Comentarios: 10

La venta de viviendas aumentó un 22,8% en marzo en tasa interanual, hasta las 27.047 unidades, según el ine. Aunque se trata de la mayor subida desde agosto de 2010, se vendieron menos viviendas que en meses anteriores. Esto se debe a que marzo recoge operaciones de compraventa cerradas en enero ante notario (pero inscritas en el registro de la propiedad en marzo) y si tenemos en cuenta la tasa interanual, en enero de 2013 se realizaron pocas operaciones por el fin de las ayudas fiscales

La venta de viviendas se incrementa un 23%, la mayor subida en casi cuatro años

En tasa intermensual, la compraventa de viviendas subió un 5,2%. Desde 2010 la venta de viviendas no subía tanto en un mes de marzo con respecto al mes anterior

El 90,1% de las viviendas transmitidas por compraventa en marzo fueron libres y el 9,9% protegidas. En términos anuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa aumentó un 26,5% y el de protegidas bajó un 2,9%

El 41,9% de las viviendas transmitidas por compraventa en marzo fueron nuevas y el 58,1% usadas. El número de operaciones sobre viviendas nuevas aumentó un 8,7% y el de usadas se incrementa un 35,5% respecto a marzo de 2013

A raíz del incremento del número de compraventas de viviendas hecho público hoy por el ine, Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, explica que aunque sin duda “se trata de un mensaje positivo, hay que ponerlo en contexto. Tras el fin de la desgravación fiscal en diciembre de 2012, se produce un importante freno en el cierre de operaciones que llevó los datos de compraventas de viviendas a mínimos históricos. Los datos que ofrece hoy el ine comparan las ventas cerradas en enero de 2014, con el número atípicamente bajo del comienzo de 2013 y marcan el inicio a la vuelta a la normalidad del mercado, una vez se han retirado ya todos los estímulos para adelantar las compras. Por todo ello es previsible que este crecimiento sobre mínimos sea una constante durante este año”

 

Ver comentarios (10) / Comentar

10 Comentarios:

Veronica
13 Mayo 2014, 9:33

O sea, una mentira mas, porque no se volverán a vender viviendas hasta que los precios se ajusten a la miseria de sueldos que tenemos.
El sueño especulativo de comprar por 2 y vender por 4 se ha esfumado para siempre, las casitas que se compren se van a tener que pagar hasta el ultimo céntimo de intereses... y ya no quedan tontos que quiera regalar su dinero a los espabilados de siempre

Que Manía la de algunos en negar los datos. Cuando bajaba la vivienda era un dato y ya está.
Ahora sube un 20% la venta y ya está. no es una noticia de idealista, son datos del registro de la propiedad. O también miente?. Empiezo a pensar que sois tan ingenuos que pensáis que negando la realidad la vivienda iba a bajar eternamente y que nadie volvería a comprar. Imagino que pensaréis que mientras los demás no compran vosotros vais a encontrar el chollete verdad?

Estáis más vistos que el tebeo chavalines.

A ver Juan...esto es un dato puntual....o mejor, super-puntual, por lo que no debería crear noticia. Lo importante es la tabla, que con ligeras puntas de sierra, provocadas artificialmente. Muestra una constante y gradual tendencia a la baja, con cierta visión de estabilizarse, quizá.
En cuanto a la noticia, pues una m*****, con idealista y su "tendencia" (también) a comentar siempre a corto plazo, lo que la hace inservible

chancletero
13 Mayo 2014, 10:38

En resumen, que los datos se deben a que:

-Dado que el ine refleja las compraventas con retraso, realmente estamos viendo un dato alterado por las ayudas fiscales suprimidas del inicio del año pasado.

-Que el año pasado, semana santa Cayo en marzo y por tanto se inscribieron menos viviendas en el registro.

Que la realidad no estropee un bonito titular, aunque las conclusiones sean falsas.

Walle
13 Mayo 2014, 10:54

Si antes se vendían 100 y ahora solo se venden 10, cuando se venden 12 la subida es espectacular, del 20%. Quien no se consuela es porque no quiere.

Recordemos también la propaganda nazi: las victorias de hitler eran cada vez más aplastantes, contundentes y gloriosas, aunque también eran cada vez más cerca de berlín.

carlos
13 Mayo 2014, 14:10

La noticia-SPAM de todos los meses, es curioso que una y otra vez sigan con lo mismo, creo que ya nadie le da importancia a esto, lA INVERSIÓn EN VIVIENDA SE TERMINÓ y PUNTO. ¿Vas a invertir mañAna en un seat ibiza para alquilarlo o revenderlo? Pues con la vivienda lo mismo. Con la pirámide de población invertida y el paro/sueldos actuales no hay futuro ninguno, hay que esperar a que se nos termine el dinero para la sareb para que los pisos se caigan por si solos, en cuanto pasen las elecciones municipales y autonómicas del año que viene, si no al tiempo.
La profesión de ladrillero se terminó, hay que reciclarse. Empresario no es el que compra y vende casas, es el que añade valor a algo, tenemos que empezar de nuevo.

¡Pero cómo pueden dar en primera plana una noticia tan falsa! Jajaja, a este paso los señores del ladrillo vais a dar más risa que pena. Se nota que no estáis pasando por vuestro mejor momento, jajajaja, qué bueno, buenísimo.

Alfonso
13 Mayo 2014, 18:45

El efecto rebote ha empezado.

chancletero
13 Mayo 2014, 22:56

Lo curioso, es que a nadie le interesa comparar interanualmente con el año 2012, (que por cierto, tambien posiblemente, saldria la cifra positiva) que es cuando mas fiables seria comparar las series, dado que el año 2013 estuvo adulterado por el cambio fiscal que adelanto miles de compras.

Pero claro, eso no interesa, interesa engañar y falsear con falsos "rebotes" y alegorias del nos recuperamos
.Ademas, que estamos en campaña y las noticias reales, aunque sean veraces, no interesan, interesa la propaganda.

Job
14 Mayo 2014, 13:52

Creo que es un excelente dato. El mercado está cambiando, reactivándose el alquiler e incorporándose demanda extranjera. Es una realidad. Nos debería alegrar a todos, porque es lo único que puede ayudar a normalizar la economía. Eso si, ni se debe ni se puede replicar el modelo anterior, un autentico fracaso en el que todo se desmadró en base a una hiperliquidez ficticia, que todos estamos pagando (algunos más que otros)

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta