La salida de grandes fondos del mercado del alquiler en Cataluña suma nuevos protagonistas. Tras el movimiento de Patrizia, que inició hace meses la venta de su cartera de más de 500 viviendas en el área metropolitana de Barcelona, ahora son Blackstone y Azora quienes han arrancado la desinversión de sus pisos en alquiler en la región. Ambas compañías están optando por la venta unitaria de los inmuebles en un contexto marcado por el tope a los precios del alquiler, el aumento de impuestos a la vivienda y la inseguridad jurídica.
La gestora estadounidense de fondos de inversión Blackstone ha expresado su disposición a invertir en Europa unos 500.000 millones de dólares (437.861 millones de euros al cambio actual) a lo largo de los próximos 10 años ante una visión muy positiva del futuro del Viejo Continente. "Lo vemos como una gran oportunidad. (...) Tenemos una visión muy positiva del futuro en Europa", ha indicado el consejero delegado de la firma, Steve Schwarzman, en declaraciones a BloombergTV
El mayor casero de España empieza a dar pasos atrás en Barcelona. Blackstone, el fondo estadounidense que controla decenas de miles de viviendas a través de distintas sociedades, ha iniciado un proceso de desinversión en la capital catalana. La firma ha puesto en venta parte de su cartera de pisos en alquiler ante la creciente inseguridad jurídica, el endurecimiento normativo y la pérdida de rentabilidad derivada de las limitaciones impuestas al mercado.
Dos exdirectivos vinculados a Blackstone, David Roig y Alexis Flores, han lanzado Fencia, una nueva plataforma digital especializada en la compraventa de deuda impagada e inmuebles adjudicados. La herramienta, dirigida a bancos, fondos de inversión, servicers e inversores particulares o profesionales, permite gestionar todo el proceso de forma completamente online, reduciendo costes operativos, acelerando los plazos de desinversión y garantizando transparencia en cada operación. Con esta propuesta, Fencia aspira a modernizar y democratizar un mercado tradicionalmente opaco y poco accesible.
El fundador y primer accionista de Inditex, a través su brazo inversor Pontegadea, está negociando la compra de un edificio de oficinas en Barcelona, en el que se encuentra la sede del Grupo Planeta, por unos 240 millones de euros. El inmueble dispone de 27.000 m2, se encuentra en la Avenida Diagonal y está en manos del gigante de la inversión estadounidense Blackstone, que compró el activo en 2018 por unos 210 millones. De materializarse la operación, será la mayor adquisición que ejecute Amancio Ortega en España desde 2016, cuando se hizo con la Torre Cepsa de Madrid por 490 millones.
La Asociación Española de Análisis de Valor (AEV) ha anunciado el nombramiento de Jorge Dolç como nuevo secretario general de la entidad, en sustitución de Paloma Arnaiz, con el objetivo de continuar el impulso y la autorregulación del sector de la tasación en España. Dolç es arquitecto de profesión y cuenta con una experiencia de más de 10 años en el sector inmobiliario, trabajando en diferentes puestos vinculados desde el diseño de proyectos hasta la gestión de carteras inmobiliarias. Ha ocupado cargos en Aliseda e Inmoseguros y es profesor del máster de urbanismo de la Universidad CEU San Pablo.
Blackstone ha invertido más de 500 millones de euros en hoteles en destinos vacacionales del sur de Europa durante el último año, mientras el mayor inversor inmobiliario del mundo continúa expandiendo su vasta cartera para sacar provecho del auge del turismo pospandemia.En su último acuerdo, Blackst
Santander ha reducido del 49% al 10% su participación en el proyecto Quasar, vehículo inmobiliario que tiene junto a Blackstone para gestionar los 'ladrillos tóxicos' procedentes de la adquisición de Banco Popular en 2017. De este modo, Blackstone ha pasado de tener el 51% al 90% de esta sociedad. En agosto de 2017, Santander anunció el acuerdo de venta del 51% a Blackstone de la cartera de inmuebles adjudicados. Y el valor de los activos traspasados a Quasar fue de unos 10.000 millones de euros en aquel momento.
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha anunciado que el gigante estadounidense Blackstone invertirá 7.500 millones de euros en el 'Proyecto Rodes', un centro de datos que abarcará 224 hectáreas y se instalará en el municipio zaragozano de Calatorao, a unos 40 km de Zaragoza. También ha confirmado que el Ejecutivo regional ha aprobado la declaración de interés autonómico para este proyecto en una reunión extraordinaria para que arranque el proceso de planifiación del desarrollo. Blackstone se suma así a otros gigantes como Amazon o Microsoft, que también desarrollarán centros de datos en la región.
Blackstone está en conversaciones avanzadas para vender su cartera de activos logísticos en España a Mapletree. Esta operación, valorada en aproximadamente 200 millones de euros, podría convertirse en una de las transacciones logísticas más importantes del año en el país. La gestora de Singapur ha superado la oferta de la estadounidense Barings, que también participó en la fase final de la negociación.
The District estrena su edición con Blackstone como invitado de lujo. James Seppala, responsable del negocio en Europa del gigante de la inversión estadounidense, se ha subido al escenario principal del The District World Summit para hacer un recorrido sobre su presencia en España.
El fondo de inversión estadounidense ha concretado una de las mayores operaciones inmobiliarias de este año en Europa con la adquisición de una gran cartera de almacenes logísticos ubicados en Alemania, Francia y Países Bajos. La operación supone la compra del 80% de la cartera de Burstone, antes Investec Property Fund, y que cotiza en la Bolsa de Johannesburgo (Sudáfrica), por un montante de 1.000 millones de euros.
La compañía de inversión inmobiliaria ha comprado al gigante de inversión norteamericano 11 edificios residenciales que suman 3.572 apartamentos por un importe de 964 millones de dólares, unos 880 millones de euros al cambio actual. Los inmuebles están ubicados en Atlanta, Denver y el área de Dallas-Fort Worth, y permiten a Equity Residencial ampliar su cartera de activos. La compañía ya cuenta con 300 propiedades en ciudades como Nueva York, Washington y San Francisco.
El mercado de oficinas ha vivido este verano una de las mayores operaciones del año: la compraventa de la Torre Tarragona de Barcelona. El Consorcio de la Zona Franca de la capital catalana se ha hecho con este inmueble tras pagar a Blackstone un importe cercano a los 100 millones de euros. El edificio, inaugurado a finales del siglo XX, dispone de 19 plantas y 18.150 m2 de superficie, y se encuentra cerca de la estación de Sants.
El conglomerado paneuropeo de inversión inmobiliaria y gestión de activos con sede en Budapest anuncia la adquisición por casi 50 millones de euros de Espacio León, centro comercial regional líder en Castilla y León, a fondos gestionados por el gigante estadounidense Blackstone. El activo dispone de 112 locales comerciales, 1.277 plazas de aparcamiento y una superficie bruta alquilable de casi 37.000 m2 y, con su compra, el grupo Indotek amplía su presencia en el mercado español, donde analiza inversiones en sectores como el hotelero, el industrial y el 'retail'.
Las empresas de capital privado controlaban 8,2 billones de dólares en activos a nivel mundial en 2023, según McKinsey & Company, es decir unos 7,6 billones de euros al cambio actual. Unos números que se han expandido rápidamente desde que surgió la industria hace 40 años. Según datos de Private Equity International (PEI), Blackstone es el titán del capital privado con 125.600 millones de dólares recaudados entre 2018-2023, seguido por KKR y EQT.
Las ventas de carteras de préstamos en situación de mora en España alcanzaron un volumen bruto de 17.785 millones de euros en 2023, con un total de 25 operaciones. Según Axis Corporate (Accenture), el volumen se está "acercando progresivamente" a niveles prepandemia y ha superado las previsiones. Axactor (6.000 millones), Sareb (3.000 millones), Santander (2.300 millones), Blackstone (2.000 millones) fueron los principales vendedores, mientras que Cerberus encabezó las compras (con 4.610 millones invertidos). Para este año, espera una contracción de las transacciones.
El grupo Kering, dueño de firmas como Gucci o Balenciaga, ha alcanzado un acuerdo con una filial de Blackstone Property Partners Europe para la compra por un importe aproximado de 1.300 millones de euros del "emblemático e histórico" edificio de vía Monte Napoleone 8, en Milán. El inmueble adquirido, construido en el siglo XVIII, ocupa la esquina más destacada del "Quadrilatero della Moda" de Milán y se desarrolla en cinco plantas, con un total de 11.800 m2 de superficie bruta, incluyendo más de 5.000 m2 de superficie comercial, lo que lo convierte en uno de los más grandes de vía Monte Napoleone.
CaixaBank y el fondo de inversión estadounidense Blackstone, los dos mayores caseros del país, acumulan cerca de 41.400 viviendas alquiladas, según datos publicados este martes por Civio.
CaixaBank, que suma casi 22.000 viviendas alquiladas con fianza depositada, es el mayor casero privado en Andal
Blackstone se anotó un beneficio neto atribuido de 1.391 millones de dólares (1.284 millones de euros) en 2023, lo que supone un descenso del 20,4% respecto a las ganancias de 1.748 millones de dólares (1.613 millones de euros) contabilizadas el año anterior, según ha informado la gestora de fondos de inversión, que dispone de 197.300 millones de dólares (182.100 millones de euros) para invertir.
Fernando Bautista, managing director de Blackstone, destaca el peso que España tiene dentro de Europa en los planes de inversión del fondo estadounidense. "Si vemos cómo ha ido 2023 y las previsiones de 2024, España es mucho más estable que otras zonas de Europa", ha aseverado el directivo durante un encuentro del sector inmobiliario organizado por el IESE. "Llevamos más de diez años invirtiendo en España, no somos un fondo especulador, sino inversor. En los últimos 24 meses, por ejemplo, hemos incrementado nuestro portfolio en logística o en hoteles", ha asegurado el directivo.
El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través de su brazo inversor Pontegadea, ha comprado a Blackstone una nave logística en Países Bajos por 100 millones de euros ocupada por la firma de moda Primark. En concreto, dicha adquisición, la primera de este 2024 del fundador de Inditex, consiste en un centro de distribución de 87.000 metros cuadrados en Roosendaal desde donde la cadena irlandesa distribuye a mercados como Países Bajos y Francia.
El gigante de la inversión estadounidense llevaba semanas negociando con la banca la reestructuración de los casi 1.500 millones de euros de deuda de Testa que vencían en el primer trimestre de 2024 y finalmente ha cerrado un acuerdo con un 'pool' financiero, liderado por Santander, Société Générale y Bank of America, por un importe de 1.480 millones de euros. Además de reestructurar la deuda del mayor casero de España, Blackstone también ha cerrado este año las refinanciaciones de su socimi residencial Fidere y su grupo hotelero HIP, por cerca de 1.100 millones de euros.
El gigante estadounidense Blackstone ya tiene varias operaciones inmobiliarias en Europa y Portugal. Y pronto debería aumentar sus inversiones. Steve Schwarzman, consejero delegado de Blackstone, ha revelado que la empresa está estudiando varias oportunidades de compra de inmuebles en Europa. Pero sólo seguirá adelante con las adquisiciones cuando los bancos centrales sean menos agresivos con las subidas de los tipos de interés de referencia.
El fondo soberano de Singapur (GIC) se ha convertido en socio de Blackstone en el sector hotelero tras comprarle una participación del 35% de Hotel Investment Partners (HIP), uno de los principales propietarios de hoteles turísticos en el sur de Europa. Aunque no se ha desvelado oficialmente, el importe de la operación podría haber superado los 1.000 millones de euros, según fuentes de mercado. HIP cuenta con 72 hoteles en España, Grecia, Italia y Portugal, que suman más de 21.000 habitaciones y emplean a más de 10.000 personas.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse