La feria inmobiliaria más importante del año, sima 2014 (salón inmobiliario internacional de Madrid) abrirá sus puertas el próximo 29 de mayo en ifema hasta el 1 de junio. Contará con cerca de 150 empresas expositoras, más de 400 promociones de viviendas y una conferencia organizada con asprima sobre la situación actual del ladrillo y el escenario para los próximos años
El programa de la conferencia se dividirá en tres bloques. El primero de ellos tratará del peso del sector inmobiliario en el conjunto de la economía; un segundo bloque analizará los costes que intervienen en la formación del precio de la vivienda, con propuestas encaminadas a producir viviendas más asequibles acordes con las posibilidades de la demanda, mientras que en el tercer bloque se hará una proyección del comportamiento de la demanda, la oferta y los precios y se trazarán escenarios y plazos probables para el cambio de ciclo
Para el desarrollo de las sesiones, la conferencia contará con un plantel de ponentes expertos en diversas disciplinas (análisis económico, urbanismo, financiación, fiscalidad, oferta, demanda, formación de precios) y con distintos puntos de vista sobre la situación actual y las perspectivas a corto y medio plazo, de forma que se produzca un debate que enriquezca la agenda
Sima 2014 contará con el i foro “fondos internacionales en el mercado inmobiliario español”. El foro, organizado por primera vez en España, tendrá lugar los días 28 y 29 de mayo; y será organizado en colaboración con information management network (imn), compañía norteamericana especializada en conferencias y otros eventos dirigidos a fondos de inversión. Este foro de fondos internacionales es una de las mayores novedades de sima 2014 respecto a ediciones anteriores, presentándose como uno de sus grandes atractivos, así como una inmejorable oportunidad de networking, que contribuirá a facilitar el desarrollo de contactos y relaciones comerciales
En él, participarán como ponentes, directivos de más de 50 entidades de reconocido prestigio nacional e internacional además de contar con la colaboración de algunas asociaciones como aecc (asociación española de centros y parques comerciales), rics (royal institute of chartered surveyors) o aedip (asociación española de dirección integrada de proyecto). Así mismo, el foro contará con el patrocinio de anida y con la participación de st sociedad de tasación como knowledge partners, contando también con la colaboración de asprima o destino punta del este entre otras entidades
El foro, cuyo programa integra más de 50 paneles de debate, tiene como objetivo presentar una visión general del mercado inmobiliario español, profundizando en aspectos como la financiación, la fiscalidad, la due dilligence, etc; y tratando de entender los objetivos y necesidades tanto de los propietarios, como de los inversores internacionales
El programa de sima 2014 incluirá también la segunda edición de inmonext, el día 30 de mayo. Inmonext está organizado conjuntamente con idealista y su programa se dirige principalmente al colectivo de agencias inmobiliarias
2 Comentarios:
Acabo de ver por 210.000 una vivienda que lleva siete años sin venderse. Empezó en 450.000 porque (a ver ... buscamos una escusa ...) esta zona es de alto standing; luego estuvo un tiempo a 350.000-400.000, hace poco bajó a 260.000 ... y ya está en 210.000. No creo que su propietario gane más de 70.000 al año, aunque puede que por ahí ande.
Poco a poco vamos entrando en razón.
Arranca el tocomocho de todos los años. A ver si venden un piso al ultimo pardillo con dinero fresco de herencia o lotería.
Mientras no bajen los precios al nivel salarial que padecemos no van a vender ni para pipas
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta