Comentarios: 1

La asociación hipotecaria española (ahe) prevé que haya una mejoría en la concesión de nuevas hipotecas a lo largo de 2014, ante las mejores expectativas sobre la evolución de la economía y la mayor estabilidad del sistema financiero. Además, estima que en los próximos meses el Euribor a 12 meses se mantendrá previsiblemente en niveles similares a los observados en el primer trimestre del año

Tasas de variación interanuales del crédito inmobiliario

La ahe prevé una mejora paulatina de las hipotecas a lo largo de 2014

La asociación señala una reducción interanual del 12% del saldo vivo hipotecario en el mes de enero de 2014, hasta situarse en los 758.993 millones de euros. “Es previsible que esta tendencia continúe a lo largo del año como consecuencia de los bajos niveles de actividad crediticia”, añade

También apunta que en 2013 mejoraron los indicadores de accesibilidad como consecuencia de la evolución favorable de tipos de interés y márgenes, precio de la vivienda, plazo de contratación y relación préstamo-valor de la garantía

 

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

Walle
15 Abril 2014, 8:44

La ahe prevé una mejora paulatina de las hipotecas
--------------------
Y los vendedores de neveras también prevén que se venderán más neveras, y los vendedores de chuches que se venderán más chuches. ¡Qué otra cosa iban a decir! El problema es que llevan ya demasiados años con el mismo cuento.

Lo que no puede ser es lo que se hacía en 2000-2007, que se compraba una casa costara lo que costara (gracias a la hipoteca) porque el único objetivo era revenderla por un 30% o un 40% más y así vivir a costa del esfuerzo de otros. Si costaba 400.000 daba igual, porque tú solo tenías que poner 80.000 (y muchas veces ni eso) y luego vendías por 500.000 y esa rentabilidad no te la sacabas de ninguna otra manera. Pero claro, luego resulta que no se vendió ni por 500.000 ni por 400.000, y a los que se metieron en esas, pues fueron contra todos sus bienes.

¿Creen que tanta gente se hubiera metido en esas si los impuestos a ese tipo de operaciones hubiera sido del 90%? Obviamente no, y tampoco habría habido ni rescates ni recortes. En las carreteras hay limitaciones de velocidad "incómodas", pero esas limitaciones salvan vidas.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta