El gobierno dispone de datos que vaticinan una mejora del mercado inmobiliario. Los indicadores sintéticos adelantados que elabora el ministerio de economía prevén una subida de la demanda de viviendas del 4% en el segundo trimestre en tasa interanual. Además, es la primera vez desde 2006 que los tres indicadores de sector (producción; demanda de la construcción y de la vivienda) están en positivo
El indicador sintético de la construcción por el lado de la oferta (iscof) ha dado un fuerte vuelco en este último trimestre, pasando de caer un 1,3% a subir un 2% en tasa interanual. Es la primera tasa positiva desde el año 2007
Estos indicadores sintéticos no sólo utilizan las ventas de viviendas para comprobar la evolución actual, sino que también contabilizan las viviendas iniciadas, los permisos de construcción solicitados, los afiliados en el sector, la demanda de materiales cerámicos y cemento, entre otros datos, para tratar de dibujar la tendencia futura que registrará la economía a unos seis meses vista
indicadores sintéticos de la construcción (fuente: expansión)
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta