El interés de los fondos de inversión por el sector inmobiliario es palpable. Pero, ¿marcará un punto de inflexión en el ladrillo? los expertos creen que aún es pronto para conocer con exactitud qué derroteros tomará el sector aunque sí consideran que se ha tocado fondo y solo queda “crecer”
El director nacional de inversión inmobiliaria de bnp paribas, Francisco manchón, asevera que el mercado inmobilario ya ha tocado suelo y que por eso, los inversores, sean nacionales o extranjeros, tienen la misma idea en la cabeza: “solo queda crecer”. Indica que cada semana tienen todo tipo de inversores internacionales interesados.
No obstante, manchón se pregunta que cuántos de esos fondos que han llegado a España “realmente vienen a invertir y cuántos van a acabar invirtiendo”. “Hay que esperar a ver el comportamiento de este año y, sobre todo, del primer semestre de 2014, porque nos dará la pista de si esto es una tendencia o un calentón”, sentencia
Javier López Torres, socio responsable del área inmobiliaria de KPMG en España, expresa que En términos generales, los precios se han ajustado. Aunque matiza que los ajustes se están comportando de forma heterogénea y, en algunas situaciones, “no en suficiente medida”.
“Depende de numerosas variables, como la tipología de los activos inmobiliarios, sean patrimoniales, suelos o producto terminado, y, por supuesto, de su localización y demanda real. Por ello entendemos que se debe ser selectivo y analítico a la hora de invertir”, sentencia
López Torres cree que “en 2014 el número de transacciones será bastante mayor que el de este año, sobre todo en carteras de activos, en activos singulares y, probablemente, el escenario se amplíe a los no patrimoniales”. Esto es debido, explica, “a que los inversores pueden encontrar apetecibles otros productos a más largo plazo, como determinados suelos, en los que de forma selectiva se van a poder realizar operaciones”
Noticias relacionadas:
Los fondos extranjeros, dispuestos a gastar 14.000 millones en el ladrillo español
¿Qué tipo de vivienda buscan los inversores en España?
La cara amable de los fondos: dación en pago, quitas y venta de la casa si se quedan con tu hipoteca
Más allá del gran descuento: las otras exigencias de los fondos para invertir en el ladrillo español
3 Comentarios:
No esperen , ya se lo digo yo.
El que cuatro fondos se hayan aprovechado de cuatro gangas que no suponen ni el 0,5 % del total de viviendas y a un precio especial que esta lejisimos del que se ofrece a los potenciales compradores españoles que necesitan una vivienda y que ven que lo de que los pisos han bajado es un engaño porque siguen intentandoselos vender a precios descomunales no significa nada. Es decir, no es ni una tendencia ni un calentón.
Los que han comprado no voy a decir que pierdan porque han comprado suficientemente barato, pero las van a pasar bastante canutas para rentabilizar la operación.además el que los pisos cambien de propietarios a esa escala no modifica para nada el mercado natural de la vivienda que actualmente esta absolutamente desfasado.
Es fácil comprobar a través de Internet que desde el año 1983 hasta hoy los salarios se han multiplicado por 2,7 y los precios de la vivienda por 15, y eso de alaguna manera tiene que reventar.así no vamos a salir de la crisis, eso está claro.
A rebajas del 80% cualquiera se apunta
Pero mientras el pueblo no las vea
Van a palmar comiendoselas y sin patatas los fondos como cualquier pillado
Hasta que no veamos camiones de mudanzas, ni mirar
#3 si quieres ver camiones de mudanzas juntos, tienes que ver el anuncio de valdebobos en telemadrid. Je
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta