
Las ventas de carteras de préstamos en situación de mora durante 2023 en España alcanzaron un volumen bruto de 17.785 millones de euros, según un informe publicado por Axis Corporate (Accenture).
Este volumen, que no es el precio de venta, sino el importe bruto de las carteras, procede de 25 operaciones realizadas el año pasado. Axis indica que el volumen se está "acercando progresivamente" al ritmo registrado antes de la pandemia. En este sentido, la compañía destaca que "la tendencia alcista en el incremento del volumen de transacciones de adquisición y venta de carteras de préstamos morosos continúa" y que el resultado del año pasado superó "con creces las expectativas en el sector".
Principales operaciones y actores
Aunque se registró un menor número de operaciones en general, se han concretado hasta cuatro destacadas transacciones con un valor bruto superior a 1.500 millones de euros. Estas grandes operaciones representan aproximadamente el 70% del valor total anual.
En concreto, se trata de la venta de una cartera de 6.000 millones por pare de Axactor a un comprador no identificado, la venta de 3.000 millones de Sareb a Axactor; una operación de 2.000 millones que Cerberus compró a Blackstone y la compra de otra cartera de 1.600 millones que Cerberus adquirió de Deutsche Bank.
Los mayores vendedores en 2023 fueron Axactor (6.000 millones de euros), Sareb (3.000 millones de euros), Santander (2.300 millones de euros), Blackstone (2.000 millones de euros) y Deutsche Bank (1.600 millones de euros).
Por el lado de los compradores, destacaron Cerberus (con una inversión de 4.610 millones de euros), Axactor (3.440 millones de euros), Kruk (624 millones de euros), LCM Partners (559 millones de euros) y KKR (530 millones de euros).
Según Axis, el volumen de las operaciones de las principales entidades bancarias representó el 51% del total de operaciones del año 2023; "es decir, la mitad de las operaciones de compraventa de carteras NPL (Non-Performing Loans) corresponden al mercado secundario y han sido vendidas por principales fondos del sector".
Descenso de los NPLs y freno de compraventas
Un informe de Prime Yield, firma especializada en valoración de activos y préstamos inmobiliario para fondos de inversión y entidades bancarias integrada en Gloval, situaba el stock de préstamos dudosos en España en 76.700 millones de euros en el primer semestre de 2023, lo que supone el 21% del total del mercado NPL europeo, solo por detrás de Francia, que cuenta con un stock de NPL por valor de 115.500 millones de euros, según datos de la Autoridad Bancaria Europea (EBA).
En total, el sector bancario europeo contaba con 361.000 millones de euros de NPLs en la primera mitad de 2023, lo que arroja una caída interanual del 3%.
La tendencia a la baja también queda reflejada en el estudio de Axis, que asegura que la tasa de carteras de préstamos morosos (NPLs) ha descendido en España, pasando del 3,70% en 2022 al 2,75% en el segundo trimestre de 2023.
Según sus datos, varios países europeos registraron una notable reducción en sus ratios de NPLs en 2022, destacando Grecia (con una disminución del 50%), seguido por Bulgaria y Croacia. Sin embargo, afirma el texto, "la economía europea sigue afectada por el conflicto entre Ucrania y Rusia, así como por las secuelas de la crisis del covid, lo que mantiene al sector bancario en una situación delicada. Se espera que los bancos continúen implementando estrategias de venta de carteras para mantener su estabilidad financiera".
Con este escenario sobre la mesa, desde Axis Corporate esperan una contracción del mercado de transacciones de carteras de préstamos morosos en España en 2024. Superar el año pasado, según sentencia la compañía, "implicaría duplicar el número de operaciones en carteras medianas y pequeñas, con un promedio de 250 millones de euros. Por lo tanto, estimamos una contracción del mercado que lo situaría entre los 13.000 y 15.000 millones de euros".
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta