Noticias e información relacionadas con SIMA, el Salón Inmobiliario Internacional de Madrid, el encuentro inmobiliario que pone a la venta miles de viviendas de segunda mano y promociones de obra nueva.

Así puedes desgravar el alquiler de la declaración de la renta en Cataluña

El comprador de vivienda: auge de la primera residencia y del pequeño inversor

El perfil del comprador de vivienda en España sigue evolucionando, y SIMA 2025 lo ha dejado claro: la demanda de primera residencia lidera con fuerza (61%), seguida de cerca por el pequeño inversor (27%), que consolida su peso como actor clave en el mercado. Esta edición ha reflejado cómo el interés por adquirir una vivienda se diversifica, en un entorno donde factores como la ubicación, la rentabilidad y la sostenibilidad marcan la toma de decisiones de los compradores.
Salón Inmobiliario de Madrid SIMA en 2025

SIMA, el reto de ser referente de las ferias inmobiliarias europeas

El director general de Asprima, Jorge Ginés, hace balance de la última feria inmobiliaria de Madrid SIMA. Desde hace años, se ha convertido en ese gran congreso nacional del sector inmobiliario a través de SIMAPRO, y al que se han añadido nuevas iniciativas y conferencias para atraer a los inversores y a las instituciones públicas en este entorno de apoyo a la vivienda. Ginés también ha planteado los retos del sector y de esta feria, que cumple ya 26 ediciones, hacia ampliar miras hacia Londres y Latinoamérica, sin olvidar a los inversores árabes y asiáticos.
Mesa redonda en SIMA 2025

Bruno Rabassa: "Los estamentos públicos no están haciendo nada para resolver el problema de la vivienda"

La tensión que arrastra el mercado de la vivienda en España ha protagonizado el debate de las jornadas celebradas en el marco de SIMA 2025. Durante una sesión centrada en el segmento del lujo, inmobiliarias y firmas de inversión han criticado la ausencia de soluciones por parte de la Administración y la falta de coordinación con el sector privado para atajar el problema. Reforzar la seguridad jurídica, simplificar la normativa, recortar los plazos para sacar al mercado más suelo y mejorar la fiscalidad son algunas de las recetas que han desgranado para aumentar la oferta residencial a todos los niveles: desde el asequible hasta el más exclusivo.
Vivienda en venta en Madrid

Los inversores extranjeros 'aparcan' el alquiler asequible y ponen el foco en la vivienda en venta

El segmento 'build to sell', basado en desarrollar promociones residenciales destinadas a la venta, está en el centro de la diana del capital internacional, según han explicado la promotora Metrovacesa, la consultora CBRE y el despacho de abogados Eversheds Sutherland durante unas jornadas inmobiliarias celebradas en SIMA. Mientras la elevada demanda de vivienda y unos precios al alza son claves en el mercado de compraventa, el alquiler asequible sigue siendo atractivo aunque cada vez es menos rentable para la inversión. Por eso, el sector pide más incentivos y una colaboración público-privada más estrecha.
Jornada SIMAPRO

El sector inmobiliario apuesta por el alquiler granular para fomentar la vivienda asequible

El alquiler granular se perfila como una de las alternativas para fomentar la oferta de viviendas asequibles en España. Varios expertos del sector inmobiliario han explicado en el marco de unas jornadas en SIMA que esta fórmula, basada en comprar inmuebles dispersos para reformarlos y alquilarlos después, ofrece rentabilidades similares a la inversión centrada en adquirir edificios completos gracias a la tecnología y a la estandarización de procesos, además de impulsar la rehabilitación del parque residencial. En Europa ya están apostando por este producto gigantes como Cerberus o Almond y en España "puede ser una industria clave".
Stand idealista en SIMA 2025

Las obras “La Montaña” y “Round Around” de Cristina Lucas, Premio idealista, ya se pueden ver en SIMA

La artista jinense Cristina Lucas presenta su obra “Montañas”, que se puede ver en el stand de idealista en SIMA desde el 21 de mayo. Galardonada con el Premio idealista 2025, el proyecto de Lucas ha sido seleccionado por su impacto visual y su capacidad para provocar reflexiones sobre la sociedad en la que vivimos. Lucas asegura que no entiende el mundo del arte ni la cultura sin un análisis de las estructuras de poder que los sostienen. También destaca por su compromiso con el movimiento feminista. Sus obras reflejan estas reivindicaciones, aunque no siempre de forma explícita.
SIMA 2025

SIMA supera la participación de 2024 y refuerza su apuesta por la atracción de capital hacia el Living

SIMA, el gran encuentro inmobiliario que tendrá lugar en IFEMA Madrid del 21 al 24 de mayo de 2025, anuncia un significativo aumento en su ocupación y en el número de empresas participantes. En concreto, el evento crece un 10% en el espacio comercializado y un 15% en empresas participantes respecto al año anterior, con una proyección que confirma su carácter de referencia a escala nacional y europea. Además, la participación internacional ya roza el 20%, reforzando el objetivo de SIMA de erigirse en “The Global Hub of Living” y de atraer a inversores de distintos continentes.
Archivo - Edificio de viviendas.

La reputación de las promotoras toca máximos históricos en plena crisis de vivienda

El sector promotor parece dejar atrás la mala imagen que arrastró durante años, tras el estallido de la burbuja inmobiliaria. Segùn un estudio de Planner Exhibitions, basado en una encuesta a los visitantes del Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA) de la pasada primavera, la reputación de las promotoras se sitúa este año en 5,8 puntos en una escala sobre 10, lo que rompe con los descensos de los últimos dos ejercicios y bate récord de la serie histórica. Los impulsores del informe explican que, a la vista de estos datos, los particulares no atribuyen al sector el problema de la vivienda, sino que le conciben como parte de la solución. No obstante, insisten en que todavía hay mucho margen de mejora.
SIMA 2024

Crónica del SIMA 2024: 4 grandes historias y una pequeñita que llega al corazón

Jorge Ginés, director general de ASPRIMA, escribe en este nuevo artículo de opinión una crónica de su experiencia en SIMA 2024, la principal feria inmobiliaria de España y que ha cerrado con la visita de más de 19.000 personas, un 19% más respecto de la pasada edición y ha reunido a más de 300 expositores. Ginés valora la presencia en el evento de la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, del consejero de Vivienda de la CAM, Jorge Rodrigo, y del alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida. Y ensalza la labor del sector por hacerlo cada vez más profesional.
 Juan Antonio Módenes Cabrerizo

La inmigración copa la creación de hogares y tira de la demanda de vivienda en España

La evolución demográfica en España sitúa a la inmigración como la gran protagonista de la creación de hogares y de la demanda de viviendas. Así lo ha explicado Juan Antonio Módenes Cabrerizo, doctor en Geografía e investigador asociado en el Centro de Estudios Demográficos, durante unas jornadas celebradas en SIMA. El experto recuerda que la población española está estancada en términos netos y que son los inmigrantes quienes están impulsando el crecimiento de la población, con la creación de unos 200.000 hogares al año. "Tenemos un sistema económico y social que necesita inmigración y tenemos que ofrecerle vivienda", ha asegurado.
David Lucas, secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana

Cruce de mensajes entre Gobierno y Comunidad de Madrid en SIMA por la Ley de Vivienda

El estreno del Salón Inmobiliario de Madrid, que celebra este año su XXV edición, ha tenido entre sus grandes protagonistas a la Ley de Vivienda. Una normativa que está a punto de cumplir un año en vigor y que esta semana ha sido respaldada en gran parte por el Tribunal Constitucional. José María García, viceconsejero de Vivienda de la Comunidad de Madrid, ha criticado que está provocando una reducción de la oferta de pisos en alquiler y que las políticas intervencionistas no funcionan. Mientras, David Lucas, secretario de Estado de Vivienda, ha afirmado que el problema del acceso a la vivienda es anterior a la entrada en vigor del texto.
Diana Larrea

“Intervenciones urbanas: Madrid”, Premio idealista 2024, ya se puede ver en SIMA

idealista presenta en SIMA la obra de la artista Diana Larrea, galardonada con el Premio idealista 2024. Se trata de una serie de obras donde Diana interviene espacios públicos en la ciudad de Madrid. Las obras de la artista ya se pueden contemplar en el stand de idealista en SIMA. Quizás, la más impactante es “Caso Público: Intrusos”, es una serie de acciones donde un grupo de personas se situó en plena calle formando barreras humanas e interrumpiendo parcialmente el paso peatonal.
Diana Larrea

Diana Larrea: "En casi todas mis obras hay un compromiso social y una comunicación con el público"

La artista Diana Larrea visita las oficinas de idealista tras conocer que ha sido la ganadora del premio idealista 2024. Larrea ha tenido la oportunidad de mostrar algunas de sus creaciones durante la feria inmobiliaria de Madrid (SIMA). Durante la entrevista, la artista remarca el carácter social de todas sus obras y destaca la importancia de las reivindicaciones feministas en el mundo del arte. Además pone en valor “el fallo humano” en un mundo en el que la inteligencia artificial ha comenzado a ganar mucho terreno a lo artesanal. “La pintura es la disciplina que más se valora desde que apareció la fotografía digital”, afirma.
SIMA 2023

El Salón inmobiliario de Madrid ofertará 17.000 viviendas y el 50% están en la Comunidad

Planner Exhibitions, empresa promotora y organizadora del Salón Inmobiliario (SIMA,) estima que la oferta de SIMA superará la cifra de 17.000 viviendas. “Con los datos que nos van facilitando los expositores y por la experiencia de ediciones pasadas, calculamos que en torno al 50% de las viviendas ofertadas en SIMA estarán en la Comunidad de Madrid, el 40% en otras provincias (de las cuales el 35% en costa y el 5% en el interior) y en torno al 10% en otros países”, afirma Eloy Bohúa, director general de Planner Exhibitions.
Eloy Bohúa

Bohúa (Planner Exhibitions): "Los jóvenes alquilan por una razón económica, pero en cuanto pueden compran casa"

Con el inicio de SIMA 2024 en menos de un mes, ya que se celebrará entre el 22 y el 25 de mayo, más de 300 compañías de un perfil diverso, tanto locales como internacionales, han confirmado su asistencia a la feria. Con este éxito en el horizonte, Eloy Bohúa, CEO de Planner Exhibitions, empresa encargada de la organización del evento inmobiliario, ha concedido una entrevista a idealista/news para responder a las dudas y los elementos más importantes de la feria este año, así como de la realidad del sector residencial. En su opinión, los jóvenes de hoy en día no se diferencia de los de hace 30 años: alquilan por razones económicas, pero en cuanto pueden, deciden comprar una casa.
Senior Living Forum

El 40% de la población senior estaría dispuesta a cambiar de vivienda por el 'senior living'

Simapro ha presentado el Senior Living Forum 2023, en el que ha tratado un sector en auge y sus principales retos, como son los nuevos modelos de vivienda, la financiación y el urbanismo. Cabe destacar que, en la actualidad, un 40% de la población senior estaría dispuesta a cambiar de vivienda, como destaca Iñaki Ortega, del centro de investigación Ageingnomics de Fundación Mapfre. Ortega considera senior a todo aquel que haya superado la barrera de los 50 años, algo que deja un amplio nicho de mercado para el sector, que también deberá adaptarse a las diferentes necesidades de cada edad.
idealista en SIMA

La obra “South Circular” de Mónica Miranda, Premio idealista, ya se puede ver en SIMA

La artista portuguesa Mónica Miranda presenta su obra “South Circular”, que se puede ver en el stand de idealista en SIMA del 24 al 27 de mayo. Galardonada con el Premio idealista 2023, el proyecto de Miranda es una reflexión sobre la ciudad de Lisboa, más concretamente del muro defensivo militar que se construyó en 1899 para mantener a los franceses alejados de la capital lusa y que, un siglo después, se convirtió en un territorio habitado por africanos procedentes de las excolonias portuguesas junto con personas de zonas rurales sin medios para vivir en la prosperidad deseada.
Visita institucional SIMA

Lucas, contra los 'agoreros' que alertan de la Ley de Vivienda: "Veo al sector con ganas de hacer viviendas"

El Secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, David Lucas, ha defendido la Ley de Vivienda ante su inminente entrada en vigor en la inauguración del Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA) 2023. Lucas ha destacado que ve al sector con muy buena salud y con ganas de desarrollar nuevas viviendas, pese a que "muchos agoreros dicen que puede entrar en crisis", y que hay muchas propuestas en esta materia sobre la mesa. Desde BBVA, sin embargo, afirman que la ley no refuerza la seguridad jurídica y fondos como Hines alertan de que supondrá una pérdida de competitividad del residencial español frente a otros países europeos.
SIMA 2023

Idealista y Planner Exhibitions renuevan su acuerdo de colaboración

El portal inmobiliario Idealista y Planner Exhibitions, la empresa que promueve y organiza el Salón Inmobiliario (SIMA), han renovado su acuerdo de colaboración estratégica para la edición 2023 de los eventos del ecosistema SIMA. El acuerdo promueve un año más la participación de Idealista en la pr
Real Instituto Elcano: los tipos de interés llegarán al 1,5% este año y la inflación seguirá en 2023

Real Instituto Elcano: los tipos de interés llegarán al 1,5% este año y la inflación seguirá en 2023

Federico Steinberg, investigador principal de Real Instituto Elcano y doctor en economía por la Universidad Autónoma de Madrid, ha resumido en unas jornadas celebradas en SIMA las claves del panorama económico que prevé para los próximos meses. Estima que la escalada de los precios se mantendrá al menos un año más y que las subidas de tipos que llevará a cabo el BCE serán intensas en lo que queda de ejercicio, hasta dejar el precio del dinero en torno al 1,5%. También ve probable una suave recesión en 2023 y que la globalización poco a poco pierda fuelle, excepto en el ámbito digital.
España necesita 250.000 millones de inversión para satisfacer la demanda de vivienda de alquiler

España necesita 250.000 millones de inversión para satisfacer la demanda de vivienda de alquiler

El sector inmobiliario estima que el mercado doméstico necesitará crear en torno a dos millones de viviendas de alquiler en los próximos 20 años, a razón de unas 100.000 unidades al año, para equiparar la oferta a la demanda. Un reto para el que, según la consultora Colliers, exige una inversión de un cuarto de un billón de euros. Para ello, el sector pide una regulación estable y garantista que atraiga a los grandes inversores institucionales.
Hamlet Lavastida: "En mi obra no hay sólo una historia de Cuba, hay muchas"

Hamlet Lavastida: "En mi obra no hay sólo una historia de Cuba, hay muchas"

Hamlet Lavastida es un artista de La Habana, cuyas obras denuncian la dinámica del régimen cubano. Acaba de recibir el Premio idealista de Arte Contemporáneo y este año su obra “República penitenciaria” formará parte del Salón Inmobiliario de Madrid, que comienza el jueves 26 de mayo. Hemos podido hablar con él sobre su trabajo, lo que representa y la percepción que ha tenido entre el público europeo.
El sector avisa: "Si hay retrasos en los proyectos de rehabilitación, se perderán subvenciones"

El sector avisa: "Si hay retrasos en los proyectos de rehabilitación, se perderán subvenciones"

Los agentes del sector de promotor, constructor y ahora rehabilitador han vuelto a destacar la oportunidad única de mejorar la calidad y eficiencia del parque de viviendas en España con los fondos europeos Next Generation, pero también avisan de que ya deberían estar en gestión la mayoría de expedientes y proyectos de reforma urbana y de edificios. Han recordado que en noviembre de 2023 hay que informar a la UE sobre cuánta parte del presupuesto tiene comprometido cada autonomía para tenerlo ejecutado en 2026. De lo contrario, tocará devolverlo.
Gómez-Pintado: “El alquiler no debe ser la única alternativa a una vivienda para los jóvenes”

Gómez-Pintado: “El alquiler no debe ser la única alternativa a una vivienda para los jóvenes”

El presidente de Asprima, Juan Antonio Gómez-Pintado, ha vuelto a remarcar que las políticas de vivienda de las administraciones públicas no pueden ir exclusivamente dirigidas a fomentar el acceso a un hogar a través de alquiler. Durante la presentación del nuevo Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA 2022) ha remarcado que muchos jóvenes tendrían la capacidad de pago de una hipoteca, muchas veces una cuota menor que cualquier renta al mes, pero no cuentan con ese 20% de ahorro necesario para poder acometer la compra de una vivienda.