler y en España era imposible entrar comprando una a una”, por eso en grandes lotes,rebajadas y en crisis
Cuando entra un gran fondo en un país. “Aunque todos dicen lo contrario, la realidad los gestores de fondos es que solo van detras de la corriente de gangas".
Y Si las inversiones en España salen mal podrán justificar ante sus inversores que allí estaba todo el mundo y que nadie podía prever que iba a fallar”, explica uno de los consultados.....
(Pues entran pero sin seguridad absoluta, solo a la llamada de rebajas del 80%)
En palabras de .Robert Shiller
El recien Nobel que cree que los españoles debemos vivir de alquiler
"Una de las consecuencias de su crisis será que habrá que reducir el porcentaje de españoles que son propietarios de viviendas.
Ésa es una idea generalmente aceptada en su sociedad, pero que probablemente no les convenga".
Sobre el mercado inmobiliario: “los precios de la vivienda cayeron en la primera mitad del siglo 20 en términos reales ajustados a la inflación. Los economistas discutían entonces el motivo de la caída y concluyeron que los avances técnicos, que posibilitaron pasar de casas construidas a mano a casas fabricadas de forma más mecánica, provocaron esta caída de los precios.
A partir de ese marco de referencia, creo que eso es exactamente lo que deberíamos esperar en estos momentos. Los avances técnicos seguirán produciéndose, y no podemos ni imaginar cómo serán las casas en 20 años. (Nadie querrá comprar una casa vieja pudiendo comprar casas con una nueva tecnología).
La idea de que comprar una casa es una gran idea, simplemente es incorrecta. Es muy posible que en los próximos 30 años los precios sigan cayendo en términos reales.”
......
Pero Es mucho mas simple, segun las noticias que se pueden leer estos dias son los grandes inversores extranjeros quienes se estan haciendo con nuestro mercado inmobiliario a precio de ganga para, hacer negocio alquilandolos despues a quienes no podran soñar con comprar un piso por la inseguridad laboral q ellos mismos han provocado y nuestros gobiernos han refrendado con sus reformas laborales, (sobre todo la ultima).
Además de la inesistencia crediticia que va a durar muchos años
Los bancos huyen mediante banco malo y los fondos compran -80% rebajado: para alquilar barato
Pues demograficamente vamos hacia una despoblacion por desierto demográfico de nula natalidad
Y fallecimientos de gran numero de ancianos, saben que todos vamos a heredar viviendas de sobra
Y los que no hereden; ni tendran dinero ni ganas para comprar gangas
Entonces ellos alquilaran barato lo que les duren las viviendas, y aún asi les seran rentables ..(por la enorme rebaja)
Haciendose con todo el mercado español de inquilinos
Y que los particulares propietarios/arrendadores ....arrasados nunca van a poder competir con ellos
España 30 Oct 2013 ....- hoy entra en deflación IPC -0,1%
Según publica hoy el Instituto Nacional de Estadística, españa ha entrado en deflación en el mes de octubre al haberse reducido los precios (IPC) un -0,1% en el último año.
http://www.idealista.com/news/archivos/r30octubre.gif
Saliamos de la recesion decian ayer y entramos hoy en deflacion....???....es evidente que solo podrian engañar a los habitantes de una guarderia
Este gobierno miente desde que llegó engañando y sigue mintiendo, zapatero al lado de estos es un idiota pero santo varon
Lo peor del capitalismo ha sucedido y es la deflacion, donde ya nadie cree en el mañAna y se espera a que baje todo para comprar
No comprando casi nunca, circulo que se retroalimenta....hundiendolo todo
Si de verdad quieres alquilar tu piso, vete dando prisa en rebajar tus pretensiones antes que los fondos buitres empiecen a arrasar el mercado con precios bajisimos al haber comprado con 80% de rebajas y acabaran llevandose todas las personas que alquilen
Llevo 25 años en el sector inmobiliario, he visto de todo, y con lo que estoy viendo ahora, el futuro es: demoliciones de promociones en zonas sin demanda pues no se van a vender y cuesta dinero mantenerlas, seguir sin construir viviendas en determinadas ciudades pues el precio de mercado es inferior al coste y vivir de alquiler durante muchos años ya que las viviendas en centros de ciudades las están comprando los fondos de inversión para alquilarlas, hace poco se ha firmado una nueva operación, bankia vende toda su plataforma inmobiliaria al fondo Cerberus, ya se firmaron también las de la sareb, el ivima con inquilinos dentro, la de Catalunya Caixa, servihabitat en breve...
En fin, los fondos aterrizan en España para alquilar no para vender y los bancos y la sareb están vendiendo al mejor postor.
Se acabo el comprar para especular y vender, empieza el comprar para alquilar (si es a tocateja mejor) pues el 70% del país va a vivir de alquiler barato durante una laaaaaaaarga temporada y si no al tiempo..
Los que piensan que el banco malo es un parking de tiempo de los pisos alli aparcados
Realmente es un parking para que te arruines más tiempo como propietario
Mientras ellos se largaron con viento fresco endosandotela mediante el banco malo
Mientras que, para comprar una vivienda media, una familia con dos sueldos, tenga que hipotecarse por 30 o 35 años cuando antes se hacía por 10 años,....el precio de la vivienda estará sobrevalorado
Luego está el agravante de la especulación, la enorme cantidad de gente que ha comprado viviendas no para vivir en ellas sino para revenderlas,...esas, si pueden algunos no venden pero lo único que están haciendo es su agonía más larga
Sólo el tiempo, con la inflacción reequilibrará los precios: eso dicen ellos... mientras tanto el que compró hace años, si vende, sólo obtendrá pérdidas: eso dicen
(Pero atencion menores perdidas), que el que se espera al falso juego de la inflaccion...
(He dicho antes lo que todo el mundo dice : "sólo el tiempo, con la inflacción reequilibrará los precios")
Pues es absolutamente falso : pues el efecto es amortiguante de tal que si las cosas suben con la inflaccion al pasar los años, esto no sucede con los productos que ya llevan puesto el coste sobreinflaccionado
Ejemplo : congelar perdidas en banco malo y claro con los años de inflacion recuperaria valor una casa ???
El espejismo de la inflaccion
Pretender que con la inflaccion si una casa se quiere vender en 300.000 € hoy , y solo te ofrecen hoy 100.000 €
Pero si al final la lograras vender en 50 años por el precio loco "que ya es pedir...¡¡¡
(Con la situacion natalicia anoréxica ,defunciones,, heredandose más pisos, emigracion españoles, rebajas salariales, no dan crédito, paro incesante y stock rebosante existente)
Sale al final como si la vendiesen por 50.000 de luego ; [efecto real de inflaccion, 300.000 € de hoy vendido para entonces = 50.000 € valor de luego] es decir, la vivienda se depreciaría en el tiempo.
Es el sueño de los que no hacen cuentas, que creeran que vendida dentro de 50 años al precio soñado: no han perdido
En total pierden 250.000€ + 50 años de sinsabores, y de gastos e impuestos más las reformas a acometer despues de 50 años ni hablo
Y más si se divisan por el horizonte nubes inmobiliarias en formacion de depresion nipona, con tonos funeralicio
Los mil euristas es lo que os queda alquilar,alquilar y alquilar.
Y ahorrar(si podeis) que cuando os jubileis (si podeis)el alquiler será mas alto que la pension.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta