En septiembre se firmaron 2.228 visados para la construcción de vivienda nueva en España, lo que supone un nuevo retroceso de la actividad. En concreto, la concesión de visados bajó un 2% respecto al mes de agosto. En cambio, los visados vinculados a las obras de rehabilitación firmados en septiembre aumentaron un 1% respecto al mes de agosto, según datos del ministerio de fomento
Fuente: bbva a partir de datos del ministerio de fomento
Con este dato se muestra que la actividad residencial sigue en mínimos. Entre los meses de enero y septiembre el número de visados aprobados, 26.129, es el 26,0% inferior a los firmados en el mismo periodo del año anterior, lo que se traduce en una corrección de la iniciación de viviendas, aunque menos intensa que la de 2012. Con todo, a pesar de la contracción del mes de septiembre, la caída de la actividad constructora sigue siendo más moderada que hace un año.
Así, la previsión para finales de año sigue mostrando una reducción de los visados notablemente inferior a la contracción del 43,5% de 2012
Las obras de rehabilitación volvieron a mostrar una evolución positiva, aunque más moderada que en el mes anterior
Las obras de rehabilitación y ampliación de viviendas crecieron en el mes de septiembre el 0,9% mensual, el segundo mes consecutivo de crecimiento tras cuatro meses de caídas y estancamiento. Con esto el número de visados aprobados para obras de rehabilitación y ampliación de viviendas se mantuvo en el entorno de las 2.100 unidades, una vez descontada la estacionalidad propia del mes
La evolución positiva de los dos últimos meses podría estar asociada a la entrada en vigor a finales de junio de un paquete de medidas que incentiva la rehabilitación, aunque los datos de los próximos meses permitirán comprobar si estas medidas se traducen en nuevos incrementos de la actividad rehabilitadora, una de las principales apuestas de la política de vivienda
5 Comentarios:
Los precios pueden subirlos todo lo que quieran; los ilusos, "que el papel es muy sufrido".
Pero ahora que nos expliquen cuantos han vendido, venga.????........jajajaja
Mariaaaa, que tenemos hoy para comeeeeer?
Ladrillos, pepe, ladrillos
Claro claro.... para algunos, el mercado se rige por lo que deseemos que va a ocurrir ¿No?
Me Voy a concentrar con todas mis fuerzas en que los sueldos son altos a ver si me lo suben ,no te digo.
El mercado se rige por la ley de la oferta y la demanda y todos sabemos cómo están estas 2 variables en el mercado inmobiliario Español
No hay que repetirlo más veces....y no hay que repetirlo más veces.....¡¡¡¡¡
Las casas volveran a nuestros salarios actuales de años 90, con precios inferiores a 100.000 €
No venderás nunca.
Cuando los tipos bajaron a la mitad (4% -> 2%)
Los pisos duplicaron su precio (que no su valor).
Cuando bajaron otra mitad (2% -> 1%) volvieron a duplicar su precio.
Cuando bajaron otra mitad (1% -> 0.5%) no duplicaron su precio porque ya no se podía más.
Cuando se dupliquen los tipos (0.5% -> 1%) los precios que no hayan caído a la mitad lo harán de golpe.
Cuando se vuelvan a duplicar los tipos (1% -> 2%) la gente venderá a cualquier precio, la mitad de la mitad o lo que te den.
Cuando se vuelvan a duplicar los tipos (2% -> 4%) las bancarrotas se verán en una sección especial de los periódicos.
¿Sigues teniendo tu piso a precio de 2007? Si pides más de tres veces tu salario anual..... puedes esperar sentado escurriendosete el dinero, porque no venderás nunca.
Se ha construido en poco tiempo en España mas que en toda Europa y ahora los excesos se pagan, antes hay que vender el stock de viviendas vacias, es cuestion de tiempo que esto se arregle.
Www.reformas-servicios.com
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta