Comentarios: 10

La riqueza neta de las familias españolas, que mide la diferencia entre los ahorros y los préstamos que tienen concedidos, se incrementó en septiembre un 20,8% interanual hasta los 995.993 millones de euros, según datos del banco de España. El dato alcanzado en septiembre se sitúa en niveles de 2007, previos a la crisis, y a las puertas del billón de euros registrado en 2006

Según los datos del emisor, la riqueza financiera de los hogares españoles se incrementó también de julio a septiembre un 8,1% con respecto al trimestre precedente, con lo que acumula ya cinco trimestres consecutivos de subida

Los préstamos a corto y largo plazo y otras cuentas pendientes de pago (pasivos financieros), se redujeron por quinto trimestre consecutivo hasta los 860.536 millones de euros. La falta de crédito por parte de la banca llevó a la caída de los préstamos a largo plazo de julio a septiembre, que se situaron en los 771.006 millones de euros, por debajo de los 813.120 de un año antes

En cuanto a los activos financieros de las familias (dinero en efectivo, acciones, depósitos y valores en renta) se situaron en septiembre en los 1,86 billones de euros, por encima de los 1,73 de septiembre de 2012,  mientras que los depósitos y efectivo se situaron en 872.804 millones de euros, por encima de los 35.230 millones del mismo mes del año anterior

 

 

Ver comentarios (10) / Comentar

10 Comentarios:

21 Enero 2014, 9:40

Es alucinante el nivel visillero de algunos articulos ,hasta da vergueza ajena
Pero tu te has visto los bolsillos ? o a tu vecindario.... o a los 6 millones de "parados: por comprar viviendas"

Esto de las estadisticas sin definir integrantes, es como si de 1 pollo
Yo me lo como solo y a mi amigo no le dejo nada, al final la media es que ambos nos hemos comido medio pollo

Los depósitos igual...politicos ,banqueros , ladrilleros y fondos tienen 90% depositado..... y el pueblo 10%

España el pueblo es pobre y el dinero de los bancos no es nuestro y además nadie se lo va a creer

Conclusion = no cuela troleros

21 Enero 2014, 9:56

> 6 o 7 millones de parados, por 3 o 4 familiares en casa, dan entre 20 o 23 millones de futuros compradores esqueleticos
De pisos,coches,restaurantes,vacaciones,ropita,moviles,tarifas planas,seguros,bares,etc

> 3 millones de pobres de necesidad, cartoneo, mercadillos y caritas
Futuros compradores de reserva para algún año bisiesto ??

> De los 7 millones de familias de curritos hipotecados ,estos ni verlos: estan en su casa-carcel para 30 años y un dia, sin poder gastar ni salir

> Menos mal que hay otros cuantos 12 millones de mileuristas y 9 millones de pensionistas con pensiones raquiticas para poder gastar de largo y fomentar el consumo, y por ende el empleo y seguir fingiendo con el: " espagña va bienng"

España futuros compradores rumbosos.....pobreza= hambre = revolucion=sangre

21 Enero 2014, 10:56

Jajaja a ver la trola de las familias endeudadas cuanto aguanta?
Superavit financiero récord de 1
Billon de euros, y ojo están las deudas hipotecarias en esa fórmula
Pero no los activos inmobiliarios... se supone valor 0. Y aún así superávit para
Comprar a tocateja por ejemplo 10 millones de viviendas a 100.000 euros mañAna mismo.

21 Enero 2014, 11:20

Un amigo me decía “mira, comen cigalas, porque ha subido la Bolsa, pero no han vendido"

Igual estaban los de la viviendas y esperaron y esperaron sin vender queriendo arañar un poquito más y ahora ya ni les compran, pongas el precio que pongas

21 Enero 2014, 11:47

Riqueza ? .....dicen riqueza ?..... en España ???

Los precios pueden subirlos todo lo que quieran; los ilusos

"Que el papel es muy sufrido y aguanta cualquier cifra que le pongas".

Pero ahora que nos expliquen cuantos han vendido, venga.????........jajajaja

21 Enero 2014, 15:17

Pero que precios, qué viviendas y qué ventas? si el articulo habla del patrimonio de las familias, se ha incrementado el ahorro y se ha reducido la deuda... en fin...

21 Enero 2014, 16:45

In reply to by anónimo (not verified)

Se les olvidó a idealista mencionar que la subida del 20% interanual en la pasta que tienen las familas, es insólito, brutal, la más alta en los 30 años que se calcula la riqueza financiera de las familias.

21 Enero 2014, 19:42

Eso no se lo cree ni el que ha escrito el artículo, vamos.
Las familias, ¿Qué familias?, ¿Las de los banqueros?, ¿Las de los políticos?, ¿Las de los empresarios?, ¿Las de los que se lo llevan calentito en los sindicatos?.
A ver ¿Qué familias son esas de las que se habla?, Porque que se sepa, hay miles y miles de familias en España que carecen de lo más necesario. Porque estarémos hablando de España ¿No?.
Eso es =mentira= pura y dura y el que ha escrito el artículo se podía haber ido al water a evacuar, seguramente le habría aprovechado más.

21 Enero 2014, 20:14

Por supuesto, la suma sigue igual, solo ha cambiado el reparto: los 95%pobres más pobres, los 5% ricos más ricos.?
¿Quién puede creer al Banco de España después de todas las chapuzas y dejación de funciones que han cometido?
(Forma parte, todo, de la misma mentira del sistema democrático obsoleto que reina en España)

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta