La comunidad de Madrid ha impuesto una sanción de 4.000 euros a un técnico por falsear datos en la emisión de un certificado energético. En este caso, la vivienda había obtenido inicialmente una calificación letra “a”, la más alta. Tras una inspección, la comunidad solicitó una nueva emisión del certificado con los datos correctos y resultó ser una vivienda de clase “c”. Los expertos recuerdan que el responsable de tener el certificado de eficiencia energética es el propietario, pero el encargado del contenido y veracidad es el técnico que lo firma
"La información que recogía el certificado no se correspondía con la realidad", señala al el diario el mundo la dirección general de industria, energía y minas (dgi), organismo encargado de su registro y control
Desde este verano, la comunidad está llevando a cabo labores de inspección y vigilancia de los certificados expedidos. En estas inspecciones se priorizan los certificados correspondientes a las calificaciones energéticas más altas (a o b)
Tal y como adelantó idealista news, algunas ccaa como País Vasco, comunidad de Madrid o Comunidad Valenciana, que estudian sancionar a aquellos propietarios que "compran" una letra "a" o "b" sin merecerla en el certificado energético
La sanción impuesta es ejemplarizante, ya que las multas pueden oscilar entre los 300 y los 6.000 euros, según establece la ley 8/2013, sobre rehabilitación, regeneración y renovación urbanas. Por ejemplo, expedir certificados sin la información mínima es sancionable con hasta 600 euros y falsear los datos, como es el caso, puede alcanzar los 6.000 euros, al estar considerada como una infracción muy grave
Noticias relacionadas:
Publicado el régimen sancionador del certificado energético que entra en vigor mañAna
Consigue ahora tu certificado energético con idealista
Solicítanoslo y en menos de 24h laborables un técnico te llamará para fijar una cita y visitar tu inmueble. En 48h laborables después de la visita, recibirás el certificado. Seguro, fácil y rápido.
Solicita tu certificado energético
14 Comentarios:
La clasificación energética "a" es la máxima alcanzable, es de sentido común que las viviendas "normales" no pueden tener una calificación energética "a", sólo las viviendas más caras y específicamente construídas para ahorrar energía pueden aspirar a obtener una "a" y aún así no siempre lo consiguen, al igual que muchos aspiran y se esfuerzan por conseguir un sobresaliente o una matrícula de honor y sólo unos pocos lo consiguen.
Estoy en el sector y es muy sencillo entender esto y lo que vendrá. muchos "profesionales" se han dedicado a hacer certificaciones como churros a precios muy bajos. La única forma de poder hacer eso y no perder dinero es ahorrarse desplazamientos y visitas a los inmuebles. Me alegro de que empiecen a auditar los resultados, porque una "a" o incluso "b", como dice el anterior comentario, es imposible en el mercado español, salvo viviendas muy recientes y muy caras, diría de algún caprichoso, y es mucho menos del 0,2% del mercado.
PD: mira que me gusta poco que me obliguen a cometer faltas de ortografía, ¡Gracias idealista!
Yo he hecho ya muchos certificados y creo que lo máximo que he visto en viviendas es Alguna letra d, casi todo entre E y g, y en locales si me ha salido alguna c. Asi que muy raro sería que esa a que le salió a ese técnico no fuera un chanchullo técnico-propietario. Y al compi número 2 le digo que no hay que pensar mal de la gente por lo que cobre. A mi también me gustaría cobrarlos a 200 euros pero no habría hecho ni uno porque por aquí por mi zona nadie paga más de 120, así que el dilema es no hacer nada y quedarme en casa o pasar por el aro y hacerlos a 70-90 + IVA. Ya sé que es una lástima que un arquitecto colegiado, con seguro y que visita el 100% de las casas que tasa o certifica (faltaría más) tenga que trabajar por ese dinero, pero es lo que hay...
Saludos
Lo mas barato que he visto yo han sido 95+iva, no he visto de momento esos 70-90 que dices.
Es que pagar 200€ por una visita y una gestión según están las cosas me parece una burrada, será el propio mercado el que marque los precios y de momento se están ajustando.
No se si es una lástima lo que dices de los arquitectos colegiados, pero si un técnico se hace 4 certificados al día (a mi me han tardado menos de media hora de visita a la casa con lo que entre idas y vueltas se pueden hacer mas de esos 4) que no me parecen muchos por 20 días de trabajo al mes salen 80 certificados que por 80 € son 6400 lereles (y he tirado por lo bajo tanto en precio como en certificados al dia), ya me gustaría a mi y a muchos...otra cosa es que queramos sacar 20.000€ al mes...
Si no sabes de lo que hablas, mejor no digas nada. Si haces un acta de la visita, un anexo de fotografías, dibujas los planos, metes los datos en el programa, analizas las posibles mejoras... yo no hago todo eso en menos de un día de trabajo. En vivienda plurifamiliar cobro 150, suponiendo una al día (cosa que no es ni de lejos así), salen 3000€, y de ahí a pagar todo. El mes con más certificaciones he hecho 5, y desde que a mi comnidad le da por hacer contratos que ponen a las partes en acuerdo para no realizar certificados 0.
Dudo mucho que en media hora, te hagan un certificado. Hacer el certificado es complejo, que no complicad. Se ha de hacer una labor de campo que consiste en visitar el edificio y no para tomar café con el propietario (eso si es 1/2 hora). Tiene que tomar datos , superficies tanto de la planta del edifico , composición, orientación, tipología y tamaño huecos etc. desplazamientos de la oficina al edificio y viceversa. En la oficina debes plasmar todos estos datos incluyendo un plano en papel, informatizarlo y después registrarlo, todo ello te digo que no se paga con esos 200€ y no creas que todos los días se hace un certificado. Yo no quiero hacerlos porque para cobrar en mi zona de 70 a 80 € mas IVA para que después la administración te lo revise y si te has equivocado te caiga una sanción de 4000€, ya que no dicen que es un error si no que as falseado el certificado, pues pienso que sea directamente la administración quien haga esos certificados yo no los quiero hacer. A ese precio me cuesta dinero ya que consumo gasolina y mantenimiento vehículo, gastos propios de la oficina seguros etc. ah con respecto a los seguros de responsabilidad Civil no creáis que os cubrirá la sanción. Los seguros cubren indemnizaciones por algún defecto o negligencia en tu trabajo pero no cubre sanciones. Ya nos lo dirán mas adelante los técnicos sancionados, se han inventado esto de las auditorias de los certificados para sangrar a los técnicos, a las compañías no les afecta. Así que cuidado como contratáis los seguros de r.C. En fin ya veremos que sale de esto. La verdad que todo el mundo piensa que el trabajo que encarga siempre es caro pero el que realiza uno siempre esta mal pagado. A mi se me ocurre que como estamos en Navidad se podrian regalar los certificados. Ah las auditorias con posible sanción las pasareis igualmente. Es otra forma que tiene la administración de financiarse, así como los radares la nueva ley de protección ciudadana....
No es una burrada para nada. Para comenzar, el trabajo que lleva un certificado bien hecho (no el de la noticia, desde luego), no son "una visita y rellenar un papel", hay que medir, pasarlo a cad, superficiar, procesarlo con una aplicación, calculando obstrucciones solares, hacer una entrega digital, etc. por otra parte, los gastos fijos que debe soportar un técnico son abultados: colegiación, seguridad social, seguro r.c., local, personal, licencias de aplicaciones, material, colaboradores... luego hay actividades que no se cobran, no todo el tiempo trabajado es "cobrable". Si le añades la repercusión de los años de formación, ya ni te cuento.
Hoy en día ser un técnico de la construcción en España, no es un chollo para nada. El que puede se va, el que no se queda "sobremuriendo" porque no le queda otra. Yo ahora me dedico a hacer webs y otros trabajos que me compensan bastante más que estos 100 euros o menos que se cobran. He podido hacer alguna medianamente bien pagada, pero por menos de 130 ni me molesto en estudiarlo, porque sé que pierdo dinero.
Ya es hora de que se se meta mano a estos "profesionales" de pacotilla que revientan el mercado, certificando desde el sofá de su casa con dtos inventados.
Está clarísimo que la calfcación a y b, r el momento, es imposible de obtener, y menos en vivienda usada. Y no es una cuestión de precio, es una cuestión de materiales utilizados para la construcción, que en este país todavia no hay tradición. Habrá que irse acostumbrando a introducir materiales que den un resultado energético eficiente. Lo que tenemos ahora son viviendas que no suben más de la calificación d , g, como mucho. La eficencia energética no hay que confundirla con el confort. Se trata de ahorro energético en cuanto a consumo y desde el punto de vista económico. Si se hace medianamente bien un certificado, entre la visita, levantar el plano, ver materiales, huecos, instalaciones, etc, calcular los factores de sobras, y luego rellenar el programita con todos los detalles, no se tarda menos de 6 horas. Se han de hacer bien, y cobrar lo que corresponda por el trabajo.
La multas a los intrusos y tramposos me parece perfecto.
En una vergüenza que a estas alturas en los anuncios de ventas y alquiles de la viviendas se diciendo durante casi seis meses que el certificado de eficiencia energética está en trámite, o simplemente se silencia y/o se oculta. Los bancos (después de todo lo que ha pasado con ellos en este país, protagonizan esta práctica. Qué narices siguen haciendo los responsables de los gobiernos autonómicos, ¿A qué esperan para multar a todos los que no están cumpliendo con su obligación en este tema?. ¿Por qué esta dejación de funciones para hacer cumplir la ley? Se merecen unos y otros un buen escarmiento por parte de los ciudadanos.
Esta es la marca de España, españistán.
Lo que es una vergüenza es que si el certificado energético es una obligación por ley, se estén escriturando compraventas e inscribiéndolas en el registro del la propiedad sin el correspondiente certificado. He intentado conseguir documentación para probar esto que que digo y me la niegan amparándose en la ley de protección de datos. ¿Donde está la administración, que si que nos fríe a multas cuando preseNtamos una declaración de iva UN DÍa YARDE Y NO HACE NADA EN ESTOS CASOS?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta