El gobierno vuelve a sopesar la eliminación de la desgravación por compra de vivienda con carácter retroactivo, es decir, a todos los propietarios hipotecados que ascienden a 5,8 millones. Mantener este beneficio fiscal supondrá un coste de 1.800 millones de euros en 2014, una cantidad que quiere ahorrar el ejecutivo del partido popular. Recordamos que en octubre del año pasado el gobierno comunicó oficialmente que todos los propietarios podrían seguir desgravándose
Según el diario el mundo, unos 5,8 millones de españoles se benefician de este tipo de deducción que ya fue retirada para aquellos que comprasen nuevas viviendas a partir de 2013. La supresión podría ser general o por tramos de renta pero todavía se está sopesando. El secretario de estado de hacienda, Miguel Ferrer, ha avanzado que "no tendría sentido eliminar la deducción por vivienda de golpe y porrazo". Eso sí, no descarta que este beneficio fiscal esté sujeto a revisión
En verano de 2012 el ejecutivo comunicó la supresión de esta deducción para aquellos que compraran una vivienda a partir de enero de 2013. Y por aquel entonces se rumoreaba la eliminación total
La medida de eliminar la desgravación por vivienda a todos los hipotecados está enmarcada en la reforma fiscal que prepara el gobierno, que tocará especialmente el IRPF. La intención del gobierno es reducir impuestos tras la subida de 2012, mediante una bajada de tarifa en los tramos más bajos y sobre todo en las rentas medidas, donde se concentra el mayor número de contribuyentes
Noticias relacionadas:
Fedea cree que el gobierno eliminará la desgravación por vivienda con carácter retroactivo
Los propietarios podrán seguir disfrutando de la desgravación por vivienda de forma transitoria
156 Comentarios:
Pues si el gobierno toma esa medida, los que tenemos un préstamo hipotecario debemos todos unidos, reclamar masivamente una nueva tasación de la vivienda, y recalcular las cuotas del préstamo de acuerdo al valor actual de la vivienda y no al desmesurado valor de tasación que hicieron los bancos en su momento. Hoy los bancos no tienen que cobrarnos por un valor q' no tienen nuestras viviendas. No podemos venderlas y pagar el préstamo porque es imposible venderla al valor que tuvimos que comprar.
Pues si el gobierno toma esa medida, los que tenemos un préstamo hipotecario debemos todos unidos, reclamar masivamente una nueva tasación de la vivienda, y recalcular las cuotas del préstamo de acuerdo al valor actual de la vivienda y no al desmesurado valor de tasación que hicieron los bancos en su momento. Hoy los bancos no tienen que cobrarnos por un valor q' no tienen nuestras viviendas. No podemos venderlas y pagar el préstamo porque es imposible venderla al valor que tuvimos que comprar.
Pues si el gobierno toma esa medida, los que tenemos un préstamo hipotecario debemos todos unidos, reclamar masivamente una nueva tasación de la vivienda, y recalcular las cuotas del préstamo de acuerdo al valor actual de la vivienda y no al desmesurado valor de tasación que hicieron los bancos en su momento. Hoy los bancos no tienen que cobrarnos por un valor q' no tienen nuestras viviendas. No podemos venderlas y pagar el préstamo porque es imposible venderla al valor que tuvimos que comprar.
Y yo porqué tengo que pagar para los que cobran el paro o el subsido siguiente y lo prefieren antes de ir a trabajar. Hay gente que no trabaja en su vida, y hay gente q' nunca cobrará el paro y hace su aporte para los vagos
Hoy los bancos no tienen que cobrarnos por un valor q' no tienen nuestras viviendas.
--------------------
Cuando los precios subían al 17%, ¿Firmaste que al banco le darías una parte de los beneficios?
Me parece que no entiendes cómo funcionan las cosas: tú compraste una casa y ya la pagaste, y por otra parte compraste un préstamo (para poder pagar la casa) y ahora estás pagando el préstamo. Valga lo que valga la casa, tú tienes que devolver el préstamo, y si la casa vale menos ten cuidado, porque entonces tu préstamo se queda sin suficiente garantía de devolución, y el banco vendrá a pedirte más.
Hola, no tengo deducción por vivienda, pero solo tiene sentido quitar esta deducción para unidades familiares que tienen ingresos superiores a 120.000 euros anuales, y no sean familias numerosas, y solteros/solteras que ganen mas de 60.000 euros. Lo demás me parece puramente recaudador y y no tiene sentido, como tampoco tendría sentido para unidades familiares que tuvieran mas de una vivienda, un saludo.
MUy bien Mariano, sigue así que te vas a quedar sin votantes (en mi casa cinco menos). No se pueden cambiar las reglas a mitad del partido ya es lo que te faltaba. Subida de luz, subida del gas, el iva, gasolina, las becas (para quien las tenia), lo del Ibi no tiene nombre (subida del 450% sobre el valor del terreno, pero estos son del PSOE que son peores todavía), lo que supone mas a pagar por el ibi, por plusvalía, por sucesiones, etc, todo es pagar mas. Ya esta bien. Yo doy gracias porque tengo trabajo, pero llevo ocho años con el sueldo congelado, pago la hipoteca, tengo dos hijos estudiando fuera (en la publica y sin beca), pago a hacienda (soy asalariado), la luz, el gas, la gasolina, etc., y sin ningún lujo hay meses que no llego, y eso que no surja un imprevisto (dentista, se ha roto el ordenador del niño, etc). Esta somos la clase media española, que ya se nos están inflando los huevos de tener que ser los paganini, de los lujos de los duques de Palma, del robo de los sindicatos, de los ladrones de los eres de Andalucía, de los chorizos de barcenas, los gurtel, los políticos corruptos, los consejeros de las cajas de ahorro que se lo han llevado fresco, etc ... que devuelvan todos esos lo que se han llevado y tocaremos a menos los demás. Basta ya y que la gente proteste, si no decimos nada seguirán igual.
Algo que nos dijeron iba a ser cierto y que nos ayudaba a poder financiar de alguna forma nuestro hogar. No se trata de tener una propiedad por tenerla sino para poder vivir. No he comprado ninguna vivienda de lujo sino algo digno para poder vivir con mi familia y esos mil y pico euros que puedes desgravar pues son de una gran ayuda para muchas familias.
----------------------------
¿Y no crees que los vendedores también se dieron cuenta de ello? ¿Y no crees que subieron el precio precisamente en la misma cantidad que tú creías que el gobierno te daba a ti cuando en realidad se la estaba dando a ellos? No necesitaban calcularla, bastaba con ir subiendo el precio mientras la gente seguía comprando.
A mi también me parece mal este "ahora sí, ahora no", pero dejemos las cosas claras: si se puede pagar más, y gracias a la desgravación se podía, los precios serán más altos, en beneficio de quienes tienen muchos pisos para vender (las constructoras) y en perjuicio de quienes necesitan un sitio para vivir (todos nosotros).
Si no hay ayuda, no hay incremento de precio. Si no se permite financiar a 50 años, no hay incremento de precio. El crédito no era cada vez más accesible porque los precios subían, los precios subían porque el crédito era cada vez más accesible. ¿Y qué hizo el gobierno? Pues echar más leña al fuego, toooooma desgravación fiscal.
Hola, no tengo deducción por vivienda, pero solo tiene sentido quitar esta deducción para unidades familiares que tienen ingresos superiores a 120.000 euros anuales, y no sean familias numerosas, y solteros/solteras que ganen mas de 60.000 euros. Lo demás me parece puramente recaudador y y no tiene sentido, como tampoco tendría sentido para unidades familiares que tuvieran mas de una vivienda, un saludo.
-----------------------
¿Y el cheque bebé para los príncipes de Asturias? En este país vivimos.
No se pueden cambiar las reglas del juego en mitad del partido.
Si la desgravación por vivienda no es justa, de acuerdo, ya la quitó el gobierno para los nuevos compradores pero no la debes quitar a los trabajadores ya hipotecados que para comprar una casa hicieron sus ajustadas cuentas contando con la desgravación.
Si no hacen nada, la desgravación desaparecerá sola a medida que los ya hipotecados vayan terminando de pagar sus hipotecas.
Estos cambios de fiscalidad solo traen inseguridad para los ciudadanos y paralización del consumo ya que no voy a comprar nada porque no se si mañAna me cambiaran de nuevo la fiscalidad de la vivienda, el irpf, etc.
Desde luego, si aplican esta medida, yo No les voy a votar!!
58 ¿Y si no aplican esta medida sí les vas a votar? No tenemos remedio
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta