En 2007 y 2009 la ocde estimaba que la vivienda en España estaba sobrevalorada en un 30% y un 44% respectivamente. Sin embargo, hoy en día considera que el precio sólo debería bajar un 4% respecto de los ingresos que reportaría el alquiler y un 7% respecto de los salarios
España ha dejado de liderar el ranking de países con viviendas sobrevaloradas. Ahora Australia, canadá o nueva Zelanda están en los primeros puestos de precios inflados, mientras que España, Italia o estados unidos se encuentran en un punto de equilibrio. En cambio, en Grecia, Irlanda, Portugal o Alemania las viviendas están infravaloradas para la ocde
En 2007 la ocde alertó de que en España la vivienda estaba sobrevalorada un 30% y en 2009, un 44%, con lo que se convirtió en el país con los precios más inflados de la ocde, sólo por detrás de holanda, donde los precios estaban inflados en un 54%
Noticias relacionadas:
9 Comentarios:
La vivienda tiene que bajar mucho más de lo que dice la OCDE.
Paro, natalidad cero, jubilados, jóvenes emigrando, salarios bajísimos, viviendas vacías, embargos, etc.
De nada sirve ignorar la realidad
No me creo nada de lo que dice el articulo.
Pues que los compre la OCDE, ¿O es que buscan a pringaos que se quieran hipotecar 40 años por un montón de ladrillos que valen la mitad de lo que piden?
La OCDE mira por los datos macro, por tanto, claro que mejorarían los datos si se venden pisos, se mueve el dinero, ahora, los que compren a los precios actuales se van a arrepentir y mucho, luego pídele cuenta a la OCDE. ¿Imaginas haber comprado en 2007 o 2009 o 2011 o 2014, pues suma y sigue que va para largo.
De la que compras el piso también puedes comprar un coche e intentar venderlo 2 años después por un 20% más. Ridículo no?, Pues con los pisos ha pasado lo mismo.
Ya no caemos en la trampa querido¡¡¡
Yo vivo en Alcalá de Henares, llevo buscando una casa desde hace unas semanas, veo los precios y pienso si la gente sabe donde vive de verdad, piden como si fuera el barrio Salamanca o La Moraleja, quien paga una hipoteca con los sueldos que tenemos hoy en día y seguiremos teniendo durante.... si no los bajan nuevamente.
Cuando llego a una casa, pregunto el precio la persona contesta orgullasa dando la cantidad, yo pienso muy dentro de mi y en silencio, pide y pide, que seguro que sigues viviendo en tu casita.
Mi respeto hacia esas persona, pero creo que como piensen que el negocio es subir precio, no venderan y lo dice una persona que no especula y quiere compra a un precio de mercado razonable.
¿Donde esta el informe completo? ¿De donde han salido las cifras? Quiero verlo. En concreto:
- Cuanto estiman que ha bajado la vivienda desde el 2009 hasta hoy
- Cuanto estiman que han bajado los salarios desde el 2009 hasta hoy
Si los salarios han bajado sobre un 30% (no el de todos, pero sí el de la mayoría) y las estimaciones más agarroaclavoardientistas indican que la vivienda ha bajado como mucho (ya les gustaría a ellos) un 30% .... pues estamos igual que en 2007. Y en 2007 los precios estaban muy, pero que muy por encima del punto de equilibrio.
Estoy de acuerdo con el artículo.
Perdonad, el articulo no está todavía completo, debería decir:
La vivienda en España todavía tiene que caer entre un 4% y un 7% este año
El director de la ocdenporelculo
¿Ha dicho entre un 4% y un 7% o entre un 40% y un 70%? Pensandolo bien, no sé cual de los dos extremos me parece más descabellado.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta