Artículo escrito por Carlos salas, colaborador de idealista news
Un estudio inmobiliario bautizado como ‘alrededor del mundo en dólares y centavos’, revela que los ultrarricos del planeta invierten el 20% de su patrimonio en el sector inmobiliario
¿De cuánto estamos hablando? Un quinto de su riqueza, es decir, 5,3 billones de dólares (con b) la destinan a la compra de viviendas, locales y oficinas como inversión
Según la firma inmobiliaria británica savills, que se ha aliado con wealth-x para elaborar este informe, estamos hablando de unas 200.000 personas en el mundo que tienen 30 millones de dólares para arriba
Para los menos ricos, es una cifra inalcanzable. Pero se pondrían aún de peor humor si supieran que los ultrarricos que tienen esas fortunas solo suponen el 0,003% de la humanidad
En conjunto, estas personas híper afortunadas tienen un patrimonio valorado en 27,7 billones (con b) de dólares. Eso es el 3% de la riqueza mundial
Las firmas que elaboraron el informe definen a estas personas como ‘ultra high net worth indviduals’ o uhnwi, que podría traducirse ‘personas con un patrimonio altamente valioso’
El ladrillo, en el adn europeo
Los ultrarricos europeos son los que confían más en sus inversiones inmobiliarias (un 31% de su patrimonio), seguidos de los asiáticos (un 27%) y los árabes (un 26%). Pero cada uno tiene sus preferencias
Por ejemplo, los ultrarricos norteamericanos no son lo que se dice muy mundanos porque prefieren invertir solo en eeuu: les encanta nueva york, los ángeles, miami y san Francisco. En cambio, los latinos se tiran por miami, los ángeles, nueva york y algunos resorts el caribe
¿Y los europeos? Tienen el comportamiento más abierto porque invierten en el caribe, en eeuu, canadá y en lejano oriente. Los ricos del viejo continente, que son los que tienen mayor patrimonio inmobiliario, prefieren londres, moscú, Mónaco y nueva york
Los ultrarricos asiáticos sienten debilidad por londres, Hong Kong, Singapur y mumbai, mientras que los árabes de oriente medio, aparte de londres, muestran su gusto por dubái y abu dabi
Londres, capital del dinero
Según el estudio de estas firmas inmobiliarias, si pudiéramos señalar una ciudad que atrae en general a la mayor parte de los ultrarricos, esta sería londres. Australianos, chinos, europeos y árabes sienten una particular atracción por los inmuebles de lujo de la capital británica
Lo que está claro es que cada vez habrá más ricos en el planeta tierra. Mykolas d. Rambus, consejero delegado de wealth-x, confirma la importancia creciente de la riqueza privada: "prevemos que la población de los ultrarricos crecerá un 22% por ciento hasta 2018; y su riqueza combinada –que en la actualidad es de 27,7 billones de dólares- pasará a los 36 billones de dólares para esa fecha”
Según rambus, esto presenta “enormes oportunidades para los profesionales de la inversión inmobiliaria global para crear el producto adecuado en los lugares adecuados"
Noticias relacionadas:
¿Cuánto vale todo el sector inmobiliario del planeta? Aproximadamente dos veces el PIB mundial
10 Comentarios:
Cuando los empresarios envejecen suelen caer en el rentismo.
Cada uno hace con su dinero lo que quiere pero por mucho que haya alcanzado un enorme exito no le garantiza el exito posterior.
No me agrada demasiado que se lleve el dinero a invertir en el muy expeculativo mercado londinense u otros porque dinero que se lleva sera dinero que no invierte en España.
Ya veremos en que queda todo pero se puede permitir perder mucho, muchisimo dinero sin resentirse demasiado.
De todos modos, que yo sepa, ese hombre se ha hecho rico con la produccion y la comercializacion de textiles
Y no con la compraventa de pisos. Esta por ver esos beneficios que piensa obtener ???
#1 Claro tontin, ahora es el momento en el que ellos compran, y cuando todos compren será el momento cuando ellos venden, y dices que está mal asesorado, jaja, tu si que estas mal asesorado, con esa cabeza de tonto que tienes.
Lo que se tiende es a adelantarse a lo que ya sabe todo el mundo
Los precios van a ser rebajados mucho más en pocos años
Y si lo vendo ahora :
--Aprovecho los pocos compradores solventes que van quedando
--Me ahorro; ibis,impuestos mogollon,contrataciones de servicios luz,agua,gas etc
--Reparaciones de mantenimiento
--Robos vandalismo
--Okupas
--Pongo a rentarlo al 4% o 5% en banco (dan eso por grandes cantidades) y 8 o 9% en bonos fuera de España, o dividendos del santander ,y recibo más que alquilando
--Y descanso y duermo tranquilismo
Como siempre los listos con datos se adelantan ,y los tontos desinformados van retrasados palmando pasta
(Porque creeis que amancio ortega va comprando a precio de mañAna con -65% rebajado ....y los fondos buitre a -80%)... pues eso
Cuando los empresarios envejecen suelen caer en el rentismo.
Cada uno hace con su dinero lo que quiere pero por mucho que haya alcanzado un enorme exito no le garantiza el exito posterior.
No me agrada demasiado que se lleve el dinero a invertir en el muy expeculativo mercado londinense u otros porque dinero que se lleva sera dinero que no invierte en España.
Ya veremos en que queda todo pero se puede permitir perder mucho, muchisimo dinero sin resentirse demasiado.
De todos modos, que yo sepa, ese hombre se ha hecho rico con la produccion y la comercializacion de textiles
Y no con la compraventa de pisos. Esta por ver esos beneficios que piensa obtener ???
Lo que se tiende es a adelantarse a lo que ya sabe todo el mundo
Los precios van a ser rebajados mucho más en pocos años
Y si lo vendo ahora :
--Aprovecho los pocos compradores solventes que van quedando
--Me ahorro; ibis,impuestos mogollon,contrataciones de servicios luz,agua,gas etc
--Reparaciones de mantenimiento
--Robos vandalismo
--Okupas
--Pongo a rentarlo al 4% o 5% en banco (dan eso por grandes cantidades) y 8 o 9% en bonos fuera de España, o dividendos del santander ,y recibo más que alquilando
--Y descanso y duermo tranquilismo
Como siempre los listos con datos se adelantan ,y los tontos desinformados van retrasados palmando pasta
(Porque creeis que amancio ortega va comprando a precio de mañAna con -65% rebajado ....y los fondos buitre a -80%)... pues eso
Cuando los empresarios envejecen suelen caer en el rentismo.
Cada uno hace con su dinero lo que quiere pero por mucho que haya alcanzado un enorme exito no le garantiza el exito posterior.
No me agrada demasiado que se lleve el dinero a invertir en el muy expeculativo mercado londinense u otros porque dinero que se lleva sera dinero que no invierte en España.
Ya veremos en que queda todo pero se puede permitir perder mucho, muchisimo dinero sin resentirse demasiado.
De todos modos, que yo sepa, ese hombre se ha hecho rico con la produccion y la comercializacion de textiles
Y no con la compraventa de pisos. Esta por ver esos beneficios que piensa obtener ???
Lo que se tiende es a adelantarse a lo que ya sabe todo el mundo
Los precios van a ser rebajados mucho más en pocos años
Y si lo vendo ahora :
--Aprovecho los pocos compradores solventes que van quedando
--Me ahorro; ibis,impuestos mogollon,contrataciones de servicios luz,agua,gas etc
--Reparaciones de mantenimiento
--Robos vandalismo
--Okupas
--Pongo a rentarlo al 4% o 5% en banco (dan eso por grandes cantidades) y 8 o 9% en bonos fuera de España, o dividendos del santander ,y recibo más que alquilando
--Y descanso y duermo tranquilismo
Como siempre los listos con datos se adelantan ,y los tontos desinformados van retrasados palmando pasta
(Porque creeis que amancio ortega va comprando a precio de mañAna con -65% rebajado ....y los fondos buitre a -80%)... pues eso
Cuando los empresarios envejecen suelen caer en el rentismo.
Cada uno hace con su dinero lo que quiere pero por mucho que haya alcanzado un enorme exito no le garantiza el exito posterior.
No me agrada demasiado que se lleve el dinero a invertir en el muy expeculativo mercado londinense u otros porque dinero que se lleva sera dinero que no invierte en España.
Ya veremos en que queda todo pero se puede permitir perder mucho, muchisimo dinero sin resentirse demasiado.
De todos modos, que yo sepa, ese hombre se ha hecho rico con la produccion y la comercializacion de textiles
Y no con la compraventa de pisos. Esta por ver esos beneficios que piensa obtener ???
Que destinen el 20% de su patrimonio, no es que se pueda decir "la inversion preferida de los ultrarricos", como reza el titular.
Ahora bien, por que lo hacen, pues por diversificar, por no poner todos los huevos en la misma cesta. Luego el 20%, de media, lo ponen en la dudosa cesta inmobiliaria.
Por ejemplo, amancio ortega, si hubiera recomprado acciones de su empresa en bolsa (y el mejor que nadie, conoce lo bien o mal que funciona su propia empresa), ganaria mucho mas dinero, que invirtiendo en inmuebles. Pero es lo que tiene la "diversificacion", que, a costa de ganar menos dinero, minimizas el riesgo.
Los ultrarricos europeos son los que confían más en sus inversiones inmobiliarias (un 31% de su patrimonio), seguidos de los asiáticos (un 27%) y los árabes (un 26%). Pero cada uno tiene sus preferencias.
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Menos de un tercio de su patrimonio en ladrillo, y donde tienen los otros dos tercios?
En mi comunidad todos tenemos nuestro patrimonio en el piso, hipotecado por cierto, y creo que asi estan todos los españoles de menos de 35 años.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta