
Sareb ha vendido su primera cartera de suelo finalista, es decir, apto para edificar. Esta operación se enmarca dentro del Proyecto crossover Que la sociedad puso en el mercado a finales de 2013. El valor de los terrenos urbanizables es de 80 millones de euros aunque no se ha concretado el descuento al que se han vendido. Tampoco sareb ha desvelado el nombre del único inversor que los ha adquirido
La presidenta de sareb, Belén romana, anunció hoy la operación durante su intervención en un acto organizado por Nueva Economía Fórum. Asimismo, la transacción se ha articulado a través de un fab (fondo de activos bancarios) como ya hiciera en la operación bull. El atractivo de los fab, instrumento financiero ideado exclusivamente para Sareb, es de tipo fiscal ya que los inversores, especialmente los no residentes, que están exentos de tributar en el impuesto de sociedades
Tal y como ampliaron fuentes de sareb, los suelos finalistas que se han vendido están repartidos en distintas ciudades y regiones como Alicante, Barcelona, Madrid y Baleares. “Se trata de terrenos destinados a desarrollar principalmente promociones de viviendas”, matizaron desde la entidad
No obstante, las mismas fuentes no concretaron el precio al que se ha cerrado la operación y el descuento aplicado alegando, como suele ser habitual en sareb, "razones de confidencialidad". Por los mismos motivos, tampoco se ha especificado la identidad del único inversor que ha adquirido los terrenos
El proyecto crossover fue constituido en octubre de 2013. Aquí se aglutinaron 80 suelos finalistas propiedad de sareb y que tenían un valor de mercado de 350 millones de euros. Esta cartera se articuló para que los descuentos aplicados en la venta de estos activos se realizase en función de su volumen. Así, la rebaja máxima era del 30%, que se aplicará a las ofertas de 100 millones de euros (el máximo previsto)
No es la primera vez que sareb vende suelo pero sí finalista. En enero de este año sareb había vendido 2.000 hectáreas de terreno rústico, tal y como adelantó en exclusiva idealista news
Los precios han tocado suelo
En el mismo encuentro, romana aprovechó para reiterar que el ladrillo español se ha “estabilizado”. “Hay señales de que el mercado inmobiliario es muy distinto al del año pasado: la concesión de hipotecas han repuntado; las operaciones mayoristas han vuelto; la sensación general es que el ajuste ha terminado…”, aseveró romana
Al mismo tiempo, la máxima responsable de la entidad destacó que aunque hay “indicadores contrapuestos” sobre el precio de la vivienda, considera que esto es lo “normal en un cambio de ciclo”. “En términos de precio, el mercado está estabilizado. Así lo creen los inversores”, espetó
Romana aprovechó la ocasión pasa sacar pecho de la actividad del llamado banco malo. En este sentido, indicó que en los cuatro primeros meses de 2014 sareb se ha desprendido de cerca de 5.000 inmuebles. “Estamos vendiendo 45 inmuebles al día, es decir, dos inmuebles cada hora”. Y aclaró que sareb no decide “ni el precio al que ha comprado los activos traspasados, ni tampoco el precio al que los vende”
Por otro lado, la número uno de la entidad indicó que sareb ha llegado a un acuerdo con la generalitat de Cataluña para cederle 600 viviendas y destinarlas al alquiler social. Está previsto que sareb haga lo mismo con otras 1.400 casas situadas en otras comunidades autónomas
Acatará la circular del banco de España
Respecto al proyecto de circular que prepara el banco de España (bde) y que podría obligar a sareb a tasar sus inmuebles a valor de mercado , romana aseveró que la sociedad cumplirá “como no podía ser de otra forma” con sus obligaciones contables
Sobre las consecuencias que generaría esta medida tanto para sareb como para sus accionistas, la ex directora del tesoro no quiso entrar a hacer valoraciones. “Hasta que no tengamos su redacción final no podremos ver su impacto. Cuando esté, Analizaremos nuestro business plan Y tomaremos las consideraciones que nos determine el banco de España”, declaró
4 Comentarios:
Ya estamos viendo que sareb está vendiendo mucho, lo que no sabemos es si con ello estamos ganando mucho o perdiendo mucho. Los ciudadanos hemos puesto el 45% pero no nos informan. Somos el accionista mayoritario pero nos tratan como a menores de edad, o peor, como al tonto de la partida de póker al que todos sablean.
Empieza a haber interes? No dicen a que precio ni a quien se lo han vendido.
Si lo vendieran a un euro, seguro que interes, hay.
¿Por cuanto lo han tenido que vender para que "hubiera interes"?
Por que no han hecho publica la cantidad? Para evitar la verguenza de los descuentos reales? Para evitar la vereguenza de que sus valoraciones no sirven de nada? Que su modelo de negocio es ruinoso? Que su plan de viabilidad es de chiste?
El precio de la vivienda ha tocado suelo.
Ahora toca escarbar.
Pero qué creíais que el SAREB iba ser transparente..... incautos !!!, cuando la Administración
Gestiona tierra, solo tiene dos reglas : expropia a discreción de la mano de un partner, para
Cobrar por dos lados ; o hace caja perdiendo el trasero y por la puerta falsa.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta