
Bruselas ha vuelto a insistir en la necesidad de España de reducir el déficit y aumentar el empleo, para lo que recomienda incrementar los impuestos al consumo y a la vivienda. En concreto, estas recomendaciones podrían derivar en la subida del iva que grava la compra de casas nuevas y en la eliminación con carácter retroactivo de la desgravación por vivienda
En una rueda de prensa el comisario europeo de empleo, lászlò andor, y el vicepresidente de la comisión europea, olli rehn, han considerado que España debe adoptar antes de finales de este año una reforma fiscal “completa” que “simplifique” el sistema impositivo y haga que contribuya al crecimiento, a la creación de empleo y a la estabilidad de la recaudación. El proyecto de reforma fiscal, liderado por el catedrático Manuel lagares, está aún sobre la mesa del gobierno que todavía no ha tomado parte
En cuanto a las recomendaciones sobre los impuestos a la vivienda, destaca la subida del iva que grava la compra de obra nueva y que actualmente está en el tipo reducido del 10%, hasta el general del 21%. Otra posibilidad es que siga tributando al tipo reducido que pasaría del 10% actual al 13%, tal y como se contempla en la reforma fiscal de lagares
Otra recomendación de la ce es la eliminación definitiva de la desgravación fiscal, tal y como también propone la reforma fiscal de lagares. En concreto, la idea es establecer un plazo, de unos 10 años, para poder aplicarse esta deducción. Así, el contribuyente debería concentrar en esos 10 años la masa deducible, con los límites actuales sobre cuota, independientemente de si puede adelantar la devolución al banco en ese plazo o si sigue con la hipoteca hasta el total de su vida
Noticias relacionadas:
Las 8 claves sobre vivienda de la reforma fiscal explicadas para todo el mundo
17 Comentarios:
"Que “simplifique” el sistema impositivo y haga que contribuya al crecimiento, a la creación de empleo y a la estabilidad de la recaudación" - yo creo que eso normalmente significaria rebajar e incluso eliminar impuestos; pero las medidas anunciadas los incrementan..nadie ve nada raro?
La propiedad no puede ser gravada, si lo es, ya no es privada. Cosa diferente es gravar el rendimiento que genere.
Al margen del resto de disparates que vienen de Bruselas, lo que ya es el colmo es que se pida que el gobierno cometa la ilegalidad de suprimir la desgravación de la compra de vivienda ¡¡¡Con carácter retroactivo!!! ¿Es posible que sean tan subormales o tan ladrones que no entiendan que las condiciones con que se hace un contrato deben ser respetadas por encima de todo a no ser que "ambas" partes contratantes decidan otra cosa?
Si la hicieran retroactiva entiendo que la eliminarian para los que la tenemos (la desgravacion por vivienda), pero, podrian eliminarla ya en este año fiscal? O sea, yo no estoy amortizando porque no quiero que en octubre se iluminen, me quiten la desgravacion y me quede con cara de tonto sin mis euros (porque si no desgravo prefiero tenerlos en la mano).
La vivienda no es un bien protegido por la constitución? no es de primera necesidad? subirle el iva?....otro comentario interesado y van muchos desde el 2007....el pais solo puede salir de una manera y es por la construcción....toda la industria acaba en la construcción de una manera u otra, no hace falta ser un economista para ello.
Y esto para que? para seguir manteniendo mamandurrias, sinvergüenzas sueldos escandalosos, privilegios y prevendas variadas en los respectivos putiparlamentos que no representan nada más que a sus correspondientes partidos o como mucho a sus respectivos intereses personales. HDLGP
Que debe subir la carga fiscal de propiedad- brusela no sabe lo que dice, no sabe en la situacion en la que nos encontramos los españoles que estamos hasta el cuello,,,,,,,,,,
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta