El ministerio de fomento ha puesto en marcha un plan comercial con el que pretende vender más de 657.000 m2 de suelo industrial distribuidos en 165 parcelas y siete naves. El programa contempla bonificaciones para los futuros compradores de los terrenos de entre el 20% y hasta el 65%. Estos suelos son finalistas, es decir, solares que ya están preparados para edificar y se encuentran repartidos en Aragón, castilla-la mancha, Comunidad Valenciana, Madrid, Castilla y León, Galicia, La Rioja, Andalucía y Canarias
Las bonificaciones se aplicarán para todas aquellas operaciones que se cierren mediante escritura pública antes del próximo 31 de diciembre. El método elegido para esta enajenación de suelos ha sido el de un concurso público con el fin de otorgar al proceso de los principios de máxima transparencia y concurrencia
Una vez cerrado el plazo de presentación de ofertas, si sobre una misma parcela o nave existieran dos o más propuestas de compra, la sociedad sepes (que depende del ministerio de fomento) prevé priorizar algunos aspectos. El primero de todos, como cabía esperar, es el precio; por lo que se llevará el gato al agua quien ofrezca más dinero por un solar
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta