
Un modelo nacido para funcionar en tiempos de bonanza se ha resquebrajado dejando a 1.700 familias en una situación dramática. Con el cierre de fagor electrodomésticos, sus trabajadores perderán “su empleo, sus ahorros y sus bienes”, según ha afirmado el director general de la compañía, Sergio treviño
El hecho de que la empresa fuera una cooperativa no ha hecho más que agravar la situación: "nos preparamos para solicitar concurso de acreedores en los próximos días y como llevamos tres semanas sin actividad, me temo que el escenario en breve plazo es de liquidación en el que, según la ley de cooperativas vascas, los cooperativistas tienen que responder con su patrimonio"
Fagor arrastra una deuda de 961 millones de euros y, si la corporación mondragón no acude al rescate, los 1.700 trabajadores de la empresa además de perder su empleo, como cooperativistas, deberán responder con sus viviendas y resto de su patrimonio para que la entidad pueda cumplir con sus acreedores. Además, perderán sus ahorros, porque aportaron inicialmente 22,1 millones a la cooperativa y la han prestado otros 80 millones
6 Comentarios:
Que pidan ayuda a quien se la dieron y financiaron en contra de todos los españoles
Mucho me temo que solo nos echamos las manos a la cabeza cuando esta clase de noticias afloran.
Silenciosamente hay cientos de miles de familias con dramas parecidos.
A pesar de todas las noticias demagogas sobre el final de la crisis del pais, en realidad no se tocará fondo hasta el 2017. Y luego la subida será lenta y dolorosa.
Cuando España este bien dividida y vendida en pequeños trozos, los que sobrevivan a la gran tormenta serán unos afortunados. El resto se habra chinarizado en todos los aspectos.
Suerte a todos porque la vamos a necesitar.
Si señor, y que pasa con el presidente de Pescanova, los directivos de Caixa Galicia,los de bankia,los de ugt andalucia,el caso barcenas,.......etc, etc.esos se van de rositas...................siempre pagan los mismos.
Hay mucha gente que no ve clara la separación e.t.a. ( Sí, sí, así de clarito) sindikato lab, grupo mondragón, sucedáneos disfrazados de terroristas etc. cuando todo el mundo se retrate ( se esculpa en piedra) sobre afinidades y ligazones de ese " entorno", tomará decisiones de compra. Muchos no compramos en según qué sitios por esa " sospecha". Los muertos se vengan a largo plazo. La sangre de inocentes no sale gratis. Para los políticos con sus componendas , tal vez , pero los ciudadanos consumidores no olvidamos. Y que nadie me diga que no tiene nada que ver una cosa con la otra. Yo, y mucha gente, lo vemos muy clarito. Ni perdón ni olvido. Y ya he dicho bastante. Y el que no lo quiera ver, pues peor para él. A estas alturas de la película de terror que nos han obligado a presenciar , nos sabemos el guión de memoria. Alguien tenía que decirlo. Muchos lo piensan. Yo lo digo.
Ya lo dije antes yo no tan claro pero igual llevo años sin comprara a sesa gente por eso ni en eroski tampoco y en mas y mas sitiso qunadie compre cava este año a ver que dicen van por la misma deriva
Y el siguiente ¿ Quién, eroski ?.
Ni perdón ni olvido.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta