Comentarios: 3

El índice de precios de consumo (ipc) bajó en octubre cuatro décimas respecto al año pasado, hasta el -0,1% por el descenso de los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas y por la menor subida en la enseñanza universitaria respecto a la experimentada el año pasado, según el instituto nacional de estadística (ine). Con respecto al mes anterior, la inflación subió un 0,4%

El ipc baja por primera vez desde 2009 por la caída de precios de los alimentos y las bebidas
El ipc baja por primera vez desde 2009 por la caída de precios de los alimentos y las bebidas
Ver comentarios (3) / Comentar

3 Comentarios:

30 Octubre 2013, 10:55

Se vuelve a hablar de deflación. Vamos a ver. Si una sociedad ve que el desempleo aumenta, que sus rentas descienden, que las expectativas van a menos, que la oferta de servicios públicos se reduce, que los precios de los bienes yservicios imprescindibles suben, ¿Creen que esa sociedad va a consumir mucho de lo que no sea imprescindible?.

Y si eso se combina con excesos de capacidad productiva prácticamente de todo, ¿Creen Uds. Que el clima económico será propicio?.
Y si a esto añadimos que es superdifícil y supercaro obtener un crédito, creen que eso favorecerá el crecimiento de la economía?.
¿Que viene una situación deflacionaria?.... ¡Qué menos!.

- Los inversores extranjeros se van de España porque ............, y en la línea de puntos cada cual escribe lo que cree oportuno. Pienso que la cosa es mucho más simple que la inmensa mayoría de razones que se están argumentando: los inversores extranjeros se van de España porque las inversiones en España ya no rinden lo que se esperaba que podían rendir y porque se ha llegado a la conclusión de que ya no se puede exprimir más a la vaca

España debido a que se ha superado el punto a partir del cual el riesgo ya no compensa los posibles rendimientos a obtener. Si a eso añadimos que el planeta se halla en el epicentro de una crisis sistémica, a lo que se llega es a que la gente no está para inventos.

Pienso que la inversión nunca creyó que España fuese bien, le convino aceptarlo para que la rueda continuase girando, a la que las posibilidades de negocio se agotaron y se puso de manifiesto que España no podía pagar su fiesta,

‘Bye, bye, baby’.

"Portugal retrocederá 40 años atras....españa tal vez 30"
............
Santiago Niño-Becerra. Catedrático de Estructura Económica.

30 Octubre 2013, 21:07

El IPC ha sido un cuento chino toda la vida. Yo dejé de creer en el definitivamente, en 2003.
En Enero de 2002 entramos en el Euro y en un año se ejecutó la relación 100 ptas = 1 Euro. Esto supuso un incremento de los precios real y efectivo del 66%. ¿Alguien lo ha visto plasmado en Documento Oficial del Instituto Nacional de Estadística? ¿Alguien cuyo sueldo estuviera plasmado en un convenio con incrementos vinculados al IPC tuvo la alegría de verlo en su nómina? No verdad? Pues eso.
El día que la inflación empiece a notarse de verdad, puede no ser un "aterrizaje suave" sino un derrumbe en toda regla.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta