Comentarios: 10

La compra de vivienda por parte de extranjeros en la provincia de málaga alcanzó las 3.260 unidades en el primer semestre de 2013, un 33% más que en el mismo periodo del año anterior. Según los datos del patronato de turismo, reino unido encabeza el cierre de transacciones de vivienda con 630 operaciones

Por detrás de éste se coloca Suecia, con 377 adquisiciones. Los ciudadanos de Bélgica se han hecho con 288 viviendas del 'stock' de la costa del sol, además de las compras de viajeros de Noruega (281), Rusia (251) y Francia (200)

Ver comentarios (10) / Comentar

10 Comentarios:

Anonymous
6 Noviembre 2013, 10:03

Extranjeros

- Buscan producto en costa. La costa ha aglutinado el grueso de las operaciones, y del interior prácticamente casi nada
- Tinsa informa que toda compra es con mayores rebajas del -50%

De hecho, la mayoría de las compras realizadas por extranjeros no residentes se han concentrado en comunidades costeras, que han tenido un mejor comportamiento que las de interior puesto que es donde se encuentra la mayor parte de la oferta de vivienda vacacional.

Así, en el segundo trimestre del año, Murcia ha sido la comunidad que experimentó el mayor crecimiento con un 42,9% en el número de operaciones, seguida de Andalucía (37%), Valencia (31,5%), Asturias (25,6%), Canarias (21,8%), Cataluña (20,9%) y Cantabria (16%). En terreno negativo se situaron el País Vasco (-35%), Castilla y León (-33,1%), Navarra (-30,8%), castilla-La Mancha (-26,3%), Galicia (-20,4%), Madrid (-10,4%), La Rioja (-9,1%), Extremadura (-7,7%) y Aragón (-1,5%).

Anonymous
6 Noviembre 2013, 10:06

Estamos viendo poco a poco como las aguas vuelve a su cauce, y aunque siempre hay algún necio-a que le cuesta ver la realidad, llevamos 6 años consecutivos de bajadas. El ministerio y las tasadoras hablan de un 35%-40% de bajadas desde pico, pero todos sabemos los descuentos en operaciones de compra-venta efectiva (índice tecnocasa por ejemplo), de un 60%-70%.

Los fondos "buitre" (recordar que un buitre es el que se come la carroña, el que limpia la sabana de lo que se pudre y nadie quiere)

Están comprando grandes lotes de viviendas con descuentos de un 80%-85%, posiblemente para ponerlas en el mercado del alquiler para siempre.

Si todas estas viviendas se ponen en alquiler..?. Adivinen que va a pasar con los precios de alquileres ?

¿ Y por tanto, al haber menos demanda de vivienda en propiedad, qué pasa con los precios de las viviendas a la venta?

Anonymous
6 Noviembre 2013, 18:26

Compran los que tienen dinero ahorrado.

Los que no tenemos tendremos que alquilárselas.

Asi ha sido siempre excepto 2002-2007 en que te daban un 100% y en casos un 120% y no había que tener nada ahorrado.

Anonymous
7 Noviembre 2013, 8:12

In reply to by anónimo (not verified)

Compran los que tienen dinero ahorrado.

Los que no tenemos tendremos que alquilárselas.

Asi ha sido siempre excepto 2002-2007 en que te daban un 100% y en casos un 120% y no había que tener nada ahorrad
-----------------------------------------------------------

A los caseros les quedan 5 años de vida, para 2018 todo el mundo se comprará su piso bien baratito

Anonymous
8 Noviembre 2013, 20:03

In reply to by anónimo (not verified)

A los caseros les quedan cinco años de vida, ¿Y a tí cuánto te quedaría? Llegarás al 2018 para que puedas comprar bien baratito un pisito, ¿Tendrás para entonces el dinero ahorrado para que puedas comprar?
Por tu comentario, diría que estás lleno de envidia porque no has conseguido aún una vivienda en propiedad como "otros"

Anonymous
11 Noviembre 2013, 22:08

Turistas ruidosos y molestos en pisos turísticos de edificios de vecinos. ¿Y los vecinos que tenemos encima de nuestra casa y al lado negocios hoteleros, apartamentos turísticos? ¿Que hacemos nos seguimos marchando de nuestras casas para poder dormir? ¿Seguimos aguantando los ruidos y molestias que generan los grupos de turistas LOW COST que vienen y ván? BASTA!!! PISOS TURISTICOS EN FINCAS DE VECINOS NO!!! Si fuese hacienda, yo revisaría finca a finca de este país, y controlaría quien entra y sale. En los alquileres de apartamentos turisticos, alquileres de habitaciones, en hostales, pensiones y hoteles ilegales, entra y sale muchisima gente que escapa al control de la policia y del “fisco”. Sancionaría como en badalona con “500000″ euros, los pisos patera, y con toda la buena tajada de dinero que sacara de todo esto, incentivaría a las empresas a contratar, e incentivaría a los emprendedores. El problema principal es que hacienda está perdiendo mucho dinero. Los apartamentos turisticos en edificios de vecinos tienen que PROHIBIRSE. Son muy ruidosos y molestos son hoteles pirata sin normas, sin recepción sobreocupados. Todos deberían de REGULARSE en el mismo bloque con recepción-vigilancia, y no compartiendo vivienda con vecinos que residen habitualmente en una finca. Molestan mucho. En los hoteles legalizados, existe una recepción que echa a los turistas molestos y les dicen que entren despacio cuando lleguen a altas horas de la noche. En los “hoteles turísticos” de edificios de vecinos, se ponen muy rabaneros los turistas, cuando les dices que deseas dormir. La recepción tendria que decirles que tienes derecho al descanso para que no tengas que estar llamando cada dos por tres a la policia. Los turistas de los edificios de vecinos suelen ser bastante bestias, se suelen alimentar de cervezas, bocadillos, cacahuetes y de vino de cartón “don Simón”. Los hoteles legalizados, están insonorizados. Los “pisos turísticos” cuando están en edificios de vecinos, no están preparados para tal fin. Yo no viajo nunca, no tengo dinero, y estoy “orgulloso” de no viajar nunca, y de no tener dinero. ¡¡¡Pero tengo derecho al descanso!!!! La gente solo se preocupa por sus intereses y no les preocupan los problemas de los demás. Argumentos que utilizan para defender los apartamentos turísticos: propietarios: “es que de esta manera mucha gente que no tiene dinero viaja, por que no tiene medios para alojarse en hoteles” la realidad, es que los propietarios que alquilan este tipo de “hoteles pirata” ganan mucho “dinero” y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no, o si vienen de países donde cumplen normas y aquí en España se desmadran…. Los propietarios son unos egoístas, que solo piensan en sus intereses. Empresas que alquilan apartamentos turísticos de propietarios: “es que tenemos que meter en un piso a muchos turistas” la realidad, es que de esa manera, sobre-ocupando pisos, los precios son también mas baratos. Se meten mucha gente en un piso por menos dinero y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no. “Es que no nos gustan los pisos bajos”. La realidad, es que ellos defienden sus intereses económicos, y defienden que los turistas tengan derecho a molestar. Y en un edificio de vecinos, si alojan a turistas en pisos bajos, en los pisos de arriba, los vecinos que residen de forma habitual puede molestar a sus turistas. Y los turistas tienen derecho a molestar pero a los turistas no se les puede molestar. Las empresas, que alquilan este tipo de hoteles son unos egoístas que piensan solo en sus intereses económicos. Personas que están de acuerdo: “es que nosotros no vamos a decir al propietarios a quien debe de alquilar o no”. La realidad, es que este tipo de persona se alojan en “hoteles piratas” y no quieren que se PROHIBAN. Son personas que no tienen ni un duro, ni donde caerse muertos, quieren aparentar que son “muy pijos”. Y como la mayoría “viaja” ellos como buenos borregos sociales, no van a dejar de hacer lo mismo, aunque sea costa de comer bocadillos. Este tipo de personas, también son unos egoístas como la copa de un pino, no son nada solidarios y piensan en sus intereses, hasta que les pasa a ellos, y si les pusieran un “hotel pirata” encima de su casa, entonces si, pondrian el grito en el cielo y entonces si reclamarían que todo el mundo les apoyase… Y YA SI QUERRIAN QUE LOS PISOS TURISTICOS EN FINCAS DE VECINOS SE PROHIBIESEN PARA QUITARSE LA MOLESTIA Y EL RUIDO DE ENCIMA

Anonymous
12 Noviembre 2013, 19:06

Pues mi vecino tiene una casa de protección oficial y se dedica a alquilarla por días en airbnb, algo que me parece mal por dos motivos, primero por lucrarse con una vivienda de protección oficial (seguro que alguien en el sorteo se quedó sin vivienda para que se la dieran a él que no la usa como tal), y en segundo lugar, porque aunque, efectivamente, entre sus inquilinos hay de todo, son personas que están de vacaciones y tienen horarios de vacaciones y yo he de soportar sus ruidos de madruga entre semana, en días laborables, por muy educados que sean, basta que sean un par de parejas que llegan a la 1 o las 2 y hablan entre sí, comentan qué tal han cenado o se turnan para usar el baño...etc para que todo el sonido pase a mi vivienda (que sí, también está muy mal insonorizada porque es de protección oficial). Y el díaque me harte del todo lo denunciaré a Hacienda (que seguro que no declara esos 85 eurazos que cobra por día) y donde sea menester.

Y por cierto, muchos emprendedores se empeñan hasta las cejas e invierten todos sus ahorros para poner en funcionamiento pequeños hoteles familiares o rurales, pagando todas sus tasas e impuestos, para que luego haya gente haciendo lo mismo sin someterse a ningún control y sin declarar sus ganancias. Eso sí, lo vendemos como que es algo de buen rollito y super guay entre colegas viajeros, y en realidad es un negocio fuera de la legalidad.

Anonymous
18 Noviembre 2013, 11:58

Me parece correcto que prohiban este tipo de alquiler, sobre todo si el apartamento esta en una comunidad de propietarios perjudicando al resto de los vecinos en tranquilidad por el trasiego de personas, ruidos, molestias y economicamente por el desgaste y roturas de ascensor y bienes comunes, no puedo entender que para que unos ganen dinero el resto tengan que salir perjudicados. Tambien hay que pensar en la seguridad de los que alquilan, salidas de emergencia,planos,extintores libros de clientes,ect.. Todo esto lo tienen los edificios que ejercen este tipo de actividad

Anonymous
21 Noviembre 2013, 19:22

Yo he sido victima del ruido de departamentos turisticos y de la dejadez y desidia del Ayuntamiento, absolutamente incompetente para solucionar mi caso. Una vivienda encima de la mia, cuya propietaria alquilaba los 5 departamentos de la vivienda a 10 parejas, 2 por habitación. He tardado 3 años en conseguir el cierre de la actividad ilegal a traves de sentencia judicial favorable. La dejadez e inoperancia de ayuntamiento queda manifiesta pues a lo largo de 18 denuncias no hizo nada de nada. Nuestro querido Ayuntamiento solo les sirve a los satrapas de turno para dejarles seguir alquilando departamentos turisticos en edificios de vecinos, me refiero a los politicos que actualmente mandan,los que mandaron y los que mandarán, se sigan forrando y manteniendo sus injustificados privilegios. Deseo de todo corazón que en mes y medio los echemos a todos a su casa. Todos los departamentos turisticos tienen que estar en un edificio entero con recepción, y no con vecinos que viven en el edificio. Los hoteles para turistas deben pagar impuestos, y se les tienen que hacer inspecciones. Es rarisimo que a los departamentos turisticos no se les pueden hacer inspecciones y puedan campar a sus anchas molestando a personas que solo pedimos poder descansar en nuestras humildes casas. Los alquileres de departamentos turisticos en edificios de vecinos están en mano de los poderosos de siempre (constructores, bancos, politicos), que son los que tienen la mayoría de los pisos por eso no quieren que se paguen impuestos. Hasta hay incluso dueños de hostales y hoteles que tienen pisos alquilados de esta manera, y no quieren que se prohiban.

Anonymous
21 Noviembre 2013, 19:37

LOS PISOS TURÍsTICOS DEBERIAN DE PROHIBIRSE EN FINCAS DE VECINOS, y REGULARIZARLOS TODOS CONCENTRADOS EN UN BLOQUE CON RECEPCIÓn, pARA QUE NO MOLESTEN A LOS VECINOS RESIDENTES. El auge de los pisos turísticos expulsa a los vecinos residentes. La contabilidad no engaña: un mismo piso de unos 30 metros cuadrados en el turismo Urbano genera entre 400 y 800 euros al mes con un alquiler convencional pero puede reportar de 1.800 a 3.000 euros si se alquila temporalmente a turistas. El suculento negocio está llevando a muchos propietarios a no renovar los contratos de sus inquilinos para sacar al mercado sus apartamentos de alquiler por días. Los vecinos hipotecados se tienen que marchar de sus casas a dormir fuera y pagar un hotel ya que sus edificios se están convirtiendo en un “hotel gigante” a costa de expulsar a los vecinos residentes. Los nuevos pisos turísticos generan graves problemas de convivencia, ya que en muchos casos los turistas se sienten libres para realizar fiestas y juergas que en un hotel no les serían permitidos. “Viene o no viene la policía por problemas relacionado con ruidos y aunque les multe con pequeñas cantidades, no sirve de nada porque se van al día siguiente”. En "España" es uno de los muchos problemas de un país sin justicia. En Suiza u otros paises se presentaría la policía a la 1ª Fiesta y el multón que caería a los propietarios o alquiladores seria enorme y lo mas probable es que fueran echados a la calle. Solo con decir que no se pueden poner lavadoras después de las 22 horas.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta