Como cada viernes idealista news sale a la calle para conocer la opinión de los ciudadanos sobre uno de los temas más comentados en nuestro portal de noticias. En esta ocasión hemos preguntando si creen que cuando la economía española se recupere y empiece a crecer, se van a cometer los mismos errores del pasado. La mayoría de los entrevistados dicen que sí, ya que consideran que no se ha cambiado el sistema por lo que creen que volveremos a ver fraudes, estafas, derroche del dinero público, etc
Pocas esperanzas sobre el futuro de España. Quienes consideran que sí se van a cometer los mismos errores explican que lo que hay que cambiar es el sistema político y eso, de momento, sigue igual. Uno de los entrevistados indica que los políticos españoles no han aprendido de sus errores y perpetúan el sistema. “Esto es cíclico (la crisis) pero al final no cambia el sistema que es lo que tendría que cambiar”, apunta
Otra ciudadana muestra su indignación sobre esta cuestión y enumera una serie de problemas vividos que han salido a la luz en estos años de crisis: infraestructuras inutilizadas, estafas, corrupción…
De lado de los optimistas, un entrevistado alemán piensa que España no volverá a tropezar con la misma piedra porque, a su juicio, los errores son muy evidentes especialmente en el sector inmobiliario
11 Comentarios:
En cuanto empezara a fluir el credito y a poco de que hubiera indicios de que el precio de la vivienda empezara a remontar volverá a haber autenticas legiones de españoles de perfil "porqueyolovalgo" y "quieroynopuedo" haciendo cola en los bancos pidiendo hipotecones del 100% o mas, y adolescentes (y no tanto) malcriados haciendo cola para comprarse el ultimo modelo de smartphone por 500 o 600 pavos
--------------------
Son los mismos que van (si no les ve la poli) a 200 km/h en tramos rectos y no tan rectos, porque total, "el coche se ve estable". Hasta que de repente, accidente.
Por eso ponen unas señales, entiendo que incómodas, que limitan la velocidad a 120, a 80, y en ciudad a 50. ¿Para qué? Para evitar accidentes.
¿Qué límites se ponen a las hipotecas para evitar accidentes financieros? ¿Qué multas se ponen a los bancos que no las cumplen? Así nos va.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta